Mostrando ítems 18258-18277 de 45701

    Estudio Estructural de nylons N, 2/N y N,N+2 

    Bermúdez Hermida, Marta Maria (Fecha de defensa: 1998-12-18)

    El trabajo realizado en la Tesis tiene como objetivo general el estudio estructural de nylons fundamentalmente mediante la difracción de rayos-x y la microscopía electrónica. Los nylons estudiados se agrupan en tres ...

    Estudio estructural de proteínas implicadas en el metabolismo del genoma mitocondrial: Helicasa y Factor de Transcripción A Mitocondrial, TFAM 

    Fernández Millán, Pablo (Fecha de defensa: 2014-07-04)

    La mitocondria es un orgánulo de las células eucariotas en el cual se desarrollan multitud de procesos esenciales para la célula de los cuales se destacan la cadena de transporte de electrones, la síntesis de ATP, el ciclo ...

    Estudio estructural y funcional de la proteína Disrupted in Schizophrenia 1 (DISC1) en mode/os ce/u/ares y murinos. lmplicaciones en enfermedades del neurodesarrollo 

    Ruiz Guerra, Laura (Fecha de defensa: 2022-03-15)

    [spa] Disrupted in Schizophrenia 1 (DISC1) es uno de los genes más comúnmente asociados a la susceptibilidad de padecer un trastorno mental grave, como esquizofrenia, trastorno bipolar o depresión mayor. La proteína ...

    Estudio estructural y funcional de las cinamil alcohol deshidrogenasas de Saccharomyces cerevisiae 

    Larroy Hernando, Carolina (Fecha de defensa: 2006-06-30)

    En esta memoria se presenta la identificación y posterior estudio de las características cinéticas, estructurales y funcionales de dos nuevas alcohol deshidrogenasas de Saccharomyces cerevisiae con actividad dependiente ...

    Estudio estructural y funcional de malonil-CoA descarboxilasa humana, un enzima peroxisomal clave en la regulación de malonil-CoA y ácidos grasos 

    Aparicio Alarcón, David (Fecha de defensa: 2013-04-05)

    Malonil-CoA Descarboxilasa humana (MCD) es un enzima que tiene un papel muy importante en la oxidación de ácidos grasos. Presenta dos isoformas y debido a sus características puede residir en diferentes compartimentos ...

    Estudio estructural y funcional de un inhibidor proteínico monodominio de doble faz, sermetstatina, en complejo con dos peptidasas de diferente clase, subtilisina y esnapalisina 

    Trillo Muyo, Sergio (Fecha de defensa: 2013-05-31)

    Los inhibidores de peptidasas representan un mecanismo fisiológico para la regulación de las enzimas proteolíticas. Mientras que mayoría de los inhibidores monodominio tienen un único sitio reactivo mediante el cual ...

    Estudio estructural y funcional del regulador transcripcional de la resistencia a la meticilina en Staphylococcus aureus, Mec1 

    García Castellanos, Raquel (Fecha de defensa: 2006-04-18)

    Esta tesis doctoral está centrada en el trabajo realizado sobre el regulador transcripcional de la resistencia a meticilina en Staphylococcus aureus, Mec1, y se ha concebido como la integración de tres trabajos publicados ...

    Estudio estructural y polimórfico de ácidos dicarboxílicos alfáticos de cadena larga 

    Novegil González-Anleo, Francisco Javier (Fecha de defensa: 2011-07-11)

    Estudio estructural, ultraestructural y clínico de la rotura espontánea del tendón de Aquiles en el deportista 

    Combalía Aleu, Andrés (Fecha de defensa: 1994-06-20)

    1) Introducción: <br/><br/>En las últimas décadas, la incidencia de roturas del Tendón de Aquiles (TA) ha aumentado en los países desarrollados, paralelamente al incremento de las actividades deportivas de la población. ...

    Estudio etnográfico de las prácticas del sistema penal chileno en una causa indígena. Entre la neutralidad y la multiculturalidad 

    Salinas San Martín, Gabriel Sergio (Fecha de defensa: 2017-03-30)

    La presente investigación tiene por objeto el estudio a fondo de un juicio penal en el que participan dos comuneros Mapuches de la comunidad lRelmu Rayen ChodLafkenos en la ciudad de Viña del Mar (V región, Chile). La ...

    Estudio experimental comparativo en fracturas tipo burst con o sin intrumentación de lavértebra fracturada 

    Gargantilla Vázquez, Alicia (Fecha de defensa: 2009-10-02)

    En los últimos años la evaluación y manejo de las fracturas toracolumbares tipo estallido ha cambiado por completo. <br/><br/>El objetivo del presente estudio es evaluar las diferencias de comportamiento mecánico de los ...

    Estudio experimental de flujo y transporte de cromo, niquel y manganeso en residuos de la zona minera de Moa (Cuba): Influencia del comportamiento hidromecánico 

    Rodríguez Pacheco, Roberto Lorenzo (Fecha de defensa: 2002-07-26)

    En la actualidad, el impacto ambiental de las actividades minero-metalúrgicas y los residuos generados por éstas, se han convertido en temas de especial atención en el estudio de la problemática ambiental que generan sobre ...

    Estudio experimental de geopolímeros de arcillas en función de la resistencia mecánica 

    Calderón Peñafiel, Juan Carlos (Fecha de defensa: 2019-06-20)

    Considering that architecture and construction play an active part in the current global warming problems, there is a need to develop resistant construction materials with coherent environmental characteristics. The main ...

    Estudio experimental de la aterosclerosis. Impacto de distintos tratamientos hormonales en el modelo experimental de la coneja ooforectomizada. 

    Sanjuán Pérez, Alex (Fecha de defensa: 2001-11-19)

    Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en la mujer en los países desarrollados, básicamente debido a las enfermedades arterioscleróticas. Los ginecólogos nos relacionamos con la patología ...

    Estudio experimental de la cicatrización en la artroplastia de resección de la cadera 

    Agulló Ferre, José Luis (Fecha de defensa: 2007-10-16)

    La artroplastia de resección de la cadera es una técnica de último recurso que sigue teniendo unas indicaciones muy selectivas hoy en día. La práctica de la artroplastia de Girdlestone conduce a un acortamiento de la ...

    Estudio experimental de la eficacia de los glucopéptidos en monoterapia o con betalactámicos en la infección por "Staphylococcus aureus" con sensibilidad disminuida a glucopéptidos 

    Doménech Ariza, Alejandro (Fecha de defensa: 2006-06-13)

    En 1997 se aisló en Japón la primera cepa de <i>S. aureus</i> con resistencia intermedia a glucopéptidos (GISA o VISA, glycopeptide o vancomycin -intermediate <i>S. aureus</i>). Hasta hoy se han descrito unos 25 casos de ...

    Estudio experimental de la eficacia de meropenem y rifampicina en el tratamiento de la meningitis neumocócica sensible y resistente a betalactámicos 

    Force Sanmartín, Enriqueta (Fecha de defensa: 2008-12-01)

    La meningitis neumocócica es una enfermedad grave con elevada morbimortalidad y su tratamiento constituye un problema no completamente resuelto desde la aparición en todo el mundo de resistencias a penicilina y cefalosporinas. ...

    Estudio experimental de la elongación osea en el perro. Seguimiento clínico, radiológico y mediante microscopia electrónica de retrodispersión (BS-SEM) 

    Lafuente Baigorri, M. Pilar (Fecha de defensa: 2004-05-14)

    Los objetivos del presente estudio se centraban en el desarrollo de un elongador y de un protocolo de distracción ósea sencillo, efectivo y confortable para los pacientes, así como en el estudio de la progresión de los ...

    Estudio experimental de la repercusión sobre la articulación femoropateral de la rodilla de un tipo de reconstrucción no isométrica del ligamento patelofemoral medial 

    Ginovart Galiana, Gerardo José (Fecha de defensa: 2021-09-17)

    INTRODUCCIÓ La inestabilitat FP és un problema complex, d'origen multifactorial, en què diversos factors predisponents entren en joc. Des de la seva descripció inicial a principis dels anys 90 de segle passat, la reconstrucció ...

    Estudio experimental de las escorias de incineración de residuos sólidos urbanos (EIRSU) : aplicación en capas ligadas de firmes tratadas con cemento 

    Flor Granda, Margarita Verónica (Fecha de defensa: 2006-02-27)

    En este trabajo se estudia el uso controlado de las escorias de incineración deresiduos sólidos urbanos (EIRSU) en construcción, en particular en lo que se refiere a lasustitución parcial de áridos naturales para la ...