Impacto del déficit de hierro en los síntomas, capacidad funcional y calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con insuficiencia cardiaca crónica: nuevas evidencias 

    Enjuanes Grau, Cristina (Fecha de defensa: 2017-06-15)

    A pesar de la mejoría en el tratamiento de la IC en los últimos años, muchos pacientes siguen presentando síntomas que repercuten negativamente en las actividades de la vida diaria. Las comorbilidades podrían estar jugando ...

    Impacto del síndrome metabólico en la resistencia a la recanalización arterial y en el pronóstico de los pacientes con oclusión aguda de la arteria cerebral media tratados con activador tisular del plasminógeno 

    Dorado Bouix, Laura (Fecha de defensa: 2012-12-17)

    La recanalización arterial precoz es un punto clave para alcanzar un buen pronóstico funcional tras un ictus isquémico. El síndrome metabólico (SM) podría jugar un papel en la evolución de los pacientes con ictus isquémico ...

    Impacto del tratamiento empírico y adecuación de normativas SEPAR en la neumonía adquirida en la comunidad hospitalizada. Estudio farmacoeconómico y análisis de coste-efectividad 

    Reyes Calzada, María (Fecha de defensa: 2016-01-29)

    El presente trabajo está dirigido a conocer la utilidad de la implementación de las normativas de la Sociedad Española de Neumología (SEPAR) y del tratamiento empírico en la neumonía adquirida en la comunidad (NAC). Las ...

    Impacto del uso de un kit de diagnóstico rapido sobre la prescripción antibiótica en la faringoamigdalitis aguda en atención primaria 

    Madurell i Fernandez, Jordi (Fecha de defensa: 2013-02-27)

    Fonament. La faringitis aguda és una de les raons més freqüents de consulta del metge d’atenció primària i en la major part dels casos es prescriu un antibiòtic. De fet, aquests es prescriuen en un percentatge que varia ...

    Implantación de stent coronario sin predilatación previa: Análisis de los resultados por angiografía cuantitativa y ecografía intravascular 

    Romeo Castillejo, M. Isabel (Fecha de defensa: 2003-02-05)

    INTRODUCCION<br/>La implantación de stent tradicionalmente se realiza con la predilatación de la lesión con balón. Los objetivos del presente estudio fueron los siguientes: 1) conocer la viabilidad, eficacia y seguridad ...

    Implantación de un protocolo y trayectoria clínica para la reperfusión cerebral del ictus isquémico hiperagudo. Una visión multidisciplinar 

    Trenado Álvarez, José (Fecha de defensa: 2017-11-21)

    El ictus es una emergencia médica, igual que otras patologías tiempo dependiente. Hasta el estudio NINDS, el único tratamiento era el de soporte, pero éste y posteriores estudios (ECASS-III), mostraron que el tratamiento ...

    Implementación de una estrategia en formato código para mejorar el manejo de la sepsis grave comunitaria en hospitales comarcales sin UCI 

    Armero Garrigós, Eva Mª (Fecha de defensa: 2014-11-28)

    Introducción: La sepsis grave comunitaria es una enfermedad de alta letalidad que aumenta su incidencia cada año e implica gran coordinación de diferentes ámbitos por la variedad de formas de presentación y recursos que ...

    Implicaciones clínicas y factores predictivo-pronósticos de la quimioterapia primaria en el cáncer de mama localmente avanzado 

    Fernández Morales, Luis Antonio (Fecha de defensa: 2016-01-15)

    El cáncer de mama localmente avanzado (CMLA) representa una colección heterogénea de neoplasias de la mama y constituye aproximadamente el 10 al 20% de todos los tipos de cáncer de mama en países desarrollados y el 30 ...

    Implicaciones pronósticas y terapéuticas del receptor del factor de crecimiento fibroblástico en pacientes con cáncer de mama metastásico 

    Pérez García, José Manuel (Fecha de defensa: 2015-10-29)

    Nuevos avances en la investigación del cáncer de mama han permitido definir la biología molecular de los subtipos más relevantes de cáncer de mama. Esto ha llevado a un incremento de las opciones terapéuticas, permitiendo ...

    Implicació funcional i prognosi dels fibroblasts associats a carcinoma en el càncer colorectal 

    Berdiel Acer, Mireia (Fecha de defensa: 2014-03-21)

    El procés tumorigènic ha estat descrit com un procés gradual en el que les cèl·lules normals van acumulant alteracions genètiques que els hi confereixen avantatges selectives de creixement i les transformen cap a un fenotip ...

    Implicación de ascáridos no diagnosticables por estudio coproparasitológico en urticarias de origen desconocido 

    Viñas Domingo, Marta (Fecha de defensa: 2014-10-24)

    Las infecciones por nematodos, tanto las de alta prevalencia clásicamente ubicadas en regiones tropicales y subtropicales del mundo, como las de distribución universal, se han convertido en la actualidad, en un problema ...

    Implicación de la introducción de la vacuna neumocócica conjugada heptavalente en niños en la enfermedad neumocócica invasiva en adultos 

    Burgos Cibrián, Joaquín (Fecha de defensa: 2013-11-08)

    La introducción de la vacuna conjugada heptavalente (VCP7) en los niños en el año 2001 ha supuesto un cambio en la distribución de los serotipos de Streptococcus pneumoniae causantes de enfermedad neumocócica invasiva ...

    Implicación de las alteraciones en el número de copias en el pronóstico y progresión de la leucemia aguda linfoblástica de línea B del adulto 

    Ribera Salas, Jordi (Fecha de defensa: 2017-09-20)

    El 75% de los pacientes con leucemia aguda linfoblástica (LAL) tiene alteraciones cromosómicas recurrentes (numéricas o estructurales). Dichas anomalías (alteraciones primarias) tienen valor pronóstico independiente de ...

    Implicación de los polimorfismos de las enzimas del metabolismo de las pirimidinas en los trastornos metabólicos y morfológicos asociados a la infección por VIH-1 y al targa 

    Cabeza Brasa, María del Carmen (Fecha de defensa: 2013-10-31)

    ANTECEDENTES: Desde la introducción de los primeros fármacos antirretrovirales inhibidores de la transcriptasa inversa análogos timidínicos de los nucleótidos (ITINs) como AZT y d4T, el mayor problema ha sido tratar de ...

    Implicación del TAFI y el polimorfismo 46 C/T del gen F12 en la enfermedad tromboembólica arterial 

    Santamaría Ortiz, MªAmparo (Fecha de defensa: 2005-07-04)

    La enfermedad tromboembólica arterial es una de las enfermedades de mayor morbilidad y mortalidad en los países desarrollados. La identificación de los factores de riesgo asociados al incremento del desarrollo de esta ...

    Implicación pronóstica de las complicaciones vasculares, alteraciones del metabolismo óseo-mineral y nuevos marcadores biológicos en pacientes con enfermedad renal crónica avanzada. 

    Escudero Quesada, Verónica (Fecha de defensa: 2016-01-29)

    En este trabajo se analizan en una población con ERC avanzada de forma exhaustiva los parámetros de daño cardiovascular (calcificación vascular y valvular, rigidez aórtica y enfermedad arterial periférica) mediante distintas ...

    Implicación prónostica de la infección por virus del papiloma himano en tumores de orofaringe y cavidad oral localmente avanzados e irresecables 

    Rodríguez Freixinós, Víctor (Fecha de defensa: 2017-09-27)

    En la última década, la incidencia de los tumores escamosos de cabeza y cuello relacionados con el virus del Papiloma Humano (HPV), principalmente en los tumores de orofaringe, ha aumentado considerablemente, siendo ...

    Importancia del fenotipo de la a1-antitripsina en las manifestaciones clínicas y en el pronóstico de las enfermedades sistémicas autoinmunes 

    Jiménez Moreno, Francesc Xavier (Fecha de defensa: 2001-03-12)

    El déficit de a1 -antitripsina (a-1-AT) es una enfermedad hereditaria relativamente frecuente que se caracteriza clásicamente por una reducción de los valores séricos de a-1-AT, y por la presencia de enfisema pulmonar y ...

    Improvement strategies for the prognostic evaluation of myelodysplastic syndromes patients 

    Montoro Gómez, Mº Julia (Fecha de defensa: 2019-09-18)

    Los síndromes mielodisplásicos (SMD) suponen un grupo heterogéneo de enfermedades mieloides con diferentes manifestaciones clínicas y pronósticos que van desde pacientes asintomáticos y con una expectativa de vida larga, ...

    In vivo microindentation for the assessment of bone material properties 

    Güerri Fernández, Robert (Fecha de defensa: 2013-07-20)

    El objetivo principal de esta tesis es el estudio de la aplicación de microindentación del hueso en la clínica. El uso de la densidad mineral ósea para evaluar la calidad ósea no es suficiente. De hecho, hay pacientes ...