Estudio de la fauna malacológica (Gastropoda) del Plioceno del Empordà (Girona)

dc.contributor
Universitat de Barcelona. Departament de Paleontologia
dc.contributor.author
Martinell, Jordi, 1948-
dc.date.accessioned
2020-10-08T09:31:01Z
dc.date.available
2020-10-08T09:31:01Z
dc.date.issued
1976-05-14
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/10803/669693
dc.description
Versió digital de l'exemplar físic dipositat a la Biblioteca de la Facultat de Ciències de la Terra
en_US
dc.description.abstract
Las motivaciones que nos indujeron a trabajar sobre el tema objeto de la presente tesis han sido de diversa índole; por otra parte, los estudios que existían sobre la fauna malacológica del Plioceno ampurdanés son bastante antiguos; son ALMERA y BOFILL, entre 1884 y 1907, los primeros que se refieren a estos ricos yacimientos de Moluscos estudiando su fauna, llegando a citar más de un centenar de Gasterópodos. Luego, no es hasta VILLALTA (1958) que se vuelve a hablar de este Plioceno, aunque dicho autor no hace un estudio de su fauna. Posteriormente, HABBERT (1966) hace un estudio de los Foraminíferos. En los últimos años se publicó un resumen de nuestra tesina de licenciatura, donde se estudiaba, preliminarmente, el yacimiento del cementerio de Ciurana (MARTINELL, 1973) y también se estudió el yacimiento de Ventalló (MARTINELL y PEDEMONTE, 1974). Últimamente, CARBONELL, DONVILLE et MAGNE (1974) dan algunos datos estratigráficos y paleoecológicos sobre este Plioceno. De esta manera, se creyó conveniente abordar el estudio sistemático de los Gasterópodos, lo cual comportaba: 1) una determinación actualizada de los mismos y una revisión de las especies; 2) una descriptiva detallada y previa de todas las especies; 3) una aplicación a los problemas paleontológicos –sobre todo, sistemáticos– de la estadística; y 4) centrar este estudio en una serie de aspectos paleobiológicos muy sugestivos, con los cuales están trabajando muchos paleontólogos en estos últimos años. Todo esto es lo que nos hemos propuesto dentro de este trabajo y pretendemos reflejar en el presente volumen.
en_US
dc.format.extent
611 p.
en_US
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
en_US
dc.publisher
Universitat de Barcelona
dc.rights.license
L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.uri
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
*
dc.source
TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
dc.subject
Mol·luscs fòssils
en_US
dc.subject
Moluscos fósiles
en_US
dc.subject
Mollusks fossil
en_US
dc.subject
Prepirineus
en_US
dc.subject
Prepirineo
en_US
dc.subject
Pre-Pyrenees
en_US
dc.subject.other
Ciències Experimentals i Matemàtiques
en_US
dc.title
Estudio de la fauna malacológica (Gastropoda) del Plioceno del Empordà (Girona)
en_US
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.udc
56
en_US
dc.contributor.director
Renzi, Miquel de, 1941-
dc.embargo.terms
cap
en_US
dc.rights.accessLevel
info:eu-repo/semantics/openAccess


Documents

01.JMC_1de2.pdf

20.93Mb PDF

02.JMC_2de2.pdf

20.20Mb PDF

This item appears in the following Collection(s)