Now showing items 21-37 of 37

    La mordida cruzada posterior en dentición temporal y su relación con hábitos de succión no nutritiva y lactancia materna 

    Cahuana Cárdenas, Abel B. (Abel Belizario) (Date of defense: 2000-01-01)

    Se ha llevado a cabo un estudio prospectivo, sobre una muestra de 200 niños visitados desde el nacimiento, en los que se obtuvieron datos de lactancia, hábitos de succión no nutritiva (chupete, dedo) y disfunciones ...

    Enquesta epidemiològica de prevalença de càries dental en els escolars de Catalunya (1997). Evolució de la salut bucodental a Catalunya en els darrers 20 anys (1979-1999). 

    Casals Peidró, Elías (Date of defense: 2000-05-19)

    La càries dental és un dels problemes de salut més prevalents entre la població escolar de Catalunya. Aquest fet, juntament amb l'elevat cost del tractament d'aquesta malaltia, han motivat que la càries sigui un problema ...

    Estudio de la erupción de la dentición permanente y su relación con el peso y la talla en una población de escolares de Cataluña 

    Hernández Juyol, Miguel (Date of defense: 2001-01-01)

    La cronología y la secuencia de la erupción dental resultan esenciales para la uniformidad de criterios acerca de la atención odontológica tanto para la prevención como para el diagnóstico y tratamiento del niño. No sólo ...

    Síndrome de Down y respuesta al esfuerzo físico. 

    Guerra Balic, Míriam (Date of defense: 2001-06-14)

    1.Introducción<br/><br/>El Síndrome de Down (SD) es una trisomía del cromosoma 21, hallazgo indispensable para su diagnóstico. Presenta una variablilidad fenotípica ampliamente descrita. Respecto a la actividad física, no ...

    Estudi de les preferències en l'elecció de l'odontòleg per part del pacient odontopediàtric 

    Muñiz i Roca, Carles (Date of defense: 2001-11-10)

    L’odontopediatria és a l'Odontologia el que la Pediatria és a la Medicina. Ambdues arts mèdiques tenen un essencial vincle en comú: l'infant i l'adolescent. La present tesi vol apropar el món del nen i el de l’Odontologia, ...

    Bases anatómicas y técnicas trazadoras fluorescentes en el estudio de la reinervación sensitiva perifèrica 

    Puigdellívol Sánchez, Anna (Date of defense: 2001-12-17)

    El objetivo de la tesis era encontrar una forma de calcular la selectividad para reinervar las mismas dianas proximales o distales por parte de la población neuronal original tras una lesión nerviosa periférica. Por un ...

    Estudio del color en las restauraciones metalo-cerámicas 

    Torné Duran, Sergi (Date of defense: 2002-01-01)

    La estética dental, ha sido definida como "la ciencia de copiar o armonizar nuestro trabajo con la naturaleza, y hacer que nuestro arte pase desepercibido". La realización de prótesis fijas que se integren en el aparato ...

    Caries dentaria: contagio y condicionantes salivales 

    Nunes, Manuel Lourenço (Date of defense: 2002-01-01)

    A través de los innumerables estudios epidemiológicos realizados en el ámbito de la cariología, se llega a la conclusión de que existe una relación directa entre los niveles de Streptococcus mutans y de Lactobacillus en ...

    Estudio clínico de pacientes con síndrome de boca ardiente: xerostomía, flujo salival, medicamentos, ansiedad y depresión 

    Marqués Soares, Maria Sueli (Date of defense: 2003-01-24)

    El síndrome de boca ardiente (SBA) es una entidad patológica caracterizada esencialmente por la presencia de síntomas crónicos de quemazón, ardor o dolor en la mucosa bucal clínicamente normal. Su etiología desconocida ha ...

    Impacto de los tratamientos antirretrovirales en la patología oral de los pacientes VIH positivos. 

    Jané Salas, Enric (Date of defense: 2003-02-14)

    La presente tesis es un estudio para valorar el efecto de los tratamientos antirretrovirales en los pacientes diagnosticados de sida en el dispensario de enfermedades infecciosas del Hospital Vall D´Hebron de Barcelona. ...

    Tratamiento del cáncer de labio mediante braquiterapia de alta tasa de dosis. 

    Finestres Zubeldia, Fernando (Date of defense: 2003-02-28)

    OBJETIVOS: Valorar la utilidad del tratamiento en estadios I y II de cáncer de labio mediante braquiterapia de alta tasa de dosis (ATD) y el empleo de nuevos aplicadores cutáneos. Establecer la eficacia y morbilidad de las ...

    Estudio de la evolución de los niveles de salud bucal, a lo largo de tres años, entre un grupo de estudiantes de odontología y un grupo de estudiantes de medicina 

    Nevot González, Ma Cristina (Date of defense: 2004-01-01)

    La presente Tesis es un estudio emiológico longitudinal de tres cursos de duración, realizado en estudiantes de Odontología y Medicina entre los cursos lectivos de 3º y 5º. En este estudio se analiza las tendencias de ambas ...

    Caracterización microestructural y mecánica de materiales en base a cerámica elaborados por la tecnología CAD-CAM para su utilización en prótesis odontológica 

    Cadafalch Cabaní, Juan (Date of defense: 2004-05-07)

    Las necesidades estéticas actuales en Odontología hacen que el empleo de los composites y las porcelanas sea cada día más frecuente en la práctica diaria. En 1971 se introdujeron de forma experimental y teórica en Odontología ...

    Efecto bactericida del láser de Er,Cr:YSGG en el interior del conducto radicular 

    Arnabat Domínguez, Josep (Date of defense: 2005-12-15)

    Este trabajo estudia el efecto bactericida del láser de Er, Cr:YSGG cuando se aplica en el interior del conducto radicular que previamente se ha infectado con <i>Enterococcus faecalis</i>. <br/><br/>Para ello se han inoculado ...

    Evaluación de la actividad osteoblástica en la interfase de implantes dentarios con diferentes superficies mediante gammagrafía ósea con TC99 MDF. Estudio en un modelo animal. 

    Sánchez Garcés, Ma. Ángeles (Date of defense: 2005-12-16)

    El objetivo de este estudio experimental es evaluar si la gammagrafía ósea (GO) es un método válido para cuantificar la actividad metabólica ósea que se produce alrededor de diferentes superficies implantarias durante el ...

    Estudio comparativo entre las fuerzas de adhesión obtenidas sobre dentina preparada con instrumental rotatorio y láser de Er, Cr:YSGG 

    España Tost, A. J. (Antonio Jesús) (Date of defense: 2006-12-22)

    En el año 1989 aparecieron las primeras noticias sobre un láser que podía ser utilizado sobre los tejidos duros dentales, sin que el efecto térmico, tan temido hasta este momento, pusiera en peligro la vitalidad del diente. ...

    La evolución de la ansiedad y el dolor en la consulta dentaria 

    Lopes, Luisa Bandeira Pires Monteiro (Date of defense: 2007-01-01)

    El objetivo del presente estudio tiene por finalidad el analizar la ansiedad y el dolor de los niños, tanto en la primera visita al odontólogo como en las siguientes, intentando averiguar las diferencias potenciales en el ...