La psicomotricidad en España a través de la revista Psicomotricidad - CITAP

dc.contributor
Universitat de Barcelona. Departament de Psicologia Evolutiva i de l'Educació
dc.contributor.author
Maldonado Pascual, Mª Antonia
dc.date.accessioned
2011-04-12T14:00:06Z
dc.date.available
2010-07-30
dc.date.issued
2008-09-25
dc.date.submitted
2010-07-30
dc.identifier.isbn
9788469360231
dc.identifier.uri
http://www.tdx.cat/TDX-0730110-123343
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/10803/2656
dc.description.abstract
Esta tesis trata de construir una visión general y sistemática de la Psicomotricidad en el contexto español a través de la producción científica de la revista "Psicomotricidad: Revista de estudios y experiencias" editada por Citap (Centro de Investigación de Técnicas Aplicadas a la Psicomotricidad) desde su aparición en 1981 hasta 1996. Asimismo, examina las principales variables que conforman la investigación bibliométrica; analiza las tendencias más significativas y aplica técnicas bibliométricas y de análisis de contenido con el fin de evaluar la información contenida en los documentos. El análisis de las características y evolución de la literatura incluida en la revista nos proporciona una aproximación a esta disciplina desde una perspectiva, que permite la delimitación del ámbito de estudio y la identificación de los núcleos temáticos. <br/>El análisis realizado tras la aplicación de los diferentes criterios nos permite considerar desde una perspectiva más global que:<br/><br/>-La elección de la revista Psicomotricidad editada por Citap es adecuada, ya que incluye los trabajos referidos a este ámbito que nos aproximan al contenido de la Psicomotricidad en la literatura española.<br/>-El abordamiento de la Psicomotricidad en la literatura seleccionada coincide con el realizado en general, por la literatura europea desde el movimiento psicomotricista en tanto a concepción y técnica educativa y terapéutica, centradas en el movimiento humano, que aparece de forma evidente en los diferentes trabajos. <br/>-El término Psicomotricidad aparece como el más utilizado por los autores que publican en la revista y que siguen la tendencia de la literatura europea y la influencia de la corriente francesa. <br/>-La influencia francesa ha sido fundamental en el desarrollo de la psicomotricidad en España y se manifiesta a través del impacto que ejercen las obras de Wallon, Ajuriaguerra, Lapierre, Aucouturier y Vayer en los psicomotricistas que publican en la revista. <br/>-El ámbito de aplicación de la Psicomotricidad en España, a través de la revista, se decanta en general hacia el sector educativo de la educación especial y de la educación infantil a diferencia de la corriente oficial francesa, que tiende hacia el ámbito sanitario, reeducativo o clínico. <br/>-Las diferentes áreas de actividad científica más productivas detectadas en la revista ponen de manifiesto la diversidad de actividades científico profesionales en las que se ven implicados los psicomotricistas, que contribuyen con ello al desarrollo de la Psicomotricidad como disciplina científica y aplicada.
spa
dc.description.abstract
<i>This thesis deals with building a comprehensive and systematic view of the psychomotor in the Spanish context through the scientific production of the magazine "Psychomotor: Review of studies and experiences," edited by Citap (Technical Research Centre Applied to Psychomotor) from its appearance in 1981-1996. It examines the main variables related to bibliometric research, examines significant trends and techniques applied bibliometric and content analysis to evaluate the information contained in the documents. The analysis of the characteristics and evolution of the literature included in the journal provides an approximation to this field from a perspective that allows the definition of the scope of the study and identification of thematic categories. </i>
eng
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universitat de Barcelona
dc.rights.license
ADVERTIMENT. L'accés als continguts d'aquesta tesi doctoral i la seva utilització ha de respectar els drets de la persona autora. Pot ser utilitzada per a consulta o estudi personal, així com en activitats o materials d'investigació i docència en els termes establerts a l'art. 32 del Text Refós de la Llei de Propietat Intel·lectual (RDL 1/1996). Per altres utilitzacions es requereix l'autorització prèvia i expressa de la persona autora. En qualsevol cas, en la utilització dels seus continguts caldrà indicar de forma clara el nom i cognoms de la persona autora i el títol de la tesi doctoral. No s'autoritza la seva reproducció o altres formes d'explotació efectuades amb finalitats de lucre ni la seva comunicació pública des d'un lloc aliè al servei TDX. Tampoc s'autoritza la presentació del seu contingut en una finestra o marc aliè a TDX (framing). Aquesta reserva de drets afecta tant als continguts de la tesi com als seus resums i índexs.
dc.source
TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
dc.subject
Teràpia psicomotriu
dc.subject
Educació
dc.subject
Anàlisi bibliomètric
dc.subject
Psicomotricitat
dc.subject.other
Ciències de la Salut
dc.title
La psicomotricidad en España a través de la revista Psicomotricidad - CITAP
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.udc
159.9
cat
dc.contributor.authoremail
mmaldon2@xtec.cat
dc.contributor.director
Menéndez Montañés, María Concepción
dc.rights.accessLevel
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.dl
B.36784-2010


Documentos

MAMP_TESIS.pdf

6.584Mb PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)