El Laberinto Leibniciano

Autor/a

Ramírez Sarrió, Dídac, 1946-

Director/a

Sales i Coderch, Jordi R., 1943-

Data de defensa

1982-01-01

Pàgines

586 p.



Departament/Institut

Universitat de Barcelona. Secció de Filosofia

Resum

En la presente tesis doctoral se analizan dos series de cuestiones: A) La filosofía de Leibniz intentó alcanzar un triple objetivo –lógico, metafísico y moral–. Hay disparidad de criterios acerca de si lo consiguió, fruto de una imperfecta comprensión de la doctrina, ¿o acaso la naturaleza intrínseca de la misma hace inviable la consecución simultánea de los tres objetivos? B) Desde la perspectiva de su presencia en el pensamiento contemporáneo, ¿cuál es el sentido último del leibnicianismo? ¿Es Leibniz un pensador de la totalidad o del individuo, del determinismo fatalista o de la libertad? En la Primera Parte, examinamos los presupuestos metafísicos leibnicianos – Infinito, Unidad, Harmonía y Dios -; en la Segunda Parte hacemos lo propio con los dos Laberintos –el de la composición del continuo y el de la libertad-; la Tercera Parte está dedicada al “Deus Sive Harmonia”, es decir, el tercer Laberinto. Una vez realizado el análisis y discusión de todos estos elementos, llegamos a las siguientes conclusiones: I) Como consecuencia de la influencia de factores internos y externos, no cabe hablar de la filosofía de Leibniz como un sistema único y cerrado. En realidad, hay tres; el último, el de la monadología, resulta la expresión de lo que denominamos Laberinto Leibniciano. II) Según Leibniz, el individuo queda subsumido en un holismo comprensivo que aniquila toda libertad.

Paraules clau

Leibniz, Gottfried Wilhelm, Freiherr von, 1646-1716; Metafísica; Metaphysics; Llibertat; Libertad; Liberty; Monadologia; Monadología; Monadology

Matèries

14 - Sistemes i punts de vista filosòfics

Àrea de coneixement

Ciències Humanes i Socials

Documents

01.DRS_1de4.pdf

22.00Mb

02.DRS_2de4.pdf

17.28Mb

03.DRS_3de4.pdf

14.01Mb

04.DRS_4de4.pdf

12.40Mb

 

Drets

L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)