Interacción e influencia educativa: aprendizaje de un procesador de textos

dc.contributor
Universitat de Barcelona. Departament de Psicologia Evolutiva i de l'Educació
dc.contributor.author
Onrubia Goñi, Javier
dc.date.accessioned
2021-01-27T10:19:24Z
dc.date.available
2021-01-27T10:19:24Z
dc.date.issued
1993-01-01
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/10803/670513
dc.description.abstract
El trabajo pretende avanzar en la comprensión teórica y empírica de algunos de los mecanismos de influencia educativa que actúan en las situaciones de aula; es decir, de algunos de los procesos psicológicos subyacentes a los dispositivos mediante los cuales los profesores tratan de ofrecer a sus alumnos una ayuda educativa ajustada al proceso de construcción de conocimiento que estos realizan en tales situaciones. Se propone que los mecanismos de influencia educativa son (al menos en buena parte) de carácter esencialmente interpsicológico y que operan en el ámbito de la "interactividad", es decir, de la articulación de las actuaciones de profesor y alumnos en torno a las tareas y/o contenidos que les ocupan en la situación. Se hipotetiza que entre estos mecanismos ocupan un lugar privilegiado dos procesos: la cesión y el traspaso progresivos de la responsabilidad y el control en el aprendizaje del profesor a los alumnos, y la construcción progresiva de sistemas de significados compartidos entre profesor y alumnos cada vez más cercanos a las intenciones que presiden la acción educativa. El análisis de dos secuencias completas (dos secuencias didácticas -SD-) de enseñanza y aprendizaje de un programa informático de tratamiento de textos, de 8 horas de duración cada una, con alumnos universitarios es la base empírica del trabajo. Las dos SD se analizan de acuerdo con un modelo que contempla dos niveles de análisis diferenciados aunque interrelacionados, un conjunto de unidades de análisis vinculadas a esos niveles, y un procedimiento analítico especifico. Los resultados ofrecen evidencia empírica de la presencia, en las SD consideradas, de los dos mecanismos de influencia educativa hipotetizados. El análisis muestra algunas características comunes a ambos mecanismos, vinculadas a su actuación en el ámbito de la interactividad, así como indicadores e informaciones específicas en relación a cada uno de ellos.
en_US
dc.format.extent
765 p.
en_US
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
en_US
dc.publisher
Universitat de Barcelona
dc.rights.license
L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.uri
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
*
dc.source
TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
dc.subject
Relacions professor-alumne
en_US
dc.subject
Relaciones profesor alumno
en_US
dc.subject
Teacher-student relationships
en_US
dc.subject
Aprenentatge
en_US
dc.subject
Aprendizaje
en_US
dc.subject
Learning
en_US
dc.subject
Tractament de textos
en_US
dc.subject
Editor de textos
en_US
dc.subject
Word processing
en_US
dc.subject.other
Ciències de l'Educació
en_US
dc.title
Interacción e influencia educativa: aprendizaje de un procesador de textos
en_US
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.udc
159.9
en_US
dc.contributor.director
Coll, César, 1950-
dc.embargo.terms
cap
en_US
dc.rights.accessLevel
info:eu-repo/semantics/openAccess


Documents

FOG_1de4.pdf

19.20Mb PDF

FOG_2de4.pdf

19.61Mb PDF

FOG_3de4.pdf

16.52Mb PDF

FOG_4de4.pdf

16.38Mb PDF

This item appears in the following Collection(s)