La psicoteràpia existencial

Autor/a

Villegas i Besora, Manuel

Director/a

Siguán, Miguel, 1919-2010

Fecha de defensa

1982-01-01

Páginas

1071 p.



Departamento/Instituto

Universitat de Barcelona. Secció de Psicologia

Resumen

La tesis se divide en dos partes, precedidas de una introducción filosófica. En la primera se lleva a cabo una investigación histórica de los orígenes y desarrollo de la psicoterapia existencial, desde los antecedentes fenomenológicos en Jaspers hasta la aparición de una psiquiatría propiamente existencial, la Daseinsanalyse de Binswanguer, inspirada ya directamente en Heidegger; se contempla a continuación la expansión de la psicoterapia existencial por Europa y América en dos líneas de investigación: la heideggeriana y la sartreana, dentro de las cuales se configuran diversos sistemas. La segunda se plantea la elaboración de la concepción antropológica (filosofía existencial) de la metodología (fenomenología) y de la relación terapéutica (orientación rogeriana). las conclusiones pretenden demostrar la especificidad de la psicoterapia existencial. La bibliografía ordenada alfabéticamente por autores sigue un criterio estrictamente cronológico según las ediciones originales.

Palabras clave

Psicoteràpia existencial; Psicoterapia existencial; Existential psychotherapy

Materias

159.9 - Psicología

Área de conocimiento

Ciències de la Salut

Documentos

01.MVB_1de6.pdf

16.80Mb

02.MVB_2de6.pdf

18.21Mb

03.MVB_3de6.pdf

19.02Mb

04.MVB_4de6.pdf

17.43Mb

05.MVB_5de6.pdf

17.88Mb

06.MVB_6de6.pdf

13.44Mb

 

Derechos

L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)