Caracterización de las HMG-CoA reductasa quinasas de citosol y microsomas de hígado de rata: estudio cinético de su activación por nucleótidos

dc.contributor
Universitat de Barcelona. Departament de Ciències Fisiològiques Humanes i de la Nutrició
dc.contributor.author
Ferrer i Prats, Albert
dc.date.accessioned
2021-12-21T09:55:04Z
dc.date.available
2021-12-21T09:55:04Z
dc.date.issued
1986-01-01
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/10803/673013
dc.description.abstract
La enzima 3-hidroxi-3-metilglutaril coenzima A reductasa se considera la principal reguladora de la vía metabólica de síntesis del colesterol. Como se expone más adelante, se trata de una enzima que está sometida a múltiples mecanismos diferentes de regulación de su actividad, que pueden agruparse en dos grandes tipos, en función de la rapidez con que se manifiestan sus efectos sobre la actividad enzimática. Así pues, la HMG-CoA reductasa se halla controlada a través de mecanismos que afectan a la cantidad de enzima presente en las células y a través de modificaciones que alteran el estado de actividad de la enzima ya existente. De entre estos últimos, el mecanismo regulador más importante es el que se ejerce gracias a la modificación covalente de la enzima, por fosforilación eversible. En el Departamento de Bioquímica de la Facultad de Farmacia se ha desarrollado una línea de investigación dedicada al estudio del mecanismo de interconversión de la HMG-CoA reductasa entre formas de distinta actividad, a través de la fosforilación y desfosforilación de la enzima, mediada respectivamente, por HMG-CoA reductasa quinasas y HMG-CoA reductasa fosfatasas. La mayoría de estudios acerca de la fosforilación de la HMG-CoA reductasa, realizados anteriormente al inicio del presente trabajo, han sido desarrollados empleando preparaciones de HMG-CoA reductasa quinasa en el citosol, en los microsomas o en preparaciones escasamente purificadas. Por ello, el primer objetivo planteado fue la obtención de preparaciones de HMG-CoA reductasa quinasa suficientemente purificadas y activas, procedentes de las fracciones citosólica y microsomal del hígado de rata. Ello permitiría estudiar de una manera sistemática y reproducible, el fenómeno de la inactivación por fosforilación de la HMG-CoA reductasa. Dada la controversia existente acerca de la realidad y significación del proceso de fosforilación,nuestro objetivo inmediato fue la demostración de que nuestras preparaciones enzimáticas eran capaces de fosforilar significativamente a la reductasa, inactivándola simultáneamente, de manera reversible. Ello permitiría, además, estudiar la posible existencia de características diferenciales en la fosforilación por las dos proteína quinasas purificadas. Finalmente, y como objetivo de tipo más general, el análisis comparativo de los resultados derivados del estudio anterior con ambas HMG-CoA reductasa quinasas permite investigar la identidad de las dos reductasa quinasas y establecer si realmente se trata de la misma enzima o bien, por el contrario, son enzimas distintas.
en_US
dc.format.extent
434 p.
en_US
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
en_US
dc.publisher
Universitat de Barcelona
dc.rights.license
ADVERTIMENT. Tots els drets reservats. L'accés als continguts d'aquesta tesi doctoral i la seva utilització ha de respectar els drets de la persona autora. Pot ser utilitzada per a consulta o estudi personal, així com en activitats o materials d'investigació i docència en els termes establerts a l'art. 32 del Text Refós de la Llei de Propietat Intel·lectual (RDL 1/1996). Per altres utilitzacions es requereix l'autorització prèvia i expressa de la persona autora. En qualsevol cas, en la utilització dels seus continguts caldrà indicar de forma clara el nom i cognoms de la persona autora i el títol de la tesi doctoral. No s'autoritza la seva reproducció o altres formes d'explotació efectuades amb finalitats de lucre ni la seva comunicació pública des d'un lloc aliè al servei TDX. Tampoc s'autoritza la presentació del seu contingut en una finestra o marc aliè a TDX (framing). Aquesta reserva de drets afecta tant als continguts de la tesi com als seus resums i índexs.
dc.source
TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
dc.subject
Bioquímica
en_US
dc.subject
Biochemistry
en_US
dc.subject.other
Ciències Experimentals i Matemàtiques
en_US
dc.title
Caracterización de las HMG-CoA reductasa quinasas de citosol y microsomas de hígado de rata: estudio cinético de su activación por nucleótidos
en_US
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.udc
577
en_US
dc.contributor.director
Hegardt, Fausto
dc.embargo.terms
cap
en_US
dc.rights.accessLevel
info:eu-repo/semantics/openAccess


Documents

01.AFP_1de2.pdf

13.60Mb PDF

02.AFP_2de2.pdf

13.88Mb PDF

This item appears in the following Collection(s)