Aislamiento y caracterización de Pseudomonas aeruginosa procedentes de distintos habitats: aspectos ecológicos y sanitarios

Autor/a

Marqués Villavecchia, Ana M.

Director/a

Simón Pujol, Ma. Dolores

Fecha de defensa

1982-01-01

Páginas

618 p.



Departamento/Instituto

Universitat de Barcelona. Departament de Microbiologia

Resumen

Pseudomonas aeruginosa es un microoganismo Gram-negativo, potencialmente patógeno, agente causal de serias infecciones en el hombre que cursan con gran variedad de síntomas (HOMMA, 1971). Entre sus principales características destacan su elevada resistencia a los agentes antimicrobianos y su potencial metabólico, siendo capaz de utilizar un número muy elevado de compuestos (LIU, 1976; STANIER et al., 1977). La existencia en el medio ambiente de bacterias patógenas multirresistentes, como P. aeruginosa, puede significar un insospechado peligro para el hombre. Las implicaciones de la presencia y origen de estos microorganismos son cuestiones importantes que deben seírcontestadas (COLWELL y SIZEMORE, 1974). Para entender el comportamiento de un microorganismo patógeno oportunista como P, aeruginosa y poderlo combatir de forma efectiva, es necesario estudiar su ciclo y las relaciones que presenta en el medio ambiente, pudiendo llegar de esta forma a conocer sus vías de transmisión (HOADLEY, 1977, YOUNG, 1977). El fin de esta tesis es eliminar algunas barreras existentes en el campo de la Microbiología, presentando una información conjunta esencial para el entendimiento de la P. aeruginosa. En esta memoria se estudian algunos aspectos de su biología, sobre todo los que hacen referencia a su resistencia ante agentes antimicrobianos. Su incidencia y nivel de resistencia puede significar un verdadero reto para la salud pública.

Palabras clave

Pseudomonas

Materias

579 - Microbiología

Área de conocimiento

Ciències de la Salut

Documentos

01.AMV_1de2.pdf

19.24Mb

02.AMV_2de2.pdf

16.69Mb

 

Derechos

L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)