Estudio de las tensiones por fuerzas oclusales dinámicas en prótesis implantosoportadas según el material rehabilitador. Elementos finitos 3D dinámicos.

dc.contributor
Universitat Internacional de Catalunya. Departament d'Odontologia
dc.contributor.author
Medina-Galvez, Raul
dc.date.accessioned
2023-03-20T15:34:55Z
dc.date.available
2023-03-20T15:34:55Z
dc.date.issued
2022-12-07
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/10803/687947
dc.description.abstract
-Reponer un diente ausente mediante un implante dental y una corona es un tratamiento habitual en la práctica clínica odontológica. La decisión del material rehabilitador a utilizar, muchas veces, se hace con el desconocimiento de las propiedades mecánicas, entre ellas las tensiones transferidas por las fuerzas oclusales a nivel de la prótesis implantosoportada y el hueso periimplantario. Un exceso de tensión a nivel del hueso periimplantario, junto con inflamación del tejido gingival puede ocasionar la pérdida de hueso periimplantario y condicionar la supervivencia del implante. La ausencia de hueso cortical, en situaciones como la periimplantitis, los implantes inmediatos post extracción, los implantes en hueso regenerado o posición subcortical, previsiblemente influirán en las tensiones generadas en el hueso trabecular periimplantario. Los estudios dinámicos de elementos finitos 3D son una herramienta muy útil para hacer estimaciones de las tensiones generadas en la corona y transferidas al pilar y al hueso por una fuerza de impacto en una restauración implantosoportada, lo cual sería complicado de determinar con otros métodos. Objetivos: El objetivo general de esta tesis doctoral fue estudiar las tensiones transferidas por fuerzas oclusales dinámicas en prótesis implantosoportadas según el material rehabilitador. Conclusiones: El uso de materiales menos rígidos reduce la tensión transmitida por una fuerza de impacto a la corona implantosoportada, al pilar y al hueso, tanto cortical como trabecular. La ausencia de cortical ósea hace que aumente considerablemente la tensión generada en el hueso trabecular.
ca
dc.format.extent
150 p.
ca
dc.language.iso
spa
ca
dc.publisher
Universitat Internacional de Catalunya
dc.rights.license
L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
ca
dc.rights.uri
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
*
dc.source
TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
dc.subject
Estudio dinámico de elementos finitos
ca
dc.subject
Fuerzas dinámicas
ca
dc.subject
Comportamiento biomecánico
ca
dc.subject
Rehabilitación sobre implantes
ca
dc.subject
Materiales de rehabilitación
ca
dc.subject
Perdida ósea
ca
dc.subject.other
Odontología restauradora y estética
ca
dc.title
Estudio de las tensiones por fuerzas oclusales dinámicas en prótesis implantosoportadas según el material rehabilitador. Elementos finitos 3D dinámicos.
ca
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.udc
616.3
ca
dc.contributor.director
Cabratosa-Termes, Josep
dc.contributor.director
CANTO-NAVES, ORIOL
dc.contributor.director
Ferrer-Ballester, Miquel
dc.embargo.terms
cap
ca
dc.rights.accessLevel
info:eu-repo/semantics/openAccess


Documents

Tesi Raúl Medina Gálvez.pdf

13.22Mb PDF

This item appears in the following Collection(s)