Epidemiología y estudio de la dinámica poblacional en las infecciones por Staphylococcus aureus resistente a meticilina

dc.contributor
Universitat de Barcelona. Departament de Patologia i Terapèutica Experimental
dc.contributor.author
Vázquez Sánchez, Daniel A.
dc.date.accessioned
2023-06-27T08:46:26Z
dc.date.available
2023-06-27T08:46:26Z
dc.date.issued
2023-04-27
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/10803/688553
dc.description
Programa de Doctorat en Medicina i Recerca Translacional / Tesi realitzada a l'Institut de Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL)
ca
dc.description.abstract
[spa] Uno de los problemas de salud de más relevancia a nivel global es el de las infecciones por bacterias resistentes a los antibióticos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) junto al Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) consideran a los patógenos resistentes a los antibióticos como una de las amenazas inminentes para la salud humana. El listado de microorganismos llamado ESKAPE (Enterococcus faecium, Staphylococcus aureus, Klebsiella pneumoniae, Acinetobacter bau-mannii, Pseudomonas aeruginosa y Enterobacter spp), recoge las especies patógenas de más relevancia por su potencial de presentar resistencia a múl-tiples antibióticos. En ese sentido, S. aureus destaca por la adquisición de mecanismos de resistencia a casi todos los antibióticos empleados para su tratamiento, como los β-lactámicos, los glicopéptidos y las oxazolidinonas. MRSA a su vez, es uno de los patógenos resistentes más relevante, con una amplia distribución y asociado a infecciones hospitalarias, comunitarias e incluso ganaderas. También destaca su gran plasticidad genética, que le permite adaptarse a condiciones ambientales diversas, su capacidad patogénica y la frecuente combinación de resistencias a otros grupos de antibióticos. La accesibilidad durante la última década a técnicas de secuenciación del genoma completo de los microorganismos y la disminución de su coste económico, han cambiado la perspectiva de los estudios epidemiológicos y de la tipificación molecular. Esta tecnología ofrece la posibilidad de analizar genomas completos con un nivel de discriminación de unos pocos nucleótidos y establecer relaciones genéticas con una precisión inalcanzable por técnicas moleculares clásicas. Con una única técnica, se puede obtener una gran cantidad de información para el estudio de genes relacionados con la resistencia antibiótica, la producción de toxinas, la adherencia bacteriana y estudios de elementos móviles y fijos. Por ello, esta tesis doctoral pretende analizar la epidemiología de las infecciones por MRSA y las características clínicas de la infección bacteriémica; la dinámica poblacional de los clones de MRSA y su evolución en el tiempo y, por último, la base molecular de la resistencia a los antibióticos en MRSA, mediante la incorporación de tecnologías de secuenciación del genoma completo.
ca
dc.format.extent
220 p.
ca
dc.language.iso
spa
ca
dc.publisher
Universitat de Barcelona
dc.rights.license
ADVERTIMENT. Tots els drets reservats. L'accés als continguts d'aquesta tesi doctoral i la seva utilització ha de respectar els drets de la persona autora. Pot ser utilitzada per a consulta o estudi personal, així com en activitats o materials d'investigació i docència en els termes establerts a l'art. 32 del Text Refós de la Llei de Propietat Intel·lectual (RDL 1/1996). Per altres utilitzacions es requereix l'autorització prèvia i expressa de la persona autora. En qualsevol cas, en la utilització dels seus continguts caldrà indicar de forma clara el nom i cognoms de la persona autora i el títol de la tesi doctoral. No s'autoritza la seva reproducció o altres formes d'explotació efectuades amb finalitats de lucre ni la seva comunicació pública des d'un lloc aliè al servei TDX. Tampoc s'autoritza la presentació del seu contingut en una finestra o marc aliè a TDX (framing). Aquesta reserva de drets afecta tant als continguts de la tesi com als seus resums i índexs.
ca
dc.source
TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
dc.subject
Epidemiologia
ca
dc.subject
Epidemiología
ca
dc.subject
Epidemiology
ca
dc.subject
Genòmica
ca
dc.subject
Genómica
ca
dc.subject
Genomics
ca
dc.subject
Seqüència d'aminoàcids
ca
dc.subject
Cadenas de aminoácidos
ca
dc.subject
Amino acid sequence
ca
dc.subject
Resistència als medicaments
ca
dc.subject
Resistencia a los medicamentos
ca
dc.subject
Drug resistance
ca
dc.subject
Staphylococcus aureus
ca
dc.subject.other
Ciències de la Salut
ca
dc.title
Epidemiología y estudio de la dinámica poblacional en las infecciones por Staphylococcus aureus resistente a meticilina
ca
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.udc
616.9
ca
dc.contributor.director
Domínguez Luzón, Ma. Ángeles (María Ángeles)
dc.contributor.director
Camara Mas, Jordi
dc.embargo.terms
cap
ca
dc.rights.accessLevel
info:eu-repo/semantics/openAccess


Documents

DAVS_TESIS.pdf

61.71Mb PDF

This item appears in the following Collection(s)