Mostrando ítems 16693-16712 de 42398

    Estudio de las vías de señalización celilar en cáncer de ovario y de endometrio. Implicaciones en el pronóstico 

    Castellví Vives, Josep (Fecha de defensa: 2016-01-26)

    Los carcinomas de ovario y de endometrio son los tumores malignos ginecológicos más frecuentes en nuestro entorno. Se han descrito alteraciones genéticas recurrentes que son características de algunos tipos histológicos y ...

    Estudio de las vías de señalización intracelular asociadas a las proteínas inhibitorias de la mielina 

    Seira Oriach, Oscar (Fecha de defensa: 2012-07-10)

    Lesioned axons do not regenerate in the adult mammalian central nervous system, owing to the overexpression of inhibitory molecules such as myelin-derived proteins or chondroitin sulphate proteoglycans. In order to overcome ...

    Estudio de las vías de supervivencia y muerte neuronal en modelos de la enfermedad de Huntington 

    Paoletti Rubia, Paola (Fecha de defensa: 2010-07-19)

    En el desarrollo de esta tesis doctoral nos hemos centrado en el estudio de diferentes vías de señalización intracelular implicadas en los procesos de supervivencia y muerte neuronal en el contexto de la enfermedad de ...

    Estudio de los adverbios de espacio y tiempo en el español medieval 

    Sánchez Lancis, Carlos Eliseo (Fecha de defensa: 1990-11-08)

    El estudio del sistema adverbial espacial y temporal permite una mayor aproximación a la descripción del español medieval. Estos adverbios presentan una gran heterogeneidad de valores y usos, ya que se relacionan con los ...

    Estudio de los alcaloides de las Amaryllidaceae como fuente de nuevas moléculas bioactivas 

    Ruschel Tallini, Luciana (Fecha de defensa: 2018-07-17)

    Amaryllidaceae es una familia de plantas que contiene un grupo exclusivo de alcaloides a los que se ha dado considerable atención teniendo en cuenta sus características estructurales y sus actividades biológicas, siendo ...

    Estudio de los ácidos 3-aril-2-mercaptopropenoicos como complejantes de iones metálicos 

    Beltrán Abadia, José Luis (Fecha de defensa: 1986-12-02)

    Anteriores estudios sobre ácidos 3-aril-2-mercaptopropenoicos han mostrado una gran capacidad de reacción frente a los iones metálicos, dando lugar a la formación de precipitados con los iones de los grupos primera y segunda ...

    Thumbnail

    Estudio de los cambios en la mucosa colónica de rata y cinética celular durante la carcinogénesis experimental inducida con 1,2-Dimetilhidracina 

    Piñol Felis, Carme (Fecha de defensa: 1995-02-28)

    El càncer colorrectal és la tercera causa de mortalitat i morbiditat en els països occidentals. En el passat la informació relacionada amb aquesta alteració s'ha derivat en gran mesura de l'observació clínica. La dificultat ...

    Estudio de los cambios en volumetría cerebral en pacientes con epilepsia y su relación con la esfera cognitivo-conductual 

    Fonseca Hernández, Elena (Fecha de defensa: 2021-07-01)

    Introducció: L’epilèpsia del lòbul temporal representa un dels subtipus més freqüents d’epilèpsia, freqüentment refractària. S’associa a una disfunció cognitiva multidomini que afecta particularment a la memòria i el ...

    Estudio de los cambios morfológicos del epitelio corneal en un modelo animal de ojo seco 

    Julio Morán, Gemma (Fecha de defensa: 2006-07-05)

    En esta tesis doctoral se ha analizado morfológica y morfométricamente el deterioro que sufre el epitelio corneal de conejo cuando se impide el parpadeo del animal mediante la inserción de un blefarostado.<br/>Para ello, ...

    Estudio de los cambios regionales en el flujo sanguíneo cerebral mediante tomografía por emisión de fotoón simple y su correlación neuropsicológica en el trastorno bipolar. 

    Benabarre Hernández, Antonio (Fecha de defensa: 2002-11-11)

    Fundamentos: Para algunos trastornos psiquiátricos se ha podido establecer que existe relación entre las disfunciones cognitivas y las alteraciones en el FSCr. Para el trastorno bipolar (TB), distintos trabajos previos han ...

    Estudio de los cambios virológicos y de inmunidad celular en tejido amigdalar tras tratamiento antiretroviral en pacientes infectados por HIV en estado temprano de la infección 

    Navarrete Durán, Pilar (Fecha de defensa: 2007-05-25)

    Los reservorios del VIH-1 se establecen en fases muy iniciales de la infección. Un estudio reciente documenta la presencia de gran cantidad de ARN vírico en ganglios linfáticos de individuos expuestos dos días después de ...

    Estudio de los cambios, durante el proceso de restauración, en la materia orgánica, la biomasa microbiana y la actividad biológica de suelos degradados enmendados con lodos de EDAR sometidos a diferentes pos-tratamientos 

    Marando, Graciela (Fecha de defensa: 2013-03-15)

    En España, la legislación minera obliga, desde el año 1982, a que todas las actividades mineras realicen trabajos de restauración con el fin de devolver al entorno aquellos terrenos afectados por las actividades extractivas. ...

    Estudio de los comportamientos decisionales, relacionales y de esfuerzo físico en acciones de colaboración-oposición: Análisis multidimensional 

    Martín Martínez, David (Fecha de defensa: 2022-07-18)

    La finalitat d'aquest estudi va ser examinar el comportament decisional, relacional i d'esforç físic dels jugadors en duel d'equip de col·laboració-oposició a través d'un enfocament multidimensional. El comportament ...

    Estudio de los decomisos de sustancias psicoactivas en los centros penitenciarios de Catalunya (1991-2010) 

    Fuente Capdevila, Blanca de la (Fecha de defensa: 2013-10-30)

    En el “Estudio de los decomisos de sustancias psicoactivas en los centros penitenciarios de Catalunya (1991-2010)" se examinan las tendencias de las incautaciones provenientes de los mismos analizadas en el Laboratorio ...

    Estudio de los efectos de agentes anticolinérgicos y de inhibidores de fosfodiesterasa-5 sobre la estructura pulmonar en un modelo experimental de enfermedad pulmonar obstructiva crónica inducido por humo de tabaco en el cobayo 

    Domínguez Fandos, David (Fecha de defensa: 2015-03-18)

    La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una patología prevenible caracterizada por una limitación al flujo aéreo progresiva y no completamente reversible, disnea, producción de esputo y tos crónica. La ...

    Estudio de los efectos de la aplicación tópica de imiquimod al 5% en la apoptosis del carcinoma basocelular 

    Vidal Sarró, David (Fecha de defensa: 2003-03-17)

    El carcinoma basocelular (CBC) es el tumor maligno más frecuente y en nuestro país su incidencia ha aumentado progresivamente en los últimos años. El tratamiento del CBC se basa en la cirugía, pero ante el envejecimiento ...

    Estudio de los efectos de la reducción de la expresión de Dyrk1A, mediante interferencia de RNA, sobre el fenotipo motor del model transgénico TgDyrk1A. Implantación de kis receptores glutamatérgicos de tipo NMDA 

    Ortiz Abalia, Jon (Fecha de defensa: 2008-05-15)

    DYRK1A es uno de los principales genes candidatos que podrían explicar algunos de los defectos neurológicos asociados al fenotipo Síndrome de Down (SD); desde el retraso mental, rasgo común a todos los individuos con SD ...

    Estudio de los efectos de los agentes vasodilatadores sobre el intercambio de gases y la hemodinámica pulmonar, en las enfermedades respiratorias crónicas 

    Blanco Vich, Isabel (Fecha de defensa: 2011-03-01)

    La hipertensión pulmonar (HP) es una de las complicaciones más relevantes de las enfermedades respiratorias crónicas, especialmente en la historia natural de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y en las ...

    Estudio de los efectos ototóxicos en 725 pacientes tratados con antimaláricos en el Hospital Central de Maputo (Mozambique) 

    Da Silva Simões Costa Branco Neves, Maria Vitoria (Fecha de defensa: 2004-10-08)

    Los fármacos antimaláricos tienen capacidad ototóxica debido a las lesiones que pueden producir en la cóclea y/o en el vestíbulo. La lesión coclear se manifiesta frecuentemente por un cuadro de hipoacusia neurosensorial, ...