Ara mostrant els elements 17528-17547 de 45614
Agell Sogbe, Adriana (Data de defensa: 2023-05-22)
•Introducció: La fissura llavi palatina és una patologia congènita d’origen malformatiu, el tractament i la rehabilitació de la qual són complexos, i inclou un equip multidisciplinari amb procediments quirúrgics i no ...
Pérez Enríquez, Carmen de las Mercedes (Data de defensa: 2020-12-21)
L'epilèpsia és una entitat complexa, caracteritzada per la predisposició a patir crisis epilèptiques i, per les seves conseqüències neurobiològiques, cognitives, psicològiques i socials. El tractament farmacològic és la ...
Martín Martín, Silvia (Data de defensa: 2020-05-14)
[spa] El dolor de hombro presenta una alta prevalencia en la población, afectando a las actividades de la vida diaria. La etiología es diversa, siendo la causa más frecuente la lesión del manguito de los rotadores. Previamente ...
Ortiz Laredo, Núria (Data de defensa: 2015-12-11)
Introducción La cirugía de las perforaciones timpánicas es una técnica bien conocida por el otorrinolaringólogo. Actualmente el injerto más utilizado en su realización es la fascia de músculo temporal con un porcentaje ...
Albort Ventura, Jesús (Data de defensa: 2008-04-17)
Un factor todavía controvertido en la realidad de la Cirugía Torácica es el momento apropiado para tomar una decisión quirúrgica en el tratamiento del derrame pleural complicado. Por ello hemos planteado un seguimiento ...
Sánchez Iglesias, José Luis (Data de defensa: 2014-12-15)
INTRODUCCIÓN El cáncer epitelial de ovario representa entre el 4 y 5% de todos los cánceres en la mujer y la quinta causa de muerte por cáncer. La etiología del cáncer epitelial de ovario es desconocida. Los tipos ...
Mira Puerto, Alejandra (Data de defensa: 2024-10-29)
L'artroplàstia primària de genoll (ATG) és una de les cirurgies ortopèdiques més prevalents. La meitat dels pacients intervinguts tenen dolor sever després de la cirurgia. S'ha realitzat un assaig clínic randomitzat ...
Dorca i Sargatal, Jordi (Data de defensa: 1988-11-18)
El diagnóstico etiológico de la infección pulmonar mediante el empleo de los métodos diagnósticos tradicionales (MDT) -esputo, hemocultivo, líquido pleural y serología- sólo es posible en una minoría de casos. Determinados ...
Catalán Amigo, Sandra (Data de defensa: 2017-06-06)
Las rupturas agudas del tendón de Aquiles son una lesión común y la incidencia está aumentando. El tratamiento podría dividirse en cirugía conservadora, abierta y percutánea. Hay muchos estudios en la literatura comparando ...
Farré Pagès, Núria (Data de defensa: 2017-06-22)
La osteoporosis se define como un trastorno esquelético sistémico. El individuo presenta una masa ósea baja con deterioro de la microarquitectura del tejido óseo, tanto trabecular como cortical, derivando en fragilidad ...
Anglada i Escalona, J. Ramon (Data de defensa: 2014-12-15)
Justificación: La cirugía bimanual (MICS) de la catarata tiene como características básicas la separación de funciones y el concepto de mínima agresión. Se explican las claves para la transición quirúrgica desde la técnica ...
Marcano Fernández, Francesc A. (Data de defensa: 2018-06-04)
Introducción La luxación de la articulación glenohumeral u hombro es la luxación más frecuente de la anatomía humana, y una de las más recurrentes. El manejo inicial de esta lesión incluye su reducción, para la cual existen ...
Castillo Sánchez, Lluís (Data de defensa: 2017-12-18)
La luz láser permite realizar matricectomías físicas en cirugía de onicocriptosis. El láser de CO2 es utilizado desde hace años, aunque actualmente el láser 1064 nm permite mediante una fibra óptica de 400 micras de ...
Del Campo Carrasco, Zoraida (Data de defensa: 2021-02-26)
INTRODUCCIÓ El pterigi és una malaltia de distribució mundial amb una prevalença al voltant del 10% i on freqüentment és necessari l’abordatge quirúrgic. La recidiva és la complicació de major repte després de la cirurgia ...
Piulachs Lozada-Benavente, Ignasi (Data de defensa: 2023-01-13)
Los tratamientos convencionales de grabado utilizados sobre cerámicas dentales con alto contenido silíceo, dirigidos a mejorar su adhesión a resinas compuestas (es decir, tanto los tratamientos que aplican ácido fluorhídrico, ...
España Tost, A. J. (Antonio Jesús) (Data de defensa: 2006-12-22)
En el año 1989 aparecieron las primeras noticias sobre un láser que podía ser utilizado sobre los tejidos duros dentales, sin que el efecto térmico, tan temido hasta este momento, pusiera en peligro la vitalidad del diente. ...
Bravo Palma, Cristián (Data de defensa: 2017-06-28)
El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la aplicación de clorhexidina con un sistema adhesivo monocomponente en la técnica grabado ácido y lavado (Adper Scotchbond 1 XT), en un sistema autograbante de dos pasos ...
Cardellach López, Francesc (Data de defensa: 1979-10-01)
DE LA TESIS:<br/><br/>Mi interés por el tema nació hace ya algunos años, durante mi permanencia en la sala de Medicina Interna, cuya dirección está a cargo del Dr. A. URBANO MARQUEZ, a quien quiero dar testimonio de mi ...
Cardoso dos Santos, Meiremar (Data de defensa: 2012-07-10)
En los últimos 20 años, la investigación científica ha puesto de manifiesto el riesgo psicosocial que conllevan las relaciones interpersonales y organizacionales en el desarrollo y escalonamiento de los conflictos laborales ...
Gomes Azevedo, Susana Coromoto (Data de defensa: 2016-02-02)
El propósito de este estudio in vivo es evaluar la precisión de los localizadores de ápice Root ZX, iPex y Raypex 5 en la determinación de la longitud del conducto bajo la acción de los irrigantes hipoclorito de sodio al ...