Trasplante hepático experimental en el cerdo con hígado de donante a corazón parado. Efecto de la administración simultánea de sustancias citoprotectoras sobre la lesión por isquemia-reperfusión.

dc.contributor
Universitat de Barcelona. Departament de Cirurgia i Especialitats Quirúrgiques
dc.contributor.author
Sugrañes Naval, Gemma
dc.date.accessioned
2011-04-12T13:26:51Z
dc.date.available
2005-04-01
dc.date.issued
2004-02-13
dc.date.submitted
2005-04-01
dc.identifier.isbn
8468918105
dc.identifier.uri
http://www.tdx.cat/TDX-0401105-120106
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/10803/1222
dc.description.abstract
El trasplante hepático es el tratamiento definitivo de las enfermedades hepáticas terminales; existe un desequilibrio crónico entre la oferta de donantes y la demanda de órganos. El donante a corazón parado es una alternativa para incrementar el pool de donantes. <br/><br/>Nuestro modelo experimental consiste en realizar un trasplante de hígado introduciendo un periodo de recirculación normotérmica (RN) entre la parada cardíaca (fallecimiento del animal donante) y la extracción del órgano en el donante. Ello permite revertir o evitar las lesiones hepáticas producidas tras la isquemia caliente. Si se administran sustancias citoprotectoras (L-arginina, S-adenosil metionina y glicina) de la lesión por isquemia-reperfusión (IR) durante dicho periodo de RN, aumenta el efecto beneficioso. Dichas sustancias actúan a través de distintos mecanismos, y nuestra hipótesis es conocer si administradas conjuntamente son capaces de mejorar todavía más la viabilidad del injerto hepático tras un periodo prolongado de isquemia caliente (60 minutos).<br/><br/>El diseño del estudio consiste en un grupo control o grupo 1 (periodo de RN de 30 minutos sin adición de sustancias) y 4 grupos de estudio: grupo 2 (periodo de RN de 30´ mas ARG), grupo 3 (periodo de RN de 30´ mas ARG-GLI), grupo 4 (periodo de RN 30´ mas ARG-SAMe) y grupo 5 (periodo de RN 30´ mas ARG-SAMe-GLI). <br/><br/>Nuestros objetivos fueron: Evaluar si el empleo conjunto de sustancias citoprotectoras de la lesión por isquemia-reperfusión, después de 60 minutos de isquemia caliente, tienen acción aditiva sobre la viabilidad del injerto hepático en términos de:<br/><br/>1- Flujos hepáticos y extracción hepática de oxígeno.<br/>2- Recuperación de la carga energética y el acúmulo de purinas en tejido hepático. <br/>3- Función hepática: preservación de la célula endotelial y del hepatocito. <br/>4- Cambios histológicos: necrosis de la vía biliar<br/><br/>Las conclusiones del estudio son:<br/><br/>1.- Se confirma que, independientemente del tiempo de isquemia caliente, el flujo sanguíneo hepático y la extracción hepática de oxígeno se correlacionan de forma evidente con la viabilidad del órgano obtenido.<br/>La arginina se ha mostrado como la sustancia más eficaz a añadir durante el proceso de obtención del órgano, puesto que:<br/><br/>2.- Es capaz de mejorar la carga energética, así como de reducir la acumulación de purinas.<br/><br/>3.- Reduce la lesión tisular a nivel endotelial y hepatocelular con intensidad parecida, tanto por sí sola como asociada a otras sustancias citoprotectoras.<br/><br/>4.- Todo ello se traduce en una necrosis biliar que, aunque existe en todos los grupos de estudio, es de menor intensidad cuando se utiliza la arginina.
spa
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universitat de Barcelona
dc.rights.license
ADVERTIMENT. L'accés als continguts d'aquesta tesi doctoral i la seva utilització ha de respectar els drets de la persona autora. Pot ser utilitzada per a consulta o estudi personal, així com en activitats o materials d'investigació i docència en els termes establerts a l'art. 32 del Text Refós de la Llei de Propietat Intel·lectual (RDL 1/1996). Per altres utilitzacions es requereix l'autorització prèvia i expressa de la persona autora. En qualsevol cas, en la utilització dels seus continguts caldrà indicar de forma clara el nom i cognoms de la persona autora i el títol de la tesi doctoral. No s'autoritza la seva reproducció o altres formes d'explotació efectuades amb finalitats de lucre ni la seva comunicació pública des d'un lloc aliè al servei TDX. Tampoc s'autoritza la presentació del seu contingut en una finestra o marc aliè a TDX (framing). Aquesta reserva de drets afecta tant als continguts de la tesi com als seus resums i índexs.
dc.source
TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
dc.subject
Trasplantaments hepàtics
dc.subject
Donació d'òrgans
dc.subject
Isquèmia calent
dc.subject
Substàncies citoprotectores
dc.subject.other
Ciències de la Salut
dc.title
Trasplante hepático experimental en el cerdo con hígado de donante a corazón parado. Efecto de la administración simultánea de sustancias citoprotectoras sobre la lesión por isquemia-reperfusión.
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.udc
617
cat
dc.contributor.authoremail
30700gsn@comb.es
dc.contributor.director
García-Valdecasas Salgado, Juan Carlos
dc.contributor.tutor
Pomar Moya-Prats, José L.
dc.rights.accessLevel
info:eu-repo/semantics/openAccess
cat
dc.identifier.dl
B.21714-2005


Documents

TESIS_GEMMA_SUGRANES.pdf

2.188Mb PDF

Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)