Now showing items 61-80 of 186

    El poema digresivo romántico en España y en Polonia: Juliusz Słowacki, Ryszard Berwinski, José de Espronceda y José Joaquín de Mora 

    Nowicka, Justyna Cecylia (Date of defense: 2012-01-25)

    En la teoria i la història de la literatura a Espanya no existia fins ara el concepte ni la consciència del poema digressiu com a forma literària pròpia. La dissertació és una monografia de dita forma literària i afirma ...

    Luz y materia. La poesía última y la pintura de Rabindranath Tagore como embriones de la modernidad india. 

    Morales Puga, Agus (Date of defense: 2012-04-13)

    La obra del poeta indio Rabindranath Tagore (1861-1941) ha recibido notable atención académica pero su recepción en Occidente se ha visto dificultada por problemas de traducción y por una interpretación esencialista de la ...

    Cantigas de Santa Maria di Alfonso X el Sabio: Composizione musicale e oralità 

    Colantuono, Maria Incoronata (Date of defense: 2012-04-20)

    L’obiettivo principale di questo lavoro di tesi consiste nell’individuazione dei sistemi compositivi metrico-musicali delle Cantigas de Santa Maria. La struttura di tale ricerca verte sul recupero del senso grammaticale ...

    El diccionario enciclopédico hispano-americano de montaner y simón: a propósito del léxico de la ciencia y de la técnica 

    Pardo Herrero, Pilar (Date of defense: 2012-05-04)

    La presente tesis muestra una visión de conjunto del Diccionario Enciclopédico Hispano-Americano (DEHA), publicado por Montaner y Simón editores en Barcelona entre 1887 y 1910 y conformado por 28 volúmenes que constituyen ...

    Crónica del Nepantla: Estudio, edición y anotación de los "Fragmentos sobre la historia general de Anáhuac", de Cristóbal del Castillo 

    Troncoso Pérez, Ramón (Date of defense: 2012-05-11)

    La presente tesis aborda la obra del cronista indígena novohispano Cristóbal del Castillo (c152?-1606), Fragmentos sobre la historia general de Anáhuac (1600), que constituye una gran aportación a la historiografía mexicana ...

    Adquisición de terceras lenguas y de lenguas adicionales. El proceso de comprensión escrita 

    Lozano González, Lidia (Date of defense: 2012-07-11)

    La presente tesis se ubica en el campo de la adquisición de terceras lenguas y de lenguas adicionales y de la intercomprensión de lenguas. En la primera parte presentamos el estado de la cuestión en estudios teóricos y ...

    Usus scribendi y la cuaderna vía del Libro de buen amor 

    Sanz, Omar (Date of defense: 2012-07-17)

    La presente tesis tiene por objeto estudiar la cuaderna vía del Libro de buen amor, en particular, a través de un análisis del usus scribendi de la obra. En primer lugar, a modo de introducción, puede apreciarse un estudio ...

    Cincuenta años de Humor Nuevo: La obra de Antonio de Lara Gavilán (1921-1971) 

    Weis Bauer, Samuel Michael (Date of defense: 2012-07-24)

    Con el armisticio de la Gran Guerra vino el florecimiento de los movimientos de vanguardia en España y la inevitable irradición de sus valores en las otras ramas artísticas, tal como sugirió Ortega y Gasset en La deshumanización ...

    El cuerpo extra-fines: narrativas técnico-discursivas sobre cuerpo y sexualidad 

    Brossi, Lionel Ricardo (Date of defense: 2012-09-20)

    Esta investigación explora cómo diferentes manifestaciones discursivas tienden a traducirse en normas y prácticas que nos afectan a tod*s, y con más fuerza aún a aquell*s cuyos cuerpos no se ajustan a la construcción ...

    Voces de ciencia y técnica en el diccionario de autoridades (1726-1739) 

    Sánchez Lollett, Jeannette (Date of defense: 2012-09-25)

    La tesis se centra en el estudio de las voces de ciencia y técnica introducidas en la obra que marcó el inicio de una larga trayectoria, vigente en la actualidad, de numerosas publicaciones lexicográficas en España, es ...

    Influencia literaria: La obra poética y crítica de Luis Cernuda, Jorge Guillén, José Lezama Lima, Octavio Paz, Fernando Charry Lara y Jaime Gil de Biedma 

    Trujillo Montón, Patricia (Date of defense: 2012-09-26)

    Los seis poetas que son objeto de este estudio compartieron una misma actitud ante la crítica literaria y su relación con la escritura de poesía. Todos estaban convencidos de que la crítica era una forma de esclarecimiento ...

    Italia-España, un entramado de relaciones literarias: la “Escuela de Barcelona” 

    Luti, Francesco (Date of defense: 2012-10-11)

    La presente tesis de doctorado tiene como objeto de estudio demostrar la relación de la cultura literaria italiana de la posguerra con la española, y muy especialmente la influencia de Italia en el grupo catalán de la ...

    Archivos familiares. Retóricas visuales y verbales del cuerpo en Diamela Eltit 

    Elizondo Oviedo, María Verónica (Date of defense: 2012-10-30)

    La presente tesis doctoral está centrada en la presencia del archivo en la obra de la escritora chilena Diamela Eltit. La autora incluye en sus trabajos fragmentos provenientes de fuentes documentales verbales y visuales. ...

    De las cenizas al texto: transgresiones identitarias gays, lesbianas y queer en el ordenamiento literario andino contemporáneo 

    Falconi, Diego (Date of defense: 2012-10-30)

    Las literaturas de las diversidades sexuales, es decir, aquellas que articulan subjetividades GLBTTIQ (Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual, Transgénero, Intersexual y Queer) han sido poco abordadas en la zona de los Andes ...

    De vita felici o diálogo sobre la vida feliz, de Juan de lucena: edición crítica 

    Miguel Briongos, Jerónimo (Date of defense: 2012-11-02)

    Como su título indica, esta tesis tiene como objetivo primordial la realización de la edición crítica de la obra principal de Juan de Lucena ―o, también, Juan Ramírez de Lucena―: De vita felici o Diálogo sobre la vida ...

    Espacios homoeróticos en la literatura Argentina (1914-1964) 

    Peralta, Jorge Luis (Date of defense: 2013-05-10)

    Esta tesis propone demostrar que la representación de espacios homoeróticos comenzó a proliferar en la literatura argentina a partir de la década de 1950. El surgimiento de un nuevo paradigma de representación del homoerotismo ...

    Género y enfermedad en la literatura española del fin de siglo XIX-XX 

    del Pozo García, Alba (Date of defense: 2013-07-05)

    Esta tesis examina la configuración de la enfermedad y el género como dispositivos narrativos en la literatura española de final de siglo XIX-XX. La elección de estos dos vectores viene motivada, tal y como se detalla en ...

    Transgresiones en la obra narrativa de Angelina Muñiz-Huberman 

    Pérez Aparicio, Naaraí (Date of defense: 2013-07-05)

    Angelina Muñiz-Huberman (1936) ha desarrollado su obra narrativa, poética y ensayística a lo largo de más de cuatro décadas en México. Introductora de la nueva novela histórica en la literatura mexicana, sus narraciones ...

    Proxémica y comunicación intercultural: la comunicación no verbal en la enseñanza de E/LE 

    Schmidt, Sarah (Date of defense: 2013-07-10)

    El objetivo de esta tesis es investigar un aspecto de la comunicación interpersonal que ha sido objeto de pocos trabajos hasta el momento: estudiamos una de las tres grandes áreas de la comunicación no verbal, la proxémica. ...

    Edición crítica y anotación filológica del auto sacramental La Araucana, atribuido hasta la fecha a Lope de Vega, con una nueva propuesta autorial a nombre de Andrés de Claramonte 

    Faúndez Carreño, Rodrigo (Date of defense: 2013-07-8)

    La presente tesis doctoral, “Edición crítica y anotación folológica del auto sacramental La Araucana” es una edición crítica a partir del manuscrito del auto, con un estudio preliminar que a borda el problema de su atribución ...