Browsing Departament de Farmacologia, de Terapèutica i de Toxicologia by Date of defense
Now showing items 1-20 of 117
Polimorfisme genètic del metabolisme de fàrmacs. Implicacions clíniques
Castel Llobet, Josep Maria (Date of defense: 1990-04-05)
D'un grup de pacients que presentin la mateixa malaltia, fins i tot en cas que en tots ells es pogués comprovar que la intensiat del procés és la mateixa, no tots responen amb igual intensitat a un fàrmac administrat a la ...
Estudi de la utilització de la digoxina. Utilitat de la digoxinèmia com a marcador del seu ús
Mundet i Tudurí, Xavier (Date of defense: 1990-07-10)
Efectes indesitjables dels medicaments sobre el fetge detectats durant 6 anys amb el sistema de notificació voluntària de reaccions adverses a medicaments. La targeta groga
Àvila Castells, Pilar (Date of defense: 1991-02-26)
Aproximació a l'estudi de la problemàtica actual del tractament del dolor
Bosch i Llonch, Fèlix (Date of defense: 1992-10-10)
Estudi ontogènic de la cinètica de la teofil·lina a gossos Beagle
Alberola, Jordi (Alberola i Domingo) (Date of defense: 1993-02-20)
Es realitza una comparació dels paràmetres farmacocinètics entre diferents grups d'edat 1, 2, 3, 4, 8, 12, 16, 24, 52 i 104 setmanes. Es troben diferències entre els grups utilitzant un test de Kruskall-Wallis, un test que ...
Avaluació epidemiològica dels efectes indesitjables greus dels analgèsics i antiinflamatoris no esteroïdals
Vidal Guitart, Xavier (Date of defense: 1993-04-21)
Acción de la tacrina sobre la neurotransmisión adrenérgica: correlaciones con las disfunciones cognoscitivas en la rata
Vivas Sabido, Nuria M. (Date of defense: 1993-06-28)
Estudio de la interacción farmacocinética de la teofilina con un nuevo antihistamínico H(1) en voluntarios sanos
García Vicente, Juan Antonio (Date of defense: 1995-04-24)
Estudio del efecto de los antagonistas del factor activador de las plaquetas (PAF) en varios modelos de shock experimental
Giral Pérez, Marta (Date of defense: 1997-07-03)
El shock es una situación clínica que se ha venido observando durante cientos de años y cuya presencia ha ido asociada con procesos que culminaban casi siempre con la muerte. El estudio de estos procesos ha permitido llegar ...
Aspectos metodológicos y estadísticos en el diseño secuencial de ensayos clínicos
Torres Benítez, Ferran (Date of defense: 1998-12-01)
Introducción: Se propuso la elaboración del diseño estadístico para un ensayo clínico en el que se comparaba AAS con triflusal en la profilaxis secundaria en los 35 días post-infarto agudo de miocardio (IAM) -Triflusal en ...
Efecto de la administración epidural de anestésicos locales y opioides sobre la profundidad de la anestesia
Casati Caballero, Luis (Date of defense: 2001-02-23)
Valoramos los requerimientos de tiopental e isoflurano durante la anestesia combinada EPI/GRAL, utilizando la presión arterial media (PAM) y el índice biespectral (BIS) como indicadores de la profundidad anestésica. ...
Farmacología clínica de la Metilenodioximetanfetamina (MDMA, éxtasis) tras su administración a dosis repetidas
Tomillero Alemany, Àngels (Date of defense: 2001-07-20)
El consumo de 3,4-metilendioximetanfetamina (MDMA o éxtasis) se realiza habitualmente en ambientes festivos y es frecuente el uso de varias dosis a lo largo de una noche de fiesta. En la literatura científica no se han ...
Estudi al·lòmetric del comportament cinètic del tiamfenicol en diferents espècies animals
Castells Carles, Glòria (Date of defense: 2001-07-26)
L'objectiu principal de la tesi doctoral fou la recerca d'una eina que permetés la predicció dels paràmetres farmacocinètics del tiamfenicol (TAP) -un antibiòtic d'ampli espectre- en qualsevol espècie, a partir de les ...
Influencia del nivel de IgE sobre la actividad secretora del mastocito cutáneo en los procesos alérgicos en el perro
Brazís Caubet, Pilar (Date of defense: 2001-10-05)
La dermatitis atópica canina es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que cursa con un incremento en la concentración sérica de IgE alérgeno-específicas. Una de las poblaciones celulares más implicadas en el inicio ...
Caracterización farmacológica del albendazol sulfóxido y de sus enantiómeros en ovejas y ratas. Análisis del metabolismo ruminal
Capece, Bettencourt Preto Sebastiao (Date of defense: 2001-11-23)
El objetivo principal del trabajo presentado fue analizar el comportamiento farmacologico de un antihelmíntico de la familia de los benzimidazoles, el albendazol sulfóxido (ABZSO) y de sus enantiómeros, evaluando su capacidad ...
Perfil cinético de la suxibuzona para su uso en la clínica de équidos
Mayós Servet, Irene (Date of defense: 2002-09-27)
La Suxibuzona es un antiinflamatorio no esteroideo utilizado en la clínica equina. Químicamente se define como éster de la Fenilbutazona. Ambas moléculas están estrechamente relacionadas debido a que la Suxibuzona se ...
Interacciones farmacológicas entre la 3,4-Metilenodioximetanfetamina (MDMA, éxtasis) y el alcohol administrados a dosis únicas en humanos
Hernández López, Cándido (Date of defense: 2002-10-02)
El policonsumo es el patrón de uso de drogas más frecuente. En el policonsumo asociado a la MDMA (éxtasis), la combinación suele ser con tabaco, cannabis o alcohol. Con anterioridad a esta memoria no existían estudios ...
Efectos de los opioides sobre la extravasción de plasma en un modelo de inflamación aguda periférica en rata
Romero Molina, Mª Asunción (Date of defense: 2003-04-02)
En el tratamiento de los procesos inflamatorios, no sólo tiene importancia conseguir una buena analgesia, sino poder controlar otros aspectos derivados de este proceso, como son el edema, la extravasación plasmática y la ...
Tratamiento del dolor agudo postoperatorio utilizando combinaciones de Tramadol y Metamizol: analisis de la interaccion
Montes Pérez, Antonio (Date of defense: 2003-05-26)
Introducción<br/>Las combinaciones de analgésicos se utilizan de forma habitual en el tratamiento del dolor agudo postoperatorio, siendo la base de la analgesia balanceada. El objetivo de estas combinaciones es obtener una ...
Estudio farmacológico de nuevos anticolinesterásicos híbridos tracina-huperzina A potencialmente útiles para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer
Alcalà Cañadas, Ma. del Mar (Date of defense: 2003-07-04)
La enfermedad de Alzheimer (AD) es uno de los trastornos neurodegenerativos más importantes que afectan a las personas de edad avanzada, y tan sólo los fármacos anticolinesterásicos han probado tener cierta utilidad en la ...