Universitat de Barcelona. Facultat de Belles Arts
Esta investigación es una reflexión sobre la práctica del diseño en Medellín y su área geoeconómica de influencia conocida como Valle de Aburrá, un territorio de Colombia. Su objeto de estudio son diez artefactos fabricados en los primeros años del siglo XXI sobre los cuales se ha procurado un análisis crítico. Su principal objetivo ha sido construir un modelo teórico para estudiarlos que permita encontrar su carácter significativo. El tema en el cual se ha sustentado este modelo es la modernidad porque el diseño es una de las profesiones más características de las sociedades modernas y porque la modernidad en Colombia es un tema todavía vigente. Se consolida en la década de los años noventa, un período de transformaciones para el país donde disciplinas como el diseño empiezan a ser reconocidas por la población. La modernidad se estudia partiendo de una diferenciación en dos componentes. Uno de ellos es la modernidad cultural formada por saberes especializados entre los cuales existen ideas que permiten esclarecer cómo estudiar un artefacto desde un criterio propio del diseño. El otro componente es la modernidad económica surgida al llevar a la práctica los conocimientos de la cultura especializada, situación que ha ido produciendo una generalización de valores en la sociedad.
Disseny; Diseño; Design; Medellín (Colòmbia); Medellín (Colombia); Modernitat; Modernidad; Modernity
74 - Drawing. Design. Applied arts and crafts
Ciències Humanes i Socials
Facultat de Belles Arts [181]