Visualitzant Departament de Biologia per matèria "579"
Ara mostrant els elements 1-13 de 13
Caracterización del mutante nfxB de Pseudomonas aeruginosa: papel en la resistencia antibiótica de los biofilms e interacción con los mecanismos de resistencia intrínsecos.
Mulet Aguiló, Francisco Javier (Data de defensa: 2015-01-23)
La azitromicina ha mostrado resultados prometedores en el tratamiento de la infección respiratoria crónica por P. aeruginosa. No presenta actividad bactericida frente a este microorganismo en cultivo planctónico, pero se ...
Caracterización genómica y fisiológica de la capacidad degradadora de hidrocarburos aromáticos de Citreicella aestuarii 357
Suárez Suárez, Lady Yesenia (Data de defensa: 2013-07-05)
La cepa 357 fué aislada en el año 2002 de una muestra de arena (Praia da Seda,Galicia, España) contaminada con petróleo del Prestige. Esta cepa, presuntamente afiliada al grupo Roseobacter, fue capaz de crecer utilizando ...
Dinàmica espaciotemporal de comunitats bacterianes marines en relació a l'ús del litoral a l'illa de Mallorca
Aguiló Ferretjans, Maria del Mar (Data de defensa: 2009-05-08)
En aquesta Tesi s'estudiaren les variacions de les comunitats bacterianes marines en relació a la distància a la costa i la seva utilització com àrees recreatives (platges i ports). També s'analitzaren els canvis estacionals ...
Diversidad e importancia ecológica del grupo Roseobacter en aguas costeras sometidas a impacto antropogénico
Piña Villalonga, Juana María (Data de defensa: 2012-10-19)
Epidemiologia molecular y resistencia a los antimicrobianos en Staphylococcus spp. en centros sanitarios de Mallorca durante los últimos 15 años (1999-2013)
Ruiz de Gopegui Bordes, Enrique (Data de defensa: 2015-11-10)
Introducción Las primeras cepas de Staphylococcus aureus resistentes a la meticilina (SARM) se detectaron en el Reino Unido en 1960. Posteriormente, se diseminaron por todo el mundo. Al principio, el SARM era un patógeno ...
Estudio de la variabilidad genética, factores de virulencia y mecanismos de invasión del epitelio respiratorio humano durante la infección por Haemophilus influenzae no tipable
López Gómez, Antonio (Data de defensa: 2012-12-13)
En esta Tesis Doctoral, hemos caracterizado el papel de un conjunto de estructuras de la superficie de Haemophilus influenzae (HiNT) como factores de virulencia implicados a distintos niveles del proceso infeccioso, mediante ...
Estudio del papel del lipopolisacárido como punto de control de la expresión de factores de virulencia
Torrecabota Sureda, Nuria (Data de defensa: 2013-07-04)
Estudio molecular de poblaciones Pseudomonas ambientales
Sánchez Bermúdez, David (Data de defensa: 2013-10-18)
El principal objetivo de la Tesis Doctoral es el estudio en profundidad de poblaciones de Pseudomonas presentes en el ambiente. Para ello se ha realizado una prospección de los aislamientos de Pseudomonas procedentes de ...
Modulación de la estructura del lípido A como estrategia de virulencia en Yersinia enterocolitica
Reinés Bennàssar, Maria del Mar (Data de defensa: 2012-05-03)
Yersinia enterocolitica es un patógeno Gram-negativo que provoca diversos síndromes gastrointestinales y expresa una panoplia de factores de virulencia, la mayoría regulados por la temperatura. El lipopolisacatido (LPS) ...
Papel de EF-Tu en la interacción de Pseudomonas aeruginosa con los queratinocitos humanos
Martínez Ramos, Inmaculada (Data de defensa: 2015-03-25)
Introducción: Pseudomonas aeruginosa es un patógeno oportunista que causa una gran variedad de infecciones, entre las que destacan las infecciones respiratorias agudas y crónicas y las infecciones de heridas por quemaduras. ...
Papel de la cadena O del lipopolisacárido en la regulación de factores de virulencia de Yersinia enterocolitica
Llompart Vázquez, Catalina Maria (Data de defensa: 2009-09-30)
Yersinia enterocolitica es un patógeno Gram-negativo que provoca diversos síndromes gastrointestinales. La cadena O es el componente más expuesto al exterior del lipopolisacárido y se ha descrito como un importante factor ...
Papel del lípido A de Klebsiella pneumoniae en el control de la respuesta inmune.
Martínez Moliner, Verónica (Data de defensa: 2014-09-23)
Klebsiella pneumoniae és un bacil Gram negatiu que causa infeccions del tracte urinari així com pneumònies adquirides en la comunitat i nosocomials. La membrana externa de les bactèries Gram negatives està formada pel ...
Sulphate‐reducing bacterial diversity in a calcareous sandy sediment of Mallorca and community response to hydrocarbon contamination
Suárez Suárez, Ana Belén (Data de defensa: 2012-07-25)
Aquesta tesi tracta sobre l'efecte de la contaminació per cru de petroli sobre l'ecosistema costaner mediterrani i sobre el paper fonamental dels sediments marins en la regulació i el manteniment dels processos biogeoquímics. ...