dc.contributor
Universitat de Barcelona. Facultat de Belles Arts
dc.contributor.author
Ulicka, Sylwia
dc.date.accessioned
2017-11-09T13:33:39Z
dc.date.available
2018-09-20T02:00:19Z
dc.date.issued
2017-09-20
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/10803/456176
dc.description.abstract
La presente investigación se ha enfocado en el análisis de las posibilidades que ofrece el diseño de producto para la sostenibilidad, a través de la definición de los valores no económicos que forman las bases de los comportamientos de consumo, diseño y manufactura. Es un trabajo basado en la metodología de research through design, donde las aportaciones teóricas se revisan mediante del ejercicio del diseño colaborativo, el cual fue realizado en el marco de una asignatura proyectual en la Licenciatura en Diseño Industrial del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, en el campus de la ciudad de Puebla.
Como resultado de la investigación, se definió una matriz de los cinco valores del diseño de la cultura material en pro de la sostenibilidad, así como la propuesta de su implementación en el proceso creativo, mediante el método de generación de arquetipos y el trabajo en equipo. La matriz es una herramienta que tiene como finalidad introducir las principales teorías del diseño en pro de la sostenibilidad en el trabajo práctico de futuros diseñadores.
Los resultados obtenidos indican primero la necesidad de incluir el enfoque conductual en la definición de los objetivos del diseño y, en segundo lugar, la necesidad de replantear las herramientas de enseñanza de diseño para la sostenibilidad. Estas prácticas impulsan el desarrollo de competencias entre los futuros profesionales del diseño, como el pensamiento sistémico y el análisis crítico.
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.publisher
Universitat de Barcelona
dc.rights.license
ADVERTIMENT. L'accés als continguts d'aquesta tesi doctoral i la seva utilització ha de respectar els drets de la persona autora. Pot ser utilitzada per a consulta o estudi personal, així com en activitats o materials d'investigació i docència en els termes establerts a l'art. 32 del Text Refós de la Llei de Propietat Intel·lectual (RDL 1/1996). Per altres utilitzacions es requereix l'autorització prèvia i expressa de la persona autora. En qualsevol cas, en la utilització dels seus continguts caldrà indicar de forma clara el nom i cognoms de la persona autora i el títol de la tesi doctoral. No s'autoritza la seva reproducció o altres formes d'explotació efectuades amb finalitats de lucre ni la seva comunicació pública des d'un lloc aliè al servei TDX. Tampoc s'autoritza la presentació del seu contingut en una finestra o marc aliè a TDX (framing). Aquesta reserva de drets afecta tant als continguts de la tesi com als seus resums i índexs.
dc.source
TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
dc.subject
Cultura material
dc.subject
Material culture
dc.subject
Desenvolupament sostenible
dc.subject
Desarrollo sostenible
dc.subject
Sustainable development
dc.subject.other
Ciències Humanes i Socials
dc.title
Cultura material sostenible y los valores en el proceso de diseño. Una experiencia didáctica en Puebla, México
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.contributor.director
Pelta, Raquel
dc.contributor.tutor
Ameller Ferretjans, Carles
dc.embargo.terms
12 mesos
dc.rights.accessLevel
info:eu-repo/semantics/openAccess