La mordida cruzada posterior en dentición temporal y su relación con hábitos de succión no nutritiva y lactancia materna
llistat de metadades
Director/a
Boj Quesada, Juan Ramón
Ustrell i Torrent, Josep Maria, 1953-
Fecha de defensa
2000-01-01
Páginas
143 p.
Departamento/Instituto
Universitat de Barcelona. Departament de Ciències Morfològiques i Odontoestomatologia
Resumen
Se ha llevado a cabo un estudio prospectivo, sobre una muestra de 200 niños visitados desde el nacimiento, en los que se obtuvieron datos de lactancia, hábitos de succión no nutritiva (chupete, dedo) y disfunciones orales (respiración bucal). Entre los 3 y 4 años de edad se efectuó una exploración transversal, determinando el patrón de oclusión y las distancias intercaninas maxilar y mandibular. Se correlacionó la lactancia, los hábitos de succión no nutritiva y la respiración bucal, con el patrón oclusal y las distancias intercaninas. Entre los resultados destacan: una alta prevalencia de hábitos de succión no nutritiva (84,5%) y de la mordida cruzada posterior (22,5%) en la población estudiada . La lactancia materna no se correlacionó con la mordida cruzada posterior ni con las distancias intercaninas. Se correlacionó positivamente los hábitos de succión no nutritiva con la mordida cruzada posterior, con la disminución de la distancia intercanina maxilar, y sobre todo con la diferencia entre la distancia intercanina maxilar y mandibular. De igual manera se correlacionó la respiración bucal con las distancias intercaninas y la mordida cruzada posterior.
Palabras clave
Ortodòncia; Ortodoncia; Orthodontics; Alletament; Lactancia materna; Breastfeeding; Dents; Dientes; Teeth; Boca; Mouth
Materias
616.3 - Patología del aparato digestivo. Odontología



