Universitat Jaume I. Escola de Doctorat
Programa de Doctorat en Educació
Las secuelas del Daño Cerebral Adquirido afectan a las personas que lo padecen generando déficits persistentes en la motivación y alteraciones en el pensamiento formal por las cuales se producen carencias en el razonamiento lógico-deductivo y abstracto. Por esta causa, en el contexto de la Asociación-Fundación Ateneu, centro de día para las personas con DCA, se detectan problemas que afectan al óptimo desarrollo de los talleres ofertados. Derivado de una Investigación Acción, se implementa un estudio piloto, que muestra que la aplicación de un programa psicopedagógico con la música como recurso, mejora la participación y la interrelación de los tres usuarios participantes en el proyecto. Igualmente, estas conclusiones motivan el objetivo de un estudio empírico: mejorar la calidad de vida de dos personas con DCA, en las dimensiones de bienestar emocional, desarrollo personal e inclusión social. La investigación recurre a un diseño de dos casos únicos de reversión intra-serie de cuatro fases. En él se miden, mediante la aplicación de sub-pruebas de test estandarizados y la observación registrada en notas de campo, variables relacionadas con las diferentes dimensiones de calidad de vida. Para el análisis de los datos de cada una de las variables se utiliza un análisis visual complementado con los datos obtenidos en la observación de campo. Los resultados muestran la mejora de la calidad de vida en las variables relacionadas con las dimensiones de bienestar emocional, desarrollo personal e inclusión social, en los dos casos tratados. De estas mejoras se infiere que, en el campo de la psicopedagogía, una intervención con la educación musical inclusiva como recurso puede llegar a ser una metodología eficaz que, integrando un enfoque terapéutico, pueda desarrollarse fuera de un ámbito clínico.
Derived from an Action Research, a pilot study is implemented, it shows that the application of a psycho-pedagogical program with music as a resource improves the participation and social interrelation of three users of a center for people with ABI. These conclusions motivate the objective of an empirical study: to improve the quality of life of two people with ABI, in the dimensions of Emotional Well-being, Personal Development and Social Inclusion through an inclusive psycho-pedagogical program in which didactic and musical therapeutic aspects converge. The research uses a design of two single cases of four-phase intra-series reversal. It measures variables related to the different dimensions of quality of life. The results show the partial improvement of the quality of life in the variables related to the dimensions of the concept in the two cases treated.
Educación musical Inclusiva; Intervención psicopedagógica; Educación musical inclusiva,daño cerebral adquirido; Calidad de vida; Bienestar emocional; Desarrollo personal; Inclusive musical education; Psychopedagogical intervention; Acquired brain injury; Quality of life; Emotional well-being; Personal development
37 – Education. Training. Leisure time; 78 - Music
Educació