Percepción Materna y Bienestar en el Postparto

dc.contributor
Universitat de Barcelona. Facultat d'Economia i Empresa
dc.contributor.author
Realpe Durán, Sonia Inés
dc.date.accessioned
2025-01-31T07:58:05Z
dc.date.available
2025-01-31T07:58:05Z
dc.date.issued
2024-09-19
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/10803/693531
dc.description
Programa de Doctorat en Sociologia
ca
dc.description.abstract
[spa] Esta investigación reconoce el bienestar en el postparto como una condición de 1) los padecimientos físicos y emocionales desarrollados después del parto, 2) las percepciones de las madres que influyen en la manera como atienden tales padecimientos, 3) “el entendimiento del bienestar que tienen las madres”, con el que normalizan tener (o no) padecimientos y vivir procesos de maternidad más acompaños o solitarios, y 4) variables sociodemográficas que afectan la calidad de vida de las madres. Así, se desarrolló un estudio de bienestar en el postparto en España, México y Colombia (principalmente) a través de un análisis mixto y transversal centrado en la exploración de la temporalidad del periodo postparto, el rol de las instituciones médicas, el rol del parto, el impacto de la corresponsabilidad, el soporte social, el efecto de la maternidad, entre otros. A partir de los resultados, se usó metodología comunicativa, aprendizaje dialógico y métricas de desempeño para crear una propuesta basada en evidencia científica y trabajo medible, con el objetivo de brindar información a las madres y a la sociedad sobre el significado del bienestar en la maternidad y sobre cómo desarrollar vías para promover el derecho de las mujeres a tener bienestar físico y emocional en el postparto.
ca
dc.format.extent
217 p.
ca
dc.language.iso
spa
ca
dc.publisher
Universitat de Barcelona
dc.rights.license
L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
ca
dc.rights.uri
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
*
dc.source
TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
dc.subject
Cura postnatal
ca
dc.subject
Atención postnatal
ca
dc.subject
Postnatal care
ca
dc.subject
Maternitat
ca
dc.subject
Maternidad
ca
dc.subject
Motherhood
ca
dc.subject
Benestar
ca
dc.subject
Bienestar
ca
dc.subject
Well-being
ca
dc.subject
Qualitat de vida
ca
dc.subject
Calidad de vida
ca
dc.subject
Quality of life
ca
dc.subject.other
Ciències Jurídiques, Econòmiques i Socials
ca
dc.title
Percepción Materna y Bienestar en el Postparto
ca
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.udc
3
ca
dc.contributor.director
Aubert, Adriana
dc.contributor.director
Duque, Elena (Duque Sánchez)
dc.embargo.terms
cap
ca
dc.rights.accessLevel
info:eu-repo/semantics/openAccess


Documents

SIRD_TESIS.pdf

2.017Mb PDF

This item appears in the following Collection(s)