La Variabilidad de Movimiento en Tareas sobre Plataforma Deslizante con Vibración en el Entrenamiento Deportivo

Author

Gisbert Orozco, José Fernando

Director

Moras Feliu, Gerard

Fernández-Valdés Villa, Bruno

Tutor

Moras Feliu, Gerard

Date of defense

2024-10-28

Pages

267 p.



Department/Institute

Institut Nacional d'Educació Física de Catalunya (Barcelona)

Doctorate programs

Activitat Física, Educació Física i Esport

Abstract

[spa] La aplicación de vibraciones en sus diversas formas se ha utilizado desde hace miles de años en el ámbito terapéutico. Debido a sus efectos positivos, ha proliferado la aparición de dispositivos para la aplicación de vibración mecánica. En el ejercicio con vibración de cuerpo completo se deben estimar la vibración aplicada por la plataforma y la vibración transmitida al cuerpo como consecuencia de las discrepancias entre plataformas. Estas diferencias pueden influir en sus efectos. Por ello, se recomienda registrar dichos parámetros de vibración de la forma más precisa posible. Por estas razones, en el primer estudio de esta tesis se caracterizaron los parámetros de vibración aplicada de una plataforma de vibración deslizante de grandes dimensiones y su transmisión al cuerpo durante el ejercicio con vibración de cuerpo completo. Concretamente, la vibración aplicada por la plataforma fue caracterizada en términos de frecuencia, desplazamiento y aceleración pico, y la vibración transmitida al cuerpo en términos de aceleración media, transmisibilidad y pureza de la señal. En general, tanto la vibración aplicada por la plataforma, como la transmitida al cuerpo humano fue altamente satisfactoria en términos de aplicabilidad y seguridad. Por sus características, el ejercicio sobre plataforma deslizante pone el énfasis en los movimientos laterales replicando las demandas biomecánicas y fisiológicas específicas del patinaje. Por este motivo se escogieron patinadores de hockey hielo como muestra para los estudios 2 y 3. En el estudio 2, se aplicó vibración durante un test incremental submáximo sobre plataforma deslizante previamente validado, con la intención de investigar su efecto sobre los parámetros cardiometabólicos y de control motor. Mientras, en el estudio 3, se condicionó el ejercicio sobre plataforma deslizante con un implemento (stick) y la vibración para investigar sus efectos sobre el control motor. En la bibliografía, es la primera vez que se investigan esta combinación de estímulos. En el estudio 2, se analizaron los efectos sobre la variabilidad de movimiento como parámetro de control postural y sobre la frecuencia cardíaca, la percepción del esfuerzo, el consumo máximo de oxígeno, el pico máximo de dióxido de carbono, la ratio de intercambio respiratorio y el volumen expirado como parámetros cardiometabólicos. Se observaron incrementos significativos en los valores cardiometabólicos a medida que aumentaba el ritmo. La variabilidad de movimiento también mostró un aumento significativo durante el ejercicio con vibración sobre plataforma deslizante, sin embargo, los parámetros cardiometabólicos no se vieron afectados al añadir la vibración al ejercicio sobre plataformas deslizantes. En el estudio 3, donde se condiciona la ejecución de una tarea con el objetivo de dificultar el control motor, se investigaron las desestabilizaciones creadas por la introducción de condicionantes mediante el análisis de la variabilidad de movimiento. Además, se incluyeron las aceleraciones, y se comparó la pierna dominante y la no dominante. En general, la variabilidad de movimiento y las aceleraciones medias mostraron un aumento significativo con la inclusión de la vibración. La pierna dominante mostró mayor variabilidad de movimiento y menores picos de aceleración independientemente de la inclusión de la vibración y del stick durante el ejercicio sobre plataforma de vibración deslizante. En conclusión, los resultados indican que la plataforma de vibración deslizante puede usarse para el ejercicio con vibración de cuerpo completo dentro de unos parámetros de vibración aplicada adecuados, aunque su comportamiento específico tiene que tenerse en cuenta para optimizar su aplicabilidad. Además, si se utiliza para el ejercicio sobre plataforma de vibración deslizante tiene efectos sobre la variabilidad de movimiento en distintas condiciones, aunque durante un test incremental no parece tener efectos sobre los parámetros cardiometabólicos.


[eng] The positive effects of mechanical vibration in some studies have led to the proliferation of vibration devices for applications in these areas. In whole-body vibration exercise, it is recommended to accurately measure and record both: the vibration applied by the platform and the vibration transmitted to the body to better understand the stimuli applied. In the first study of this thesis, the parameters of vibration were characterized on a large sliding vibration board. The measured vibration applied by the platform and the vibration transmitted to the human body showed a good feasibility. The second and the third studies were conducted with ice hockey skaters while applying vibration during some slide board exercise tasks. In the second study, the aim was to assess the effects of slide vibration board exercise during a submaximal incremental test on both postural control and cardiometabolic parameters. Significant increases in cardiometabolic values were observed as the rhythm increased. Additionally, the inclusion of vibration showed a notable increase of movement variability during the slide board exercise, although cardiometabolic parameters were not affected by the addition of vibration. To conclude this thesis, a third study was conducted to investigate the destabilizations caused by introducing various conditioning factors during exercise tasks similar to off-ice skating on sliding platforms. For this purpose, were analyzed accelerations and movement variability caused by the introduction of an implement (stick) or/and the addition of vibration to the slide board exercise as conditioning factors, as well as comparing the dominant and non-dominant leg. Overall, the inclusion of whole-body vibration during a slide board exercise tasks resulted in increased movement variability and mean accelerations. The dominant leg showed greater movement variability and lower acceleration peaks regardless of the inclusion of vibration and stick during exercise on the sliding platform. In conclusion, the results indicate that the sliding vibration platform applied a feasible vibration stimulus, although its specific behavior must be taken into account to optimize its applicability. Furthermore, if used as a slide vibration board exercise, vibration increases movement variability in different conditions, although during an incremental test it does not seem to have effects on cardiometabolic parameters.

Keywords

Fisiologia de l'exercici; Fisiología del ejercicio; Exercise physiology; Vibració; Vibración; Vibration; Moviment; Movimiento; Motion; Articles esportius; Artículos deportivos; Sporting goods

Subjects

79 - Recreation. Entertainment. Cinema. Theatre. Dance. Games. Sport

Knowledge Area

Ciències de l'Educació

Documents

JFGO_TESIS.pdf

4.679Mb

 

Rights

L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

This item appears in the following Collection(s)