dc.contributor
Universitat de Barcelona. Facultat de Belles Arts
dc.contributor.author
Gorriz, Pilar
dc.date.accessioned
2025-04-08T14:17:31Z
dc.date.available
2025-04-08T14:17:31Z
dc.date.issued
2024-12-10
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/10803/694215
dc.description.abstract
[spa] El tema de esta tesis doctoral es la evolución de la cartelería
cinematográfica de los largometrajes españoles –de documental y ficción–
realizados entre 1980 y 2015. Más concretamente, se centra en el papel del
diseño grafico a la hora de proporcionar calidad estética y significación a
un medio casi siempre determinado por las necesidades promocionales de
las películas y, por tanto, por criterios comerciales.
La mayoría de los estudios existentes hasta el momento sobre el tema se
han enfocado desde la historia del cine, en la que el cartel se entiende
como un elemento subordinado a la pelicula. Otros se refieren a su
vertiente comunicativa y/o publicitaria.
En nuestro caso, nos ha preocupado la desconexión entre este medio y el
diseño gráfico, en la medida en que, en España, tradicionalmente, la mayor
parte de la cartelística cinematográfica se encarga a agencias de
publicidad. En ese sentido, podemos afirmar que, a lo largo del tiempo, en
el Estado español, la relación entre la industria del cine y la profesión del
diseño gráfico ha mostrado importantes déficits. A pesar de ello, la
consolidación de la profesión del diseñador grafico en la década de 1990 y
la mayor complejidad de las campañas de promoción en Internet, han
hecho que la situación haya mejorado.
Por lo que se refiere a los aspectos formales, si bien existe una notable
proporción de carteles en los que han predominado los códigos visuales
del star system, entre 1980 y 2015 –periodo que abarca esta investigación–
se ha producido una notable renovación como resultado de las influencias
del diseno posmoderno, que llego a España por distintas vías.
ca
dc.format.extent
352 p.
ca
dc.publisher
Universitat de Barcelona
dc.rights.license
L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
ca
dc.rights.uri
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
*
dc.source
TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
dc.subject
Cartells de cinema
ca
dc.subject
Carteles cinematográficos
ca
dc.subject
Film posters
ca
dc.subject
Cultura espanyola
ca
dc.subject
Civilización española
ca
dc.subject
Spanish civilization
ca
dc.subject
Història del disseny
ca
dc.subject
Historia del diseño
ca
dc.subject
Design history
ca
dc.subject
Commercial artists
ca
dc.subject.other
Ciències Humanes i Socials
ca
dc.title
El cartel de cine español en el período 1980-2015. Una visión desde la profesión.
ca
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.contributor.director
Pelta, Raquel
dc.rights.accessLevel
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.description.degree
Estudis Avançats en Produccions Artístiques
ca