El devenir docente de una profesora de Lengua inglesa en Secundaria. Un estudio narrativo a partir de la inmersión reflexiva en la propia práctica en tiempos de cambio educativo.

dc.contributor
Universitat de Barcelona. Departament de Didàctica i Organització Educativa
dc.contributor.author
Romero Buiza, Encarnación
dc.date.accessioned
2012-07-25T06:12:52Z
dc.date.available
2012-07-25T06:12:52Z
dc.date.issued
2012-07-02
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/10803/83818
dc.description.abstract
Esta tesis nace del deseo de convertir la propia actividad docente en objeto de investigación. El eje central del estudio es la experiencia profesional y personal como profesora de Lengua inglesa en secundaria con objeto de entender mejor lo que significa la enseñanza. En este sentido, es producto e instrumento paralelamente. Refleja el análisis sistemático del camino transitado durante la inmersión en las profundidades del sentido docente de la actuación profesional, una actuación que pretendía implementar una experiencia metodológica participativa e interdisciplinaria al trabajar por proyectos. Constituye, por lo tanto, la huella escrita de un devenir profesional que ya es historia y al que el análisis realizado procura dar sentido, comprensión y proyección desde una nueva identidad nacida de las intencionalidades manifestadas en el proyecto de tesis inicial. A partir de la escritura reflexiva y sistemática se evidencian los avatares profesionales vividos como investigadora-docente, los cambios a los que me vi impelida, y las propias modificaciones del proyecto investigador, cambios y convulsiones pedagógicas que vivimos los profesionales de la docencia en nuestros centros de secundaria con motivo de la implantación de la LOGSE en nuestros contextos docentes. En mi caso, un centro de Formación profesional durante los cursos 1996-2000 en Hospitalet de Llobregat. El estudio desvela las posibilidades de resignificación de las propias creencias ligadas al desarrollo de una práctica reflexiva. Un continuo y sistemático diálogo entre docencia e investigación que reinterpreta, resignifica y reconstruye los procesos relacionales con el alumnado, el profesorado y conmigo misma. Así, transforma el propio sistema de creencias profesionales. Y es que lo que muestra el estudio no es la implantación de una idea, sino el devenir de acontecimientos que componen la práctica profesional y, en particular, el propio devenir, esto es, lo que con ella asumo y lo que no, lo que me descoloca o lo que me resitúa, es decir, la propia transformación docente. El proceso se narra en nueve capítulos estructurados en cuatro partes. La primera da cuenta de antecedentes profesionales, un partir de si y del propio contexto que justifica el inicio investigador. La segunda parte desarrolla las bases teóricas de un estudio narrativo y reflexivo en el marco cualitativo de una investigación fenomenológica hermenéutica (Van Manen, 2003) junto con el análisis individual y comparativo de tres tipos de diarios de investigación: profesionales, de campo y personales. El tercer apartado muestra el devenir de la investigación, el proceso de educación de la mirada docente por medio de la reflexión textual, tres ciclos de investigación que abarcan cuatro cursos escolares de estudio de campo. La cuarta y última parte da cuenta del devenir docente, de lo que la experiencia de investigación ha permitido entender de una forma inseparable de la enseñanza y de sí misma. Cuatro capítulos que relatan vivencias, textos más reflexivos surgidos de la experiencia vivida e interpretada. El primero se centra en el aula como eje de la propia formación como docente. En el segundo, el eje de estudio es el centro de secundaria y las idas y venidas de sus dimensiones relaciones. Ya en los dos últimos capítulos se aborda la historia de este devenir, entretejida la narración con el hecho de ser una historia investigada, por lo que la reflexión no abandona nunca la dualidad de un pensarse como profesora y a la vez como investigadora que se estudia a sí misma. Ejemplifican una manera de ser profesora que se ha ido construyendo a lo largo del proceso de investigación, nombrando las habilidades o competencias docentes desarrolladas como partes de un perfil profesional, de una manera concreta de estar en el aula.
spa
dc.description.abstract
This thesis was born from the desire of transforming my professional practice as a Secondary English teacher into research. The study reflects a systematic dialogue between the process of inquiry and teaching focused on the implementation of a participative, interdisciplinary experience based on project work. It represents the written memoir of a personal process of becoming a secondary teacher. The developed analysis gives sense, comprehension and projection to a new identity linked to the continuous dialogue between teaching and investigation in a Vocational School in Hospitalet de Llobregat (Catalonia, Spain) from 1996 to 2000. Through reflective writing, the professional ups and downs lived both as researcher and teacher along those four years, the changes I was impelled to carry out and the modifications of the initial project emerged. Changes and pedagogical upheavals many teachers went through during the implementation of the LOGSE Reform in our teaching context. The study reveals the real possibilities of rethinking professional beliefs in a reflective practice which reinterpreted, rewrote and reconstructed the relational processes among pupils, colleagues and myself, the teacher researcher. The personal system of beliefs can be transformed by making inquiry an integral part of our professional lives, by reflecting on the stream of events and professional experiences which stem from our practices. My teacher’s background; theoretical basis of a narrative, reflective research in a qualitative framework steaming from phenomenological, hermeneutic research (Van Manen, 2003) and the individual and comparative analysis of three different Diaries of Investigation: Professional, Field and Personal are developed along nine chapters, which are structured in four parts. The flow of the research is shown in three cycles of investigation which educate my teaching perspective. The last part exemplifies the process of becoming a Secondary teacher: Classroom lessons turned into the axis of the teachers’ reflective education; the high school as a social, relational context; the story of a professional becoming where narrative always keeps a balanced effort between thinking me as a teacher and as a researcher who is investigating herself. It gives account of a new professional profile naming the teaching-learning abilities and competences achieved.
eng
dc.format.extent
478 p.
cat
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
cat
dc.publisher
Universitat de Barcelona
dc.rights.license
L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.rights.uri
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
*
dc.source
TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
dc.subject
Devenir docente
cat
dc.subject
Práctica reflexiva
cat
dc.subject
Participación del alumnado
cat
dc.subject
Trabajo por proyectos
cat
dc.subject
Esdevenir docent
cat
dc.subject
Pràctica reflexiva
cat
dc.subject
Participació de l'alumnat
cat
dc.subject
Treball per projectes
cat
dc.subject
Preparación del profesorado
cat
dc.subject
Preparació del professorat
cat
dc.subject
Teories educatives
cat
dc.subject
Teorías educativas
cat
dc.subject
Enseñanza de idiomas
cat
dc.subject
Ensenyament d'idiomes
cat
dc.subject
Hermenéutica
cat
dc.subject
Hermenèutica
cat
dc.subject.other
Ciències de l'Educació
cat
dc.title
El devenir docente de una profesora de Lengua inglesa en Secundaria. Un estudio narrativo a partir de la inmersión reflexiva en la propia práctica en tiempos de cambio educativo.
cat
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.subject.udc
373
cat
dc.contributor.director
Contreras Domingo, José
dc.embargo.terms
cap
cat
dc.rights.accessLevel
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.identifier.dl
B. 24490-2012
cat


Documents

ERB_TESIS.pdf

2.403Mb PDF

This item appears in the following Collection(s)