Metodología en Psicofisiología Cardiovascular: Procedimiento Alternativo para la Medición de la Reactividad y su relación con la Hostilidad Defensiva
llistat de metadades
Autor/a
Director/a
Palmero Cantero, Francisco
Fecha de defensa
2007-12-21
ISBN
9788469123676
Departamento/Instituto
Universitat Jaume I. Departament de Psicologia Bàsica, Clínica i Psicobiologia
Resumen
El principal objetivo de la Tesis ha sido establecer un procedimiento alternativo para el cálculo de la reactividad psicofisiológica, con el cual obtener unos resultados más limpios respecto a los artefactos implícitos en la investigación psicofisiológica. Desde esta disciplina, proponemos algunas modificaciones metodológicas que, quizá, proporcionen resultados más fiables y válidos. Nos hemos centrado en la hostilidad defensiva como factor psicosocial de riesgo para las enfermedades cardiovasculares, ya que han supuesto unas de las más impactantes en los últimos 50 años, respecto al funcionamiento excesivo del sistema cardiovascular. De otro lado, la importancia de la investigación experimental básica se pone de relieve cuando los resultados obtenidos en el laboratorio pueden ser exportados al mundo real, a la sociedad. Y parece que es la hostilidad defensiva la que mejor puede explicar la dificultad de adaptarse saludablemente de los individuos con elevadas puntuaciones en hostilidad y en defensividad. Para ello, se han formado cuatro grupos según sus puntuaciones en ambas variables y se han comparado los distintos protocolos para establecer su bondad y calidad. Los resultados muestran la mayor capacidad del protocolo alternativo para establecer los valores psicofisiológicos de los parámetros de activación, respuesta, reactividad y recuperación cardiovasculares.
Palabras clave
hostilidad defensiva; trastornos cardiovasculares; metodología psicofisiológica
Materias
00 - Ciencia y conocimiento. Investigación. Cultura. Humanidades; 159.9 - Psicología; 612 - Fisiología; 616.1 - Patología del sistema circulatorio, de los vasos sanguíneos. Transtornos cardiovasculares
Área de conocimiento
Citación recomendada
Derechos
ADVERTIMENT. L'accés als continguts d'aquesta tesi doctoral i la seva utilització ha de respectar els drets de la persona autora. Pot ser utilitzada per a consulta o estudi personal, així com en activitats o materials d'investigació i docència en els termes establerts a l'art. 32 del Text Refós de la Llei de Propietat Intel·lectual (RDL 1/1996). Per altres utilitzacions es requereix l'autorització prèvia i expressa de la persona autora. En qualsevol cas, en la utilització dels seus continguts caldrà indicar de forma clara el nom i cognoms de la persona autora i el títol de la tesi doctoral. No s'autoritza la seva reproducció o altres formes d'explotació efectuades amb finalitats de lucre ni la seva comunicació pública des d'un lloc aliè al servei TDX. Tampoc s'autoritza la presentació del seu contingut en una finestra o marc aliè a TDX (framing). Aquesta reserva de drets afecta tant als continguts de la tesi com als seus resums i índexs.


