dc.contributor
Universidad de Murcia. Departamento de Información y Documentación
dc.contributor.author
Fernández Vicente, Antonio
dc.date.accessioned
2011-04-12T20:19:37Z
dc.date.available
2007-10-19
dc.date.issued
2007-06-26
dc.date.submitted
2007-10-19
dc.identifier.isbn
9788468085646
dc.identifier.uri
http://www.tesisenred.net/TDR-1019107-101203
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/10803/10909
dc.description.abstract
La sustitución del mundo maravilloso encantado por el reencantamiento tecnológico plantea una serie de problemas que atañen al advenimiento de la era digital. Nuestra Tesis intenta aproximarse a una teorización crítica del nuevo entorno virtual. En primer lugar, contextualizando las teorías sobre la técnica y la tecnología con la nueva realidad tecnocientífica, de la que surge una regresión al encantamiento arcaico. En segundo lugar, proponemos relacionar las nuevas tecnologías con el contexto socioeconómico del tardocapitalismo. En tercer lugar, nos ocupamos del reencantamiento en su vertiente digital, a través del condicionamiento estético, la mediación invisible de la experiencia y la afirmación de la unidimensionalidad en la sociedad digital. Como conclusión, la extrañeza con la que afrontamos el estudio de la comunicación digital nos hace vislumbrar en el ciberespacio una segunda realidad maravillosa e inestable, que actúa como fuente de poder al servicio de la economía neoliberal de mercado.
spa
dc.description.abstract
The substitution of the enchanted and wonder world by the technological renchanting offers a sequence of problems concerning the rising of digital era. Our Thesis tries to approach to a critical theorization of the new virtual environment. Firstly, by contextualizing the theories about technique and technology, according with the technoscience and the consecutive return to the enchantment. Secondly, we propose to connect new technologies with the socialeconomic context of late capitalism. Thirdly, we realize the renchanting concerning the digital dimension, through the aesthetic constraints, the invisible mediation of the experience and the affirmation of unidimensionality in digital society. As conclusion, the strangeness in relation to the studies concerning digital communication expect us to treat cyberspace as a wonder and instable second reality, that evolves a power source for neoliberalist and market economy.
spa
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.publisher
Universidad de Murcia
dc.rights.license
ADVERTENCIA. El acceso a los contenidos de esta tesis doctoral y su utilización debe respetar los derechos de la persona autora. Puede ser utilizada para consulta o estudio personal, así como en actividades o materiales de investigación y docencia en los términos establecidos en el art. 32 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (RDL 1/1996). Para otros usos se requiere la autorización previa y expresa de la persona autora. En cualquier caso, en la utilización de sus contenidos se deberá indicar de forma clara el nombre y apellidos de la persona autora y el título de la tesis doctoral. No se autoriza su reproducción u otras formas de explotación efectuadas con fines lucrativos ni su comunicación pública desde un sitio ajeno al servicio TDR. Tampoco se autoriza la presentación de su contenido en una ventana o marco ajeno a TDR (framing). Esta reserva de derechos afecta tanto al contenido de la tesis como a sus resúmenes e índices.
dc.source
TDR (Tesis Doctorales en Red)
dc.subject
Late capitalism
dc.subject
Critical theory
dc.subject
Technique philosophy
dc.subject
Digital technology
dc.subject
Capitalismo tardío
dc.subject
Teoría crítica
dc.subject
Filosofía de la técnica
dc.subject
Tecnología digital
dc.subject.other
Información y Documentación
dc.title
Crítica de la tecnología de reencantamiento: la comunicación en la era digital
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.contributor.authoremail
cresicton@yahoo.es
dc.contributor.director
Aguado Terrón, Juan Miguel
dc.contributor.director
Jarauta Marión, Francisco
dc.rights.accessLevel
info:eu-repo/semantics/openAccess
cat
dc.identifier.dl
MU-1941-2007