Browsing Departament de Ciències Morfològiques i Odontoestomatologia by Subject "616.3"
Now showing items 1-20 of 30
Alteraciones nerviosas tras la extracción quirúrgica de terceros molares inferiores. Estudio prospectivo
Valmaseda Castellón, Eduardo (Date of defense: 1999-07-28)
1)OBJETIVOS:<br/><br/>Determinar la incidencia de lesiones del nervio dentario inferior y del nervio lingual tras la extracción quirúrgica de terceros molares inferiores e identificar los factores de riesgo de dichas ...
Biosíntesis de prostaglandinas en la enfermedad periodontal crónica
Mendieta Fiter, Carlos (Date of defense: 1988-10-19)
Las prostaglandinas parecen jugar un papel primordial y central en la patogenia de la reabsorción ósea en general. La pérdida de hueso alveolar es el problema más crítico en la enfermedad inflamatoria periodontal. Por ...
Caracterización microestructural y mecánica de materiales en base a cerámica elaborados por la tecnología CAD-CAM para su utilización en prótesis odontológica
Cadafalch Cabaní, Juan (Date of defense: 2004-05-07)
Las necesidades estéticas actuales en Odontología hacen que el empleo de los composites y las porcelanas sea cada día más frecuente en la práctica diaria. En 1971 se introdujeron de forma experimental y teórica en Odontología ...
Caries dentaria: contagio y condicionantes salivales
Nunes, Manuel Lourenço (Date of defense: 2002-01-01)
A través de los innumerables estudios epidemiológicos realizados en el ámbito de la cariología, se llega a la conclusión de que existe una relación directa entre los niveles de Streptococcus mutans y de Lactobacillus en ...
Comportamiento mecánico de diferentes aleaciones de uso dental sometidos a tratamiento térmico
Díaz Aparicio, Lidia (Date of defense: 1999-01-01)
La rehabilitación con prótesis fija es un tratamiento frecuente en la consulta dental, y requiere conocimientos de los materiales que lo forman por parte del clínico y del técnico dental. La elección del metal es uno de ...
Determinación de los efectos de las interferencias oclusales sobre los cóndilos y su cuantificación mediante análisis estructural
Llombart Jaques, Daniel (Date of defense: 1990-10-15)
En este trabajo se estudian la magnitud de las fuerzas de reacción y desplazamientos en los cóndilos, debido al efecto de las interferencias oclusales. Se realiza mediante un estudio estático de la estructura mandibular, ...
Efecto antibacteriano de colutorios de uso común: un estudio comparativo
Noguer Castellvi, Miguel (Date of defense: 1999-01-01)
El objetivo inicial de esta tesis doctoral consistió en valorar la eficacia antimicrobiana de los colutorios de uso común. En primer lugar, se seleccionaron 6 colutorios, y 10 cepas microbianas (6 de colección, y 4 aisladas ...
Efecto bactericida del láser de Er,Cr:YSGG en el interior del conducto radicular
Arnabat Domínguez, Josep (Date of defense: 2005-12-15)
Este trabajo estudia el efecto bactericida del láser de Er, Cr:YSGG cuando se aplica en el interior del conducto radicular que previamente se ha infectado con <i>Enterococcus faecalis</i>. <br/><br/>Para ello se han inoculado ...
Efecto de la adición de cobre en la estabilidad al comportamiento a fatiga de la aleación pseudoelástica de níquel-titanio para aplicación en prostodoncia: influencia del ciclado mecánico y térmico
Willaert Jiménez-Pajarero, Eva (Date of defense: 1999-01-01)
Las propiedades mecánicas que presentan las aleaciones Ni-Ti para su aplicación en Prótesis Parcial Removible son ya conocidas y se sabe también que el ciclado mecánico y térmico del material – comportamiento al que va a ...
Efecto de las variaciones térmicas durante la fusión de los colados en prótesis fija
Bizar i Ramoneda, Josep (Date of defense: 1999-09-17)
Las aleaciones usadas para la confección de prótesis dentales fijas tienen unas propiedades físico-químicas que los hacen aceptables para su uso en el ser vivo. Durante el proceso de colado estas propiedades pueden ser ...
Enquesta epidemiològica de prevalença de càries dental en els escolars de Catalunya (1997). Evolució de la salut bucodental a Catalunya en els darrers 20 anys (1979-1999).
Casals Peidró, Elías (Date of defense: 2000-05-19)
La càries dental és un dels problemes de salut més prevalents entre la població escolar de Catalunya. Aquest fet, juntament amb l'elevat cost del tractament d'aquesta malaltia, han motivat que la càries sigui un problema ...
Estudi de les preferències en l'elecció de l'odontòleg per part del pacient odontopediàtric
Muñiz i Roca, Carles (Date of defense: 2001-11-10)
L’odontopediatria és a l'Odontologia el que la Pediatria és a la Medicina. Ambdues arts mèdiques tenen un essencial vincle en comú: l'infant i l'adolescent. La present tesi vol apropar el món del nen i el de l’Odontologia, ...
Estudi de prevalença del dismorfisme gingival, engrandiment gingival en pacients tractats: amb bloquejadors dels canals del calci
Miranda i Rius, Jaume (Date of defense: 1997-12-12)
Conceptualment el dismorfisme defineix una alteració morfològica, congènita o adquirida, d'una part o de la totalitat d'un aparell o d'un òrgan. Així l'engrandiment gingival és un dismorfisme per excés d'aquest teixit que ...
Estudio clínico de pacientes con síndrome de boca ardiente: xerostomía, flujo salival, medicamentos, ansiedad y depresión
Marqués Soares, Maria Sueli (Date of defense: 2003-01-24)
El síndrome de boca ardiente (SBA) es una entidad patológica caracterizada esencialmente por la presencia de síntomas crónicos de quemazón, ardor o dolor en la mucosa bucal clínicamente normal. Su etiología desconocida ha ...
Estudio comparativo entre las fuerzas de adhesión obtenidas sobre dentina preparada con instrumental rotatorio y láser de Er, Cr:YSGG
España Tost, A. J. (Antonio Jesús) (Date of defense: 2006-12-22)
En el año 1989 aparecieron las primeras noticias sobre un láser que podía ser utilizado sobre los tejidos duros dentales, sin que el efecto térmico, tan temido hasta este momento, pusiera en peligro la vitalidad del diente. ...
Estudio de la erupción de la dentición permanente y su relación con el peso y la talla en una población de escolares de Cataluña
Hernández Juyol, Miguel (Date of defense: 2001-01-01)
La cronología y la secuencia de la erupción dental resultan esenciales para la uniformidad de criterios acerca de la atención odontológica tanto para la prevención como para el diagnóstico y tratamiento del niño. No sólo ...
Estudio de la evolución de los niveles de salud bucal, a lo largo de tres años, entre un grupo de estudiantes de odontología y un grupo de estudiantes de medicina
Nevot González, Ma Cristina (Date of defense: 2004-01-01)
La presente Tesis es un estudio emiológico longitudinal de tres cursos de duración, realizado en estudiantes de Odontología y Medicina entre los cursos lectivos de 3º y 5º. En este estudio se analiza las tendencias de ambas ...
Estudio de la prevalencia de patología oral en una población institucionalizada de disminuidos psíquicos
López López, José (Date of defense: 1990-11-29)
En la presente tesis se pretende realizar un estudio detallado de la prevalencia en patología oral, haciendo especial énfasis en la afectación dental y periodontal; y en menor medida, en otras patologías de tejidos duros ...
Estudio del color en las restauraciones metalo-cerámicas
Torné Duran, Sergi (Date of defense: 2002-01-01)
La estética dental, ha sido definida como "la ciencia de copiar o armonizar nuestro trabajo con la naturaleza, y hacer que nuestro arte pase desepercibido". La realización de prótesis fijas que se integren en el aparato ...
Estudio rugosimétrico de la superficie de la cerámica feldespática utilizada en la elaboración de restauraciones ceramo-metálicas
Anglada Cantarell, José María (Date of defense: 1992-10-01)
1) HIPÓTESIS DE TRABAJO:<br/><br/>Plantea que los diferentes acabados de la superficie de la cerámica dental de fase leucita confieren superficies distintas que pueden evaluarse mediante rugosimetría o perfilometría.<br/><br/>2) ...


