Actitudes hacia la comunicación, inteligencia emocional y empatía en estudiantes del Grado en Enfermería 

    Giménez Espert, María del Carmen (Date of defense: 2021-12-17)

    La comunicación con el paciente se constituye como la esencia del cuidado enfermero, así pues, la formación de los estudiantes de enfermería además de fomentar competencias profesionales debe basarse en competencias ...

    Adaptación transcultural y validación del Safety Attitudes Questionnaire Short Form (SAQ-SF) en el ámbito quirúrgico español e italiano. Análisis de la cultura de seguridad del paciente por personal sanitario de quirófano 

    Bernalte Martí, Vicente (Date of defense: 2017-07-13)

    La cultura sobre seguridad del paciente es una herramienta esencial para prevenir problemas derivados de la hospitalización y efectos adversos, identificando fortalezas y áreas de mejora. Se necesitan instrumentos de ...

    Adecuación a un sistema de Prescripción Informatizada para enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) 

    Giménez Lajara, Miguel Ángel (Date of defense: 2021-12-09)

    Introducción Los errores relacionados con la medicación son un problema frecuente en los hospitales. La alta complejidad y la potencial peligrosidad de las terapias farmacológicas que se aplican en las UCIs, conllevan la ...

    Adherencia a la Dieta Mediterránea en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 y su relación con las complicaciones en el pie. 

    Zúnica García, Sara (Date of defense: 2025-05-26)

    El objetivo de esta investigación fue evaluar la relación entre la adherencia a la dieta mediterránea y las complicaciones del pie en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2). En un estudio transversal realizado con ...

    Afectación pulmonar en pacientes con neumonia por COVID-19 

    Cuenca Peris, Selene (Date of defense: 2024-11-13)

    La enfermedad por COVID-19 declarada el 30 de enero de 2020, después de su primer aislamiento el 31 de diciembre de 2019 presenta una evolución clínica variable desde síntomas similares a un resfriado común hasta una ...

    Alfabetización en lactancia materna y mantenimiento de la lactancia materna a los seis meses de vida de los lactantes: Diseño y validación de la herramienta BLAI 

    Valero-Chillerón, María Jesús (Date of defense: 2023-10-10)

    La leche materna es el alimento óptimo para un adecuado crecimiento y desarrollo de los lactantes. Sin embargo, las cifras de lactancia materna exclusiva a los seis meses de vida de los infantes están por debajo de lo ...

    Análisis de la cultura de seguridad del paciente en un hospital de alta complejidad en Chile 

    Hurtado Arenas, Paulina (Date of defense: 2025-06-23)

    Objetivo. Analizar la cultura de la seguridad del paciente en un hospital de alta complejidad de Chile. Estudio I. Traducción y adaptación cultural cuestionario HSOPS 2.0, análisis de validez y confiabilidad con muestra ...

    Análisis de la Fragilidad en la población mayor de Castellón de la Plana 

    Molés Julio, María Pilar (Date of defense: 2016-06-24)

    Objetivo: Conocer las características de la población mayor comunitaria de 75 años y más de edad de la ciudad de Castellón y analizar la presencia de caídas y miedo a caer. Metodología: Estudio observacional de corte ...

    Análisis de la percepción de autonomía entre diferentes grupos de profesionales de enfermería 

    Arlandis Casanova, Matilde (Date of defense: 2020-02-20)

    Está asumido que las enfermeras tenemos una vertiente autónoma, una de colaboración y otra dependiente. Esta doctoranda se planteó si la organización del trabajo hospitalario permitía el desarrollo de la autonomía ...

    Análisis de las relaciones sociales y la fragilidad en mayores de 75 años residentes en Castellón de la Plana 

    López Martínez, Antonia (Date of defense: 2017-07-07)

    Describir y Analizar la influencia de las relaciones sociales con la fragilidad y las características sociodemográficas, hábitos y estado de salud de la población mayor. Es un estudio observacional de corte transversal ...

    Análisis de un programa de atención domiciliaria basado en cuidados de enfermería en pacientes afectos de leucemia aguda mieloide 

    Moreno García, Cristina (Date of defense: 2017-09-22)

    Introducción: La leucemia aguda mieloide (LAM) precisa tratamiento quimioterápico mielosupresivo y provoca múltiples comorbilidades. Tras cada consolidación, se realizaba seguimiento ambulatorio con frecuentes reingresos ...

    Aplicación de los valores del magnetismo al área quirúrgica de un hospital de alta tecnología 

    Sillero Sillero, Amalia (Date of defense: 2019-09-13)

    Esta tesis doctoral es el primer estudio que analiza el entorno de la práctica de enfermería perioperatoria e investiga el impacto de los indicadores de resultados de pacientes y enfermeras. Estos objetivos se han abordado ...

    Aproximación a las percepciones que tienen los pacientes con cáncer de colon en el proceso de adaptación a la colostomía 

    Palomero Rubio, Raquel (Date of defense: 2016-02-01)

    <p>El cáncer de colon es la neoplasia maligna más frecuente del tubo digestivo. En España, por su situación geográfica y económica, la incidencia de CCR se sitúa en término medio en 16,8 por 100.000 habitantes/año para ...

    Autopercepción de competencias y entorno de prácticas en estudiantes de enfermería en el este de Inglaterra 

    Tejedor Benítez, Abril (Date of defense: 2025-04-28)

    La experiencia práctico-clínica tiene un papel esencial en la formación universitaria de las enfermeras. La percepción de los estudiantes de su entorno de prácticas y la autopercepción de su preparación para desenvolverse ...

    Calidad de vida del paciente a los seis meses del alta de una unidad de cuidados intensivos 

    Pastor Martínez, María (Date of defense: 2023-10-24)

    La calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) constituye una importante variable de medida del impacto que tiene la enfermedad, su tratamiento y hospitalización sobre el paciente, especialmente después de una enfermedad ...

    Calidad de vida y calidad de los cuidados de las personas con demencia y sus cuidadores informales 

    Miguel González, Susana (Date of defense: 2017-07-27)

    El objetivo de esta tesis es describir las características de las personas con demencia que viven en el domicilio y en las instituciones de larga estancia, así como analizar la calidad de vida y la calidad de los cuidados ...

    Calidad del cuidado por niveles de atención y características demográficas de los usuarios en los hospitales de Boyacá y Bogotá Colombia 

    Manrique Abril, Fred (Date of defense: 2022-12-19)

    La calidad percibida por el usuario a través de su satisfacción con el servicio es un indicador de gestión clave. En una muestra de pacientes de hospitales y clínicas de Bogotá y Boyacá Colombia usando el CUACE se exploró ...

    Conocer las reacciones de los cuidadores de pacientes con demencia en un contexto español y europeo 

    Alvira Balada, María del Carmen (Date of defense: 2017-07-27)

    Introducción: Conocer reacción cuidador en aspectos negativos/positivos Objetivo: Conocer la situación de cuidadores informales (CI) de pacientes con demencia (PwD) en contexto español y europeo, en el domicilio (HC) ...

    El contacto con la naturaleza como moderadora del estrés y la calidad de vida en población adulta de una comarca rural 

    García García, María De La Hoz (Date of defense: 2025-01-15)

    El contacto con la naturaleza es fundamental para la salud y el bienestar, especialmente en zonas rurales. Un estudio reciente una comarca rural de Guadalajara analizó cómo este contacto influye en el estrés percibido y ...

    Creencias, actitudes y sentimientos laborales de los sanitarios y de los docentes de Canarias durante la pandemia de COVID-19 

    Santana-López, Borja Nicolás (Date of defense: 2024-05-10)

    La presente tesis doctoral se basa en el compendio de cuatro publicaciones científicas. El objetivo principal fue conocer y comparar las creencias, actitudes y sentimientos laborales de los profesionales sanitarios y del ...