dc.contributor
Universitat de Barcelona. Facultat d'Educació
dc.contributor.author
Garrido Aguilar, Eva Maria
dc.date.accessioned
2017-02-09T14:06:55Z
dc.date.available
2017-02-09T14:06:55Z
dc.date.issued
2016-12-16
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/10803/400092
dc.description.abstract
El propósito de esta investigación es analizar e interpretar cual es la dirección que están siguiendo los docentes, de la Escuela Universitaria de Enfermería de la Universidad de Barcelona (EUI de la UB), a la hora de renovar el modelo de formación para mejorar la calidad de la docencia en función del grado de compromiso que tienen con la institución en la que trabajan y con su profesión docente.
Se realizó un estudio descriptivo, transversal y correlacional, en el que participaron los docentes de la EUI de la UB. Previa adaptación de las escalas de Meyer, Allen y Smith (1993) para la medida del compromiso con la EUI de la UB y con la profesión y diseñado un instrumento de medida de la Cultura Docente para el profesorado de Enfermería, se hizo llegar estos instrumentos a los docentes para determinar el grado de compromiso que tenían, con la Escuela y con su profesión, así como para conocer si su cultura docente se aproximaba a la construcción del conocimiento por parte del estudiante.
Los diferentes análisis que se realizaron para analizar las propiedades psicométricas de los instrumentos de medida empleados, determinar si existía relación entre las variables (constructos y otras de carácter sociodemográfico), verificar si ésta era estadísticamente significativa, conocer cuál era la magnitud del efecto de las relaciones e identificar posibles tipologías de docentes que compatibilizaban o incompatibilizaban ambos compromisos y que respondían a una determinada cultura docente, pueden sintetizarse en: validez de contenido a través del juicio de expertos, validez de constructo a partir del análisis factorial, validez discriminante a partir del Análisis de la Varianza, alfa de Cronbach para estimar la fiabilidad, herramientas de carácter exploratorio, técnicas paramétricas o no paramétricas de comparación de medias adecuadas en función del cumplimiento de los datos a los supuestos de aplicabilidad y técnica de Clúster Análisis.
Los principales resultados indican que los docentes de la EUI de la UB están muy comprometidos afectivamente con la Escuela y con la actividad docente, presentan un compromiso de continuidad con la EUI de la UB bajo y moderado con la docencia y, una obligación moral, tanto con la EUI de la UB como con la docencia, moderada. Así mismo, la categoría profesional de los docentes es una característica a tener en cuenta
ya que en términos generales está relacionada significativamente con el grado de compromiso que los docentes tienen tanto con la Escuela de Enfermería como con la actividad docente.
Por otra parte, hay que decir que la percepción que tiene el profesorado acerca de cómo es su cultura docente a la hora de que el estudiante construya su propio conocimiento es elevada. Cultura profesional que también depende significativamente de la categoría laboral del profesorado, de la edad, de los años de ejercicio docente y del tiempo que llevan trabajando en la EUI de la UB.
En cuanto a la relación entre los tres constructos de estudio, los resultados indican que en función del perfil de compatibilidad entre los compromisos que desarrollan los profesores–determinado en mayor o menor medida por unas u otras dimensiones de los diferentes focos de compromiso, así como por unas u otras características personales, académicas y laborales de los docentes–, la cultura docente es más o menos favorecedora de la construcción del conocimiento por parte del estudiante. Concretamente, cuando el patrón de respuesta de los docentes respecto a la compatibilidad de compromisos responde conjuntamente a los compromisos afectivos y normativos hacia la Escuela y la docencia y al compromiso de continuidad con la docencia, es cuando la cultura docente se aproxima más a la construcción del conocimiento por parte del estudiante.
en_US
dc.description.abstract
The aim of this investigation is to analyse and interpret the direction which the lecturers of the “Escuela Universitaria de Enfermería de la Universidad de Barcelona” (“EUI de la UB”) are following when renewing the training programs. This study focus on the improvement of teaching in relation to their commitment with both the institution in which they work and with their role as lecturers.
A descriptive, transversal and correlation study was carried out to measure the levels of commitment the lecturers from the “EUI de la UB” held towards their university and their profession. In this study, the level of commitment was measured employing the scales devised by Meyer, Allen and Smith (1993). Here, we propose a novel scale to measure teaching culture.
After verifying the psychometric properties of the measuring scales, the next step in this investigation focused in identifying if there are types of lecturers which can or cannot commit to both their professional and teaching responsibilities, and whether this is directly related to specific teaching cultures.
Several methods including exploratory research tools, techniques to means comparation to examine the relationship with the variables of interest and with sociodemographic characteristics, and finally Cluster Analysis were used in this study.
Preliminary results indicate lecturers from the “EUI de la UB” show high levels of affective commitment to their professional medical institution. With regards to teaching, results showed they held low continuance commitment to the “EUI de la UB” and moderate to teaching. They also showed a moderate moral obligation to the “EUI de la UB” and to teaching. Furthermore, the faculty members perceive they have a considerable contribution in ensuring the student builds up their own knowledge base. With regards to the relationship between demographic characteristics and these constructs, attention should be payed to the professional category of the lecturers due to the influence they can exert.
en_US
dc.format.extent
263 p.
en_US
dc.format.mimetype
application/pdf
dc.language.iso
spa
en_US
dc.publisher
Universitat de Barcelona
dc.rights.license
L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.uri
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
*
dc.source
TDX (Tesis Doctorals en Xarxa)
dc.subject
Qualitat de l'ensenyament
en_US
dc.subject
Calidad de la enseñanza
en_US
dc.subject
Educational quality
en_US
dc.subject
Educació superior
en_US
dc.subject
Enseñanza superior
en_US
dc.subject
Higher education
en_US
dc.subject
Infermeria
en_US
dc.subject
Enfermería
en_US
dc.subject.other
Ciències de l'Educació
en_US
dc.title
Compromiso con la profesión docente y con la institución. Cultura docente en la Escuela de Enfermería de la Universidad de Barcelona
en_US
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.contributor.director
Martinez Martín, Miquel
dc.contributor.director
Martínez Olmo, Francesc
dc.embargo.terms
cap
en_US
dc.rights.accessLevel
info:eu-repo/semantics/openAccess