Ara mostrant els elements 1-6 de 6
Manzotti, Carolina (Data de defensa: 2024-09-18)
[spa] HIPÓTESIS: La incidencia de los carcinomas escamosos de pene y vulva muestra una marcada variabilidad geográfica, con una incidencia más alta en los países de renta baja y media, especialmente en el África ...
Escura Sancho, Sílvia (Data de defensa: 2022-12-19)
[cat] HIPÒTESIS: a) Hipòtesis principals: 1. L’ecografia uroginecològica (EUG) presenta patrons ecogràfics que permeten avaluar el funcionalisme del dispositiu col·locat a nivell suburetral per a tractar la IUE, de ...
Molinet Coll, Cristina (Data de defensa: 2024-07-05)
[spa] INTRODUCCIÓN: La pelvis alberga, en la mujer, órganos esenciales del sistema urinario (la vejiga y la uretra), del sistema genital y reproductivo (la vagina, el útero y sus anejos) y también de la porción ...
Ingelmo Torres, Mª de las Mercedes (Data de defensa: 2021-03-05)
[spa] Esta tesis es una contribución al estudio del cáncer de vejiga (CV). Se centra en el estudio de marcadores moleculares no invasivos, en orina, para el diagnóstico y pronóstico de esta neoplasia con una potencial ...
Vera Rivera, Manel (Data de defensa: 2020-05-07)
La enfermedad cardiovascular (CV) es la principal causa de muerte de los pacientes con enfermedad renal crónica terminal (ERCT). Es especialmente llamativa la diferencia que existe, con respecto la población general, en ...
Trias i Puig-Sureda, Isabel (Data de defensa: 2024-07-02)
[cat] INTRODUCCIÓ: El carcinoma escamós és la neoplàsia maligna més freqüent del penis, constituint el 95% de càncers d’aquesta localització. La incidència del carcinoma escamós del penis (CEP) presenta una gran ...