Desarrollo y aplicación de modelos empíricos para la operación de clarificación primaria de las EDAR
llistat de metadades
Autor/a
Director/a
Baldasano Recio, José M. (José María)
Gassó Domingo, Santiago
Fecha de defensa
1995-01-19
Páginas
314 p.
Departamento/Instituto
Universitat Politècnica de Catalunya. Institut de Tecnologia i Modelització Ambiental
Resumen
En este trabajo de investigación se ha verificado la adecuación de los modelos empíricos para estimar el rendimiento de la clarificaci6n primaria en Estaciones Depuradoras de Agua Residuales (EDAR). Se ha realizado una revisión bibliográfica identificando publicaciones relacionadas con el tema considerado, incluyendo libros, artículos, tesis de master y tesis doctorales. Han sido considerados los modelos empíricos disponibles en la bibliografía que pueden ser aplicados a los datos operacionales existentes en las EDAR consideradas. Se ha procedido a la determinaci6n de los coeficientes de cada modelo. Para ello se ha utilizado los datos de dos EDAR de Catalunya y una de Madrid. Los modelos empíricos aplicados a las EDAR antes indicadas son el de Voshel y Sak (1968), Smith (1969) y el de Tebbutt y Christoulas (1975). El de Smith (1969) se mostr6 totalmente inadecuado. El de Voshel y Sak (1968) se desarroll6 en base a los datos relativos a la EDAR de "Grand Rapids" (Michigan), referentes a un periodo de 2 meses. El de Tebbutt y Christoulas (1975) resultó de experimentos realizados en una planta a escala de laboratorio. Ambos tienen méritos indiscutibles. Sin embargo, el primero por haber trabajado con datos relativos a cortos periodos, y el segundo por resultar de experimentos a escala de laboratorio en un periodo de duraci6n no especificada, presentan una limitación: la imposibilidad de determinar los efectos de la temperatura del agua, que el propio Tebbutt y Christoulas (1975) admite ser una posible variable independiente significativa. En este trabajo, para las tres EDAR consideradas, se ha considerado series de datos operacionales con duraci6n mínima de 12 meses consecutivos. En dos EDAR (Manresa y Arroyo de la Vega) la temperatura del agua se revela como una variable independiente significativa. En este trabajo se han modificado los modelos de Voshel y Sak (I 968) y de Tebbutt y Christoulas (1975), introduciendo la temperatura como variable independiente. Estos modelos modificados han presentado una mejor correlaci6n con los datos operacionales de las EDAR de Manresa y de Arroyo de la Vega
Materias
004 - Informática; 628 - Ingeniería sanitaria. Agua. Saneamiento. Ingeniería de la iluminación; 69 - Materiales de construcción. Prácticas y procedimientos de construcción



