Del pathos al logos, del logos a la escritura: el deseo de las mujeres en las políticas del deseo y la écriture féminine
llistat de metadades
Autor/a
Director/a
Segarra, Marta
Fecha de defensa
2004-07-02
Páginas
408 p.
Departamento/Instituto
Universitat de Barcelona. Departament de Filologia Romànica
Resumen
Esta tesis doctoral analiza las teorizaciones elaboradas por algunas mujeres, especialmente en el ámbito francés e italiano, acerca de un deseo específicamente femenino. En particular, se estudia cómo de la alianza conceptual entre las denuncias de Luce Irigaray (1974) y la imagen del deseo de las mujeres como "sujeto imprevisto" de la sociedad patriarcal propuesta por Carla Lonzi(1974) ha surgido, en Italia, aquel conjunto de teoría y praxis que se ha llamado "política del deseo"; y cómo la invitación a entrar en la escritura formulada por Hélene Cixous en aquellos mismo años se ha convertido, para esta escritora, en una práctica poética también analiza en qué medida el discurso feminista, entendido como discurso político, puede configurarse como discurso capaz de abarcar en sus cauces el carácter complejo y, a menudo contradictorio del deseo, y qué ventajas teóricas y analíticas presenta el discurso literario, respecto al discurso político, para dar voz a un deseo específicamente femenino.
Palabras clave
Páthos (Literatura); Pathos en la literatura; Pathos in literature; Literatura feminista; Feminist literature; Dones; Mujeres; Women; Logos (Filosofia); Logos (Filosofía); Logos (Philosophy); Desig; Deseo; Desire; Cixous, Hélène, 1937-
Materias
82 - Literatura



