Relación entre las hormonas tiroideas y el hígado graso no alcohólico en población general

Author

Martínez Escudé, Alba

Director

Parés Darnaculleta, Albert

Codirector

Caballería Rovira, Llorenç

Tutor

Parés Darnaculleta, Albert

Date of defense

2022-04-26

Pages

145 p.



Department/Institute

Universitat de Barcelona. Facultat de Medicina i Ciències de la Salut

Abstract

[spa] INTRODUCCIÓN: El hígado graso no alcohólico es la hepatopatía más prevalente, afectando a una cuarta parte de la población mundial. Está estrechamente vinculada con la obesidad y la diabetes mellitus tipo 2. Las hormonas tiroideas se han asociado con el hígado graso no alcohólico en los últimos años, dada la estrecha relación con el síndrome metabólico y la resistencia a la insulina. Por este motivo, el objetivo principal de esta tesis es investigar la relación entre las hormonas tiroideas / función tiroidea y el hígado graso no alcohólico en la población general. METODOLOGÍA: Se han llevado a cabo tres estudios descriptivos, transversales, multicéntricos y de base poblacional. En el primer estudio se incluyeron sujetos ≥ de 45 años, adscritos a centros de atención primaria de Cataluña, procedentes de la base de datos del SIDIAP, seleccionados de forma estratificada por edad, sexo y unidad productiva. En el segundo y tercer estudio se incluyeron sujetos de 18 a 75 años, de centros de atención primaria del Barcelonés Norte y Maresme, seleccionados aleatoriamente. Los criterios de exclusión generales fueron: hepatopatías previamente diagnosticadas, patologías crónicas avanzadas, institucionalización y éxitus. La recogida de datos fue desde 2009 a 2019. RESULTADOS: Se incluyeron 10.116 individuos en el primer estudio, 1.096 en el segundo y 2.452 en el tercero. El hipotiroidismo, la función tiroidea normal-baja y los valores de la hormona estimulante del tiroides (TSH) ≥ 2,5 μUI/mL se asociaron a cifras más elevadas de índice de masa corporal y triglicéridos. La función tiroidea normal-baja y los niveles de TSH ≥ 2,5 μUI/mL presentaron con mayor frecuencia obesidad (global y abdominal), síndrome metabólico, hígado graso no alcohólico y fibrosis hepática. Los niveles de TSH altos y de tiroxina bajos se vincularon con las cifras de aspartato aminotransferasa; la función tiroidea normal-baja con los valores de alanino aminotransferasa; y los niveles de TSH ≥ 2,5 μUI/mL con la prevalencia de hipertransaminasemia. Los sujetos con hígado graso no alcohólico o fibrosis hepática obtuvieron niveles de TSH superiores. El hipotiroidismo no fue un factor de riesgo independiente para el hígado graso no alcohólico. La función tiroidea normal-baja, en sujetos eutiroideos, se relaciona con un incremento del riesgo de fibrosis hepática, de forma dependiente a los parámetros del síndrome metabólico; mientras que los sujetos con niveles de TSH ≥ 2,5 μUI/mL, en población general, se vinculan con un mayor riesgo de presentar hígado graso no alcohólico y fibrosis hepática, de forma independiente a la presencia del síndrome metabólico. CONCLUSIONES: Los niveles de TSH se asocian con el hígado graso no alcohólico y la fibrosis hepática.

Keywords

Gastroenterologia; Gastroenterología; Gastroenterology; Endocrinologia; Endocrinología; Endocrinology; Medicina clínica; Clinical medicine; Patologia; Patología; Pathology; Metabolisme energètic; Metabolismo energético; Energy metabolism

Subjects

616 - Pathology. Clinical medicine

Knowledge Area

Ciències de la Salut

Note

Programa de Doctorat en Medicina i Recerca Translacional

Documents

AME_TESIS.pdf

13.61Mb

 

Rights

ADVERTIMENT. Tots els drets reservats. L'accés als continguts d'aquesta tesi doctoral i la seva utilització ha de respectar els drets de la persona autora. Pot ser utilitzada per a consulta o estudi personal, així com en activitats o materials d'investigació i docència en els termes establerts a l'art. 32 del Text Refós de la Llei de Propietat Intel·lectual (RDL 1/1996). Per altres utilitzacions es requereix l'autorització prèvia i expressa de la persona autora. En qualsevol cas, en la utilització dels seus continguts caldrà indicar de forma clara el nom i cognoms de la persona autora i el títol de la tesi doctoral. No s'autoritza la seva reproducció o altres formes d'explotació efectuades amb finalitats de lucre ni la seva comunicació pública des d'un lloc aliè al servei TDX. Tampoc s'autoritza la presentació del seu contingut en una finestra o marc aliè a TDX (framing). Aquesta reserva de drets afecta tant als continguts de la tesi com als seus resums i índexs.

This item appears in the following Collection(s)