Otras narrativas al cuerpo binario son posibles. La construcción de la identidad homosexual. Perverso para la psicología, peligroso para la ley, patológico para la medicina y político para lo queer.

Autor/a

San Vicente Eguiguren, Jon

Director/a

Agut, Sonia ORCID

Peris Pichastor, Rosana

Tutor/a

Agut, Sonia ORCID

Fecha de defensa

2024-11-15

Páginas

346 p.



Departamento/Instituto

Universitat Jaume I. Escola de Doctorat

Programa de doctorado

Programa de Doctorat en Desenvolupament Local i Cooperació Internacional

Resumen

Esta tesis doctoral, titulada «Otras narrativas al cuerpo binario son posibles. La construcción de la identidad homosexual», explora la construcción de la identidad homosexual en el contexto del hombre cis homosexual en España, desde una perspectiva crítica que combina el biopoder foucaultiano, el régimen farmacopornográfico y la teoría queer. El trabajo se divide en dos partes principales: un apartado teórico y un apartado empírico. En la primera parte, se analiza la evolución histórica y social de los modelos de sexo/género, desde el modelo de sexo único hasta el dimorfismo sexual y las interpretaciones modernas que vinculan las hormonas y el cerebro con la identidad de género. Se cuestionan las narrativas tradicionales que han patologizado y marginado las identidades no normativas, proponiendo una visión polimórfica y flexible de los cuerpos y las identidades. En la segunda parte, se presenta un estudio empírico basado en una metodología queer, utilizando entrevistas en profundidad y el criterio de validez de la cristalización. Este enfoque permite explorar las experiencias y ensamblajes del hombre cis homosexual en el siglo XXI, abordando temas como el VIH/SIDA, la performatividad de género y la resiliencia. La tesis destaca cómo las identidades homosexuales pueden inscribirse en términos resilientes, ofreciendo una narrativa alternativa a las visiones tradicionales de depresión y marginalidad. Los resultados de esta investigación aportan una nueva comprensión sobre la construcción de la identidad homosexual, subrayando la importancia de considerar la fluidez y la complejidad de las experiencias humanas. Finalmente, se proponen implicaciones teóricas y prácticas para el futuro de los estudios de género y la diversidad sexual.


This doctoral thesis, explores the construction of the homosexual identity in the context of cis-gender homosexual men in Spain from a critical perspective that combines Foucauldian biopower, pharmaco-pornographic regime, and queer theory. The work is divided into two main parts: a theoretical section and an empirical section. In the first part, the historical and social evolution of sex/gender models is analyzed, from the single-sex model to sexual dimorphism and modern interpretations that link hormones and the brain with gender identity. Traditional narratives that have pathologized and marginalized non-normative identities are questioned, proposing a polymorphic and flexible view of bodies and identities. In the second part, an empirical study is presented based on a queer methodology, using life history method and the criterion of crystallization validity. This approach allows for the exploration of the experiences and assemblages of cisgender homosexual men in the 21st century, addressing issues such as HIV/AIDS, gender performativity, and resilience. The thesis highlights how homosexual identities can be inscribed in resilient terms, offering an alternative narrative to traditional views of depression and marginalization. The results of this research provide a new understanding of the construction of homosexual identity, emphasizing the importance of considering the fluidity and complexity of human experiences. Finally, theoretical and practical implications are proposed for the future of queer studies.

Palabras clave

Identidad; Homosexualidad; Queer; Resiliencia; Identity; Homosexuality; Queer; Power; Resilience

Materias

159.9 - Psicología; 3 - Ciencias sociales; 30 - Teorías y metodología en las ciencias sociales. Sociografía. Estudios de género

Área de conocimiento

Ciències Socials i Humanes

Nota

Doctorat internacional

Documentos

Este documento contiene ficheros embargados hasta el dia 15-11-2025

Derechos

L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)