Universitat de Barcelona. Facultat d'Economia i Empresa
[spa] Este trabajo tiene como objetivo analizar las prácticas musicales emergentes de la Red Chilena de Trabajadoras de la Música -Mujeres y Disidencias- (TRAMUS) durante el estallido social de 2019 en Chile y las transformaciones ocurridas entre 2020 y 2022 debido a las medidas sanitarias implementadas por la pandemia de Covid-19. Este análisis se centra en cómo estos eventos han reconfigurado la productividad musical, considerando el contexto pos-estallido y pandemia, dando lugar a nuevos entornos digitales para la producción y gestión musical, y consolidando nuevas estrategias que han permitido enfrentar la crisis sanitaria. Para llevar a cabo este estudio, se realizaron entrevistas semiestructuradas dirigidas a integrantes de TRAMUS y se utilizó la etnografía digital, un enfoque metodológico que permitió examinar las interacciones y prácticas de TRAMUS en entornos virtuales. Este método se aplicó para observar y analizar cómo los eventos del estallido social y la pandemia han afectado la relación entre género, música y tecnología en Chile, y cómo estos factores se han ensamblado en nuevos contextos sociotécnicos. Esta investigación revela que la combinación de las protestas sociales y la pandemia ha impulsado el desarrollo de nuevas prácticas musicales, colaborativas y de apoyo mutuo. Asimismo, ha permitido identificar cambios significativos en los métodos de producción y gestión musical, con un aumento del uso de plataformas sociodigitales y la implementación de estrategias innovadoras para mantenerse activas/es en el sector durante la crisis sanitaria. Las transformaciones suscitadas durante el 2020-2022 dieron lugar a nuevos formatos de acción feminista en red. Estos cambios se ven reflejados en los procesos de adaptación de colectivas feministas como TRAMUS quienes supieron enfrentarse a los desafíos contemporáneos, destacando la resiliencia y creatividad de TRAMUS en la era digital.
Estudis de gènere; Estudios de género; Gender studies; Feminisme; Feminismo; Feminism; Indústria musical; Industria de la música; Music trade; Xarxes socials en línia; Redes sociales en Internet; Online social networks; Tecnologia de la informació; Tecnología de la información; Information technology
316 - Sociologia. Comunicació
Ciències Jurídiques, Econòmiques i Socials
Doctorat Interuniversitari en Estudis de Gènere: Cultures, Societats i Polítiques