Universitat de Barcelona. Facultat d'Economia i Empresa
[spa] Se trata de una tesis que hace una significativa contribución al debate académico y contingente en torno a las políticas públicas de vivienda. Por una parte, propone una discusión teórico-conceptual de alto nivel sobre la noción de vivienda en clave sociológica, la trayectoria del problema de la vivienda y su abordaje por las políticas públicas y ello articulado de un modo riguroso en el marco de los estudios de gobernanza. Por otra, plantea una estrategia metodológica que rinde de un modo óptimo a los objetivos de la tesis y ello ofrece posibilidades de construir una agenda de investigación de amplio alcance para el desarrollo de estudios comparados en el campo de las políticas públicas y modelos de gobernanza multinivel. Por último, los resultados junto a las conclusiones y las recomendaciones que de ellas surgen son de un enorme valor empírico que plantean un conjunto de desafíos al rol de la academia ante el problema de la vivienda, lo cual amerita elaborar una urgente estrategia de publicaciones en revistas científicas, así como presentaciones en congresos. Asimismo, se recomienda no perder de vista la contribución que esta tesis puede realizar en el propio campo de la gobernanza multinivel.
Política governamental; Política gubernamental; Government policy; Habitatge públic; Viviendas de protección oficial; Public housing; Vulnerabilitat (Dret); Vulnerabilidad (Derecho); Vulnerability (Law); Presa de decisions multicriteri; Toma de decisiones multicriterio; Multiple criteria decision making
31 - Demografia. Sociologia. Estadística
Ciències Jurídiques, Econòmiques i Socials
Programa de Doctorat en Sociologia