Interacción de los glicosaminoglicanos con las isoformas de PDGF-A y -B, La. Su importancia funcional en la proliferación y migración de las células musculares lisas


llistat de metadades

Director

Vilaró, Senén, 1956-2005

Date of defense

2004-02-27

ISBN

8468869791

Legal Deposit

B.31301-2004



Department/Institute

Universitat de Barcelona. Departament de Biologia Cel·lular

Abstract

El PDGF (factor de crecimiento derivado de plaquetas) es un factor de crecimiento que activa la proliferación y migración de las células musculares lisas y que por consiguiente, presenta importancia fundamental en el desarrollo de la aterosclerosis. El PDGF de cadena -A y de cadena -B presentan distintas isoformas de cadena larga o corta que se diferencian según la presencia o ausencia de la secuencia codificada por el exón 6 de unión a glicosaminoglicanos. Los glicosaminoglicanos son componentes glucídicos de los proteoglicanos que entre otras funciones median la actividad de los factores de crecimiento en la superficie de las células y en la matriz extracelular.<br/><br/>En el trabajo de esta tesis doctoral nos planteamos los objetivos siguientes:<br/><br/>- Caracterizamos la unión de las isoformas de PDGF a las diferentes especies de glicosaminoglicanos utilizando los clones de células CHO que presentan diferencias en la expresión de glicosaminoglicanos y en las hASMC (células musculares lisas provenientes de arteria humana). <br/>- Estudiamos el efecto de las diferentes isoformas de PDGF en la mitogénesis y migración en las hASMC. En este último punto, estudiamos el efecto de las isoformas de PDGF en cuanto a la inducción de la migración al azar (quimiocinesis) y la migración dirigida (quimiotaxis) hacia los factores de crecimiento.<br/>- Analizar la importancia de la interacción de las isoformas de PDGF con los glicosaminoglicanos en la activación de la mitogénesis y migración inducida por el PDGF en las hASMC. Con este fin, utilizamos la heparina como competidor soluble de la interacción con los glicosaminoglicanos e inhibidores de la sulfatación y de la síntesis de los glicosaminoglicanos.<br/><br/>Los resultados de este trabajo nos permiten concluir que:<br/><br/>- Las isoformas de PDGF de cadena larga (y principalmente el PDGF-A de cadena larga) que presentan la secuencia de unión a glicosaminoglicanos presentan mayor afinidad de unión a la membrana de las células CHO y hASMC.<br/>- Las isoformas de PDGF de cadena larga se unen a glicosaminoglicanos de tipo heparán sulfatos y a glicosaminoglicanos de tipo condroitín sulfatos. Las isoformas de PDGF de cadena corta se unen principalmente a heparán sulfatos.<br/>- El PDGF-B de cadena corta es la isoforma de PDGF que activa en mayor grado la mitogénesis, quimiotaxis y quimiocinesis en las hASMC.<br/>- La heparina y el clorato sódico (inhibidor de la sulfatación de los glicosaminoglicanos) inhiben de forma parcial y dependiente de concentración la mitogénesis de las hASMC activada por los factores del suero. La heparina también inhibe de forma parcial y dependiente de concentración la quimiotaxis de las hASMC inducida por los factores del suero.<br/>- La heparina inhibe en mayor grado la quimiotaxis que la mitogénesis de las hASMC activada por el PDGF-B de cadena corta.<br/>- La mitogénesis de las hASMC activada por las isoformas de PDGF se inhibe principalmente por el clorato sódico y beta-xilósido (inhibidores de la sulfatación y de las síntesis de glicosaminoglicanos respectivamente).<br/><br/>En consecuencia, estos resultados sugieren que la secuencia codificada por el exón 6 de unión a glicosaminoglicanos presenta importancia en la inmovilización y retención de las isoformas de PDGF por parte de los glicosaminoglicanos de la superficie y de la matriz extracelular. Las isoformas de PDGF de cadena corta que no presentan la secuencia de unión a glicosaminoglicanos presentan mayor efecto inductor de la proliferación y migración de las células musculares lisas.

Subjects

576 - Cellular and subcellular biology. Cytology

Recommended citation

Documents

Llistat documents

0.PREVIO.pdf

110.4Kb

1.INTRODUCCION.pdf

1.292Mb

2.OBJETIVOS.pdf

24.41Kb

3.MATERIALYMETODOS.pdf

1.760Mb

4.RESULTADOS.pdf

5.627Mb

5.DISCUSION.pdf

197.0Kb

6.CONCLUSIONES.pdf

18.17Kb

7.BIBLIOGRAFIA.pdf

152.5Kb

 

Rights

ADVERTIMENT. L'accés als continguts d'aquesta tesi doctoral i la seva utilització ha de respectar els drets de la persona autora. Pot ser utilitzada per a consulta o estudi personal, així com en activitats o materials d'investigació i docència en els termes establerts a l'art. 32 del Text Refós de la Llei de Propietat Intel·lectual (RDL 1/1996). Per altres utilitzacions es requereix l'autorització prèvia i expressa de la persona autora. En qualsevol cas, en la utilització dels seus continguts caldrà indicar de forma clara el nom i cognoms de la persona autora i el títol de la tesi doctoral. No s'autoritza la seva reproducció o altres formes d'explotació efectuades amb finalitats de lucre ni la seva comunicació pública des d'un lloc aliè al servei TDX. Tampoc s'autoritza la presentació del seu contingut en una finestra o marc aliè a TDX (framing). Aquesta reserva de drets afecta tant als continguts de la tesi com als seus resums i índexs.

This item appears in the following Collection(s)