La formación permanente y los grupos de trabajo en el desarrollo profesionald del docente en secundaria


llistat de metadades

Director/a

Jiménez Jiménez, Bonifacio

Fecha de defensa

1997-05-26



Departamento/Instituto

Universitat Rovira i Virgili. Departament de Pedagogia

Resumen

Una primera parte en la que se sistematiza y ordena los aspectos teoricos que fundamentan el trabajo.metodologia: se ha recogido informacion de una muestra de 24 centros de secundaria de la provincia de tarragona, mediante entrevistas a los directores, un cuestionario a profesores con cargos directivos y otro a profesores sin cargos directivos. tambien entrevistas a inspectores y responsable de formacion del ice. Se ha llevado a cabo un estudio de caso con un grupo de profesores con los que hemos constituido un grupo de trabajo interinstitucional con el objetivo de diseñar y desarrollar un credito de ciencias experimentales para 3 de eso para atender la diversidad de alumnado. Los instrumentos utilizados han sido entrevistas, documentacion del centro, inventario de preocupaciones, notas de campo, diarios, grabaciones en video y cuestionario de evaluacion del credito por parte de los alumnos.Conclusiones que sistematizan en 6 unidades de significado toda la informacion obtenida de una forma interrelacionada: -cambios profundos/cambios superficiales, -concepcion del docente, -caracteristicas de los docentes, -dimensiones que intervienen en el desarrollo profesional, -reforma educativa en secundaria, -plan de formacion permanente. Consideraciones a las instancias implicadas en el proceso de formacion, con el fin de mejorarlo: -administracion educativa, -servicio de inspeccion, -ice, -centros,-departamentos, -profesores, -universidad. Todo el trabajo ha sido enfocado desde la perspectiva de que los centros y los grupos de trabajo han de ser el eje para el desarrollo profesional de los docentes.

Citación recomendada
Esta citación se ha generado automáticamente.

Documentos

Llistat documents

tesi.pdf

71.39Mb

 

Derechos

ADVERTIMENT. L'accés als continguts d'aquesta tesi doctoral i la seva utilització ha de respectar els drets de la persona autora. Pot ser utilitzada per a consulta o estudi personal, així com en activitats o materials d'investigació i docència en els termes establerts a l'art. 32 del Text Refós de la Llei de Propietat Intel·lectual (RDL 1/1996). Per altres utilitzacions es requereix l'autorització prèvia i expressa de la persona autora. En qualsevol cas, en la utilització dels seus continguts caldrà indicar de forma clara el nom i cognoms de la persona autora i el títol de la tesi doctoral. No s'autoritza la seva reproducció o altres formes d'explotació efectuades amb finalitats de lucre ni la seva comunicació pública des d'un lloc aliè al servei TDX. Tampoc s'autoritza la presentació del seu contingut en una finestra o marc aliè a TDX (framing). Aquesta reserva de drets afecta tant als continguts de la tesi com als seus resums i índexs.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)