Ara mostrant els elements 66-85 de 483

    Caracterización de la hipoacusia en la enfermedad de Paget 

    Amilibia Cabeza, Emilio (Data de defensa: 2018-10-05)

    Introducción y objetivos: La enfermedad ósea de Paget (EOP) puede cursar con hipoacusia. Con el objetivo de cuantificar, caracterizar, determinar los factores de riesgo de hipoacusia y analizar las posibles relaciones ...

    Carcinoma broncogénico. supervivencia quirúrgica de pIIIpN2 

    Fernández Araujo, Esther (Data de defensa: 2018-10-08)

    El tratamiento y manejo del estadio IIIA-N2 del cáncer de pulmón (CPNCP) continua siendo controvertido y objeto de debate en congresos tanto de oncología torácica como de cirugía torácica. La principal razón es debido a ...

    Carcinoma transicional superficial inicial de la bufeta urinària: anàlisi dels factors pronòstics i proposta de classificació en grups de risc 

    Millán Rodríguez, Félix (Data de defensa: 2001-10-15)

    INTRODUCCIÓ<br/>El carcinoma transicional superficial és el tipus de tumor més freqüent de la bufeta urinària. Quan hi apareix per primera vegada s´ anomena tumor vesical superficial inicial (TVSI). Com qualsevol altre ...

    Carga tumoral total en el ganglio centinela de pacientes con cáncer de mama en estadios iniciales 

    Peg Cámara, Vicente (Data de defensa: 2015-05-11)

    En esta Tesis Doctoral, el doctorando estudia el papel que pueden tener las técnicas moleculares recientemente introducidas en el análisis del ganglio centinela en el cáncer de mama, con el fin de poder mejorar la información ...

    Cicatrización del mielomeningocele cubierto con biosellante en un modelo quirúrgico en feto ovino 

    Orellana Gómez-Rico, José-Adolfo (Data de defensa: 2011-10-18)

    Cirugía Coronaria Sin Circulación Extracorpórea Versus Cirugía Coronaria Con Mini-Circulación Extracorpórea. Comparación de parámetros hematológicos y evolución postoperatoria 

    Muñoz Guijosa, Christian (Data de defensa: 2009-10-23)

    INTRODUCCIÓN<br/>La incidencia de la cardiopatía isquémica es cada día mayor. El desarrollo de nuevas técnicas para su tratamiento, conlleva que los pacientes derivados para cirugía de revascularización presenten mayor ...

    Cirugía de rescate tras fracaso de osteosíntesis con tornillo-placa deslizante en fracturas pertrocantéreas de fémur 

    Estrems Díaz, Vicente (Data de defensa: 2015-11-25)

    Introducción: El fracaso de la osteosíntesis constituye una complicación de efectos devastadores en el paciente anciano con fractura de cadera. En el caso de los pacientes tratados mediante tornillo-placa deslizante (DHS), ...

    Cirugía de salvamento de extremidad en sarcoma de Ewing supervivencia, complicaciones y factores de riesgo 

    Álvarez San Nicolás, Jordi (Data de defensa: 2015-07-13)

    INTRODUCCIÓN:La introducción de pautas de quimioterapia supuso el aumento de la supervivencia en pacientes con sarcoma de Ewing (ES),con el consecuente desarrollo de las técnicas locales de tratamiento como la cirugía de ...

    Cirugía del Glaucoma mediante esclerectomía profunda no perforante con implante supraciliar: Resultados a 24 meses, factores asociados a la eficacia y estudio mediante Biomicroscopía ultrasónica 

    Loscos Arenas, Jordi (Data de defensa: 2013-03-15)

    La cirugía del glaucoma mediante esclerectomía profunda no perforante (EPNP) para el glaucoma de ángulo abierto (GAA) puede mejorar sus resultados mediante la utilización de antimetabolitos como la Mitomicina o el 5-Fluoracilo ...

    Cirugía hemodinámica en el tratamiento de la insuficiencia venosa superficial 

    Escribano Ferrer, José María (Data de defensa: 2006-06-12)

    La insuficiencia venosa es la incapacidad de una vena para conducir un flujo de sangre en sentido cardiópeto adaptado a las necesidades de drenaje de los tejidos, termorregulación y reserva hemodinámica con independencia ...

    Cirugía reconstructiva con colgajos libres en el tratamiento de los carcinomas de cabeza y cuello. Factores pronósticos clínicos y biológicos relacionados con la aparición de complicaciones 

    López Fernández, Susana (Data de defensa: 2013-05-09)

    INTRODUCCIÓN: El objetivo del presente estudio es averiguar si existe una relación significativa entre el riesgo de aparición de complicaciones perioperatorias y el antecedente de radioterapia previa en los pacientes con ...

    Cirurgia del càncer gàstric. Estudi comparatiu entre els abordatges laparoscòpic i obert 

    Garsot Savall, Elisenda (Data de defensa: 2008-05-09)

    INTRODUCCIÓ<br/>Les tècniques mínimament invasives en el tractament de patologia benigna aporten clars avantatges respecte la cirurgia tradicional. La cirurgia laparoscòpica ha demostrat menys dolor postoperatori, una ...

    Clavos de fijación externa recubiertos de hidroxiapatita. Estudio clínico en alargamientos de extremidades 

    Pizà Vallespir, Gabriel (Data de defensa: 2001-10-04)

    El aflojamiento y la infección de los clavos son las complicaciones más frecuentes de la fijación externa. Su aparición en el alargamiento de miembros favorece la desviación axial del hueso. El recubrimiento con hidroxiapatita ...

    Clinical significance of prostatic proliferative inflammatory atrohpy 

    Servián Vives, Pol (Data de defensa: 2016-06-20)

    La atrofia proliferativa inflamatoria (PIA) se ha relacionado con la carcinogénesis prostática. El epitelio proliferativo en la lesión PIA podría progresar a neoplasia intraepitelial prostática de alto grado (HGPIN), ...

    Colored Perfluorocarbon Liquids in Vitreoretinal Surgery in the Pig Eye 

    Vasconcelos Trindade, Fábio Miguel (Data de defensa: 2013-12-05)

    Los perfluorocarbonos líquidos (PFCLs) se utilizan casi exclusivamente como una herramienta intraoperatoria. En la mayoría de los casos están en contacto con la retina durante no más de 30 minutos. Pero como en cualquier ...

    Com afecta el disseny d’una pròtesi en la millora de la qualitat de vida 

    Villalba i Modol, Jordi (Data de defensa: 2015-11-04)

    Les pròtesis de genoll s’han mostrat efectives en el tractament de l’artrosi avançada de genoll en quan a recuperació de la funció i a la millora de la qualitat de vida dels pacients que la reben. Actualment, l’augment ...

    Comorbilidad y actividad física en personas con paraplejía 

    Montesinos Magraner, Lluïsa (Data de defensa: 2015-03-20)

    El proceso normal de envejecimiento, combinado con el deterioro a largo plazo producido por la propia lesión medular (LM), compromete la salud general e incrementa la discapacidad ya existente. Se ha observado que la ...

    Comparación de los factores pronósticos en pacientes con carcinoma de cabeza y cuello a partir de dos metodologías diferentes: análisis multivariante versus análisis de partición recursiva 

    Avilés Jurado, Francisco Javier (Data de defensa: 2010-02-12)

    El principal objetivo del esta tesis es llevar a cabo una comparación de los factores de riesgo que se obtienen a partir de un método estadístico clásico, como el modelo de riesgos proporcionales de Cox, y los resultados ...

    Comparación del espesor macular entre niños diabéticos sin retinopatía diabética y niños sanos 

    Bañón Navarro, Raquel (Data de defensa: 2012-10-26)

    PROPÓSITO: Analizar la diferencia del espesor macular entre la población infantil y juvenil diabética sin retinopatía diabética respecto a la población infantil y juvenil no diabética. MATERIAL Y MÉTODOS: La muestra a ...

    Concordança de notificació d’esdeveniments adversos entre pacients i professionals: Fiabilitat dels pacients en la identificació d’esdeveniments adversos 

    Montaña Peironcely, Montserrat (Data de defensa: 2015-11-27)

    La participació del pacient en els sistemes de notificació d’esdeveniments adversos (EAs) s’ha proposat com estratègia per implicar al pacient en la seva seguretat i fer-lo coresponsable de l’ assistència sanitària. Sense ...