Ara mostrant els elements 1-10 de 48
López Soriano, Francisco J. (Data de defensa: 1987-07-07)
El tejido adiposo marrón (TAM) está considerado como el principal efector de la termogénesis no temblorosa inducida por el frío y de la termogénesis facultativa inducida por la dieta en la rata y otras ...
Guillén Gómez, Elena (Data de defensa: 2006-01-17)
La información disponible acerca de los transportadores de nucleósidos concentrativos en cerebro es muy limitada, mientras que existen varios estudios acerca de los transportadores equilibrativos. La ...
Gallego Escuredo, José Miguel (Data de defensa: 2012-11-21)
El uso de la terapia HAART (Highly-Active-Antiretroviral-Therapy), puede dar lugar a múltiples efectos secundarios. El más frecuente de ellos es el denominado HALS (“HIV-infection, HAARTtreatment- ...
Rivero Déniz, Joaquín (Data de defensa: 2010-12-20)
INTRODUCCIÓN:<br/><br/>La obesidad mórbida (Índice de Masa Corporal (IMC) mayor o igual a 40 Kg/cm2) es una enfermedad altamente extendida en la sociedad occidental, que se encuentra asociada con una ...
Del Río Merino, César (Data de defensa: 2007-07-20)
La proteína ykbA de "Bacillus subtilis", purificada y reconstituida en proteoliposomas (PLs), presenta actividad de intercambio de L-serina, L-threonina y L-aminoácidos aromáticos. Por ello la renombramos ...
González Muñoz, Elena (Data de defensa: 2007-11-28)
La función de las caveolas y de la caveolina in vivo ha sido motivo de controversia, de hecho se han implicado en procesos de endocitosis y transcitosis, transporte de colesterol y ácidos grasos, ...
Ciruela Alférez, Francisco (Data de defensa: 1996-01-11)
En las últimas décadas se ha puesto de manifiesto el importante papel regulador de algunos metabolitos que, además de intervenir en el metabolismo energético celular, poseen una función extracelular ...
Medina Pulido, Lorena (Data de defensa: 2013-11-29)
Las proteínas hCNT y hENT tienen un papel importante en la fisiología celular debido a su función como transportadores de nucleósidos naturales. Curiosamente, estas proteínas se expresan en muchos tipos ...
Carriba Domínguez, Paulina (Data de defensa: 2007-04-26)
La visión de los receptores acoplados a proteína G ha evolucionado en los últimos años. Clásicamente se consideraban unidades individuales capaces de producir una señal intracelular; actualmente, está ...
Fernández de Luco Hernández, Reina (Data de defensa: 2007-01-22)
Las mutaciones en el factor de transcripción HNF1a son la causa más frecuente de diabetes tipo MODY. HNF1a está implicado en una compleja red transcripcional responsable de la diferenciación y función ...