Fenotipo y genotipo de los síntomas negativos en la esquizofrenia: Conceptualización, evaluación y su relación con el polimorfismo Val66Met del BDNF 

    Mezquida Mateos, Gisela (Fecha de defensa: 2017-06-30)

    Esta tesis pretende realizar una actualización de los síntomas negativos en la esquizofrenia en lo que respecta a su conceptualización, su caracterización, su evaluación y su predicción a través de marcadores genéticos y ...

    Fenotips d'immunodeficiència comuna variable (IDCV) en pacients pediàtrics. Correlació genotip-fenotip en l'evolució clínica i el tractament dels pacients 

    Piquer Gibert, Mònica (Fecha de defensa: 2017-11-24)

    La immunodeficiència comuna variable (IDCV) és una alteració immunològica caracteritzada per un defecte de la producció d’anticossos en relació a infeccions sinopulmonars recurrents, trastorns autoimmunitaris, malaltia ...

    Fisiopatología de modelos murinos de α-sinucleína y enfermedad de Parkinson 

    Juárez-Escoto, Elena (Fecha de defensa: 2022-07-01)

    [spa] La enfermedad de Parkinson (EP) es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común, afectando al 1 % de la población de más de 60 años. La EP se caracteriza por síntomas motores como el temblor en reposo, la ...

    Foetal Stem Cell conversion as a new mechanism of therapy resistance in intestinal cancer 

    Solé Font, Laura (Fecha de defensa: 2021-07-02)

    Current therapy against colorectal cancer (CRC) is based on DNA-damaging agents that eradicate highly proliferative malignant cells. Whether sublethal chemotherapy affects tumour cell behaviour and impacts on patient outcome ...

    Frecuencia y factores de riesgo de enfermedad cerebrovascular en esquizofrenia y trastornos relacionados 

    Berrocal Izquierdo, Núria (Fecha de defensa: 2017-06-26)

    La salud física de los pacientes con trastorno mental grave es un campo de interés creciente en medicina. En concreto, la enfermedad cerebrovascular es la causa más frecuente de muerte natural prematura en los pacientes ...

    Funcionalidad lingual tras resección oncológica. Estudio de Cohortes Retrospectivo tras uso de bioesponja de trombina y fibrinógeno 

    Cuesta González, Francisco J. (Fecha de defensa: 2024-01-10)

    [spa] El problema principal tras una resección oncológica a nivel lingual o de suelo de boca, es el déficit funcional causado por la falta de volumen o fijación cicatricial. Basándonos en una revisión sistemática de la ...

    Funcionamiento y discapacidad en el trastorno bipolar: estudio de variables sociodemográficas, clínicas, neurocognitivas y psicosociales 

    Sánchez Moreno, José (Fecha de defensa: 2022-02-10)

    [spa] INTRODUCCIÓN: El trastorno bipolar es una enfermedad grave y recurrente que puede implicar consecuencias importantes en la vida de quien lo padece. Se ha estimado que un porcentaje elevado de las personas con trastorno ...

    Generació de cèl·lules estrellades derivades de iPSCs i la seva utilització com a model per l'estudi de la fibrosi hepàtica 

    Vallverdú Ginès, Júlia (Fecha de defensa: 2021-10-20)

    La tesi doctoral es centra en la generació i caracterització de les cèl·lules estrellades hepàtiques derivades de cèl·lules mare pluripotents induïdes (iPSCs), anomenades com iPSC-HSCs, pel modelatge in vitro de les malalties ...

    Genetic approaches to improve hereditary cancer diagnosis based on next-generation sequencing data 

    Rofes Terrón, Paula (Fecha de defensa: 2022-03-31)

    The overarching aim of the present thesis project is to implement new testing strategies and develop new tools that will contribute to improve the genetic diagnosis of hereditary cancer, with the ultimate goal of individualizing ...

    Hacia la optimización de la terapia electroconvulsiva desde la innovación en el procedimiento de cada sesión 

    Arriba Arnau, Aida de (Fecha de defensa: 2021-09-17)

    La terapia electroconvulsiva (TEC) es un tratamiento médico esencial en la terapéutica psiquiátrica que requiere de múltiples sesiones para alcanzar la mejoría clínica. Los factores de cada sesión impactan en la convulsión ...

    Haplotipos del receptor endotelial de la proteína C (EPCR) y acción sobre la hemostasia de las micropartículas circulantes en el síndrome antifosfolipídico y en el lupus eritematoso sistémico: Relación con la arteriosclerosis y la trombosis 

    Plasín Rodríguez, Miguel Ángel (Fecha de defensa: 2021-06-30)

    INTRODUCCIÓN: El síndrome antifosfolipídico (SAF) y el lupus eritematoso sistémico (LES) tienen una mayor prevalencia de enfermedad cardiovascular (ECV), pero se desconoce el mecanismo exacto de esta asociación. La forma ...

    Harnessing invariant natural killer T cell (iNKT)-mediated immunoregulation to suppress adipose tissue and liver inflammation in obesity 

    Montaño Sierra, José Javier (Fecha de defensa: 2022-11-02)

    [spa] Las células asesinas naturales T invariantes (iNKT, de las siglas en inglés de invariant natural killer T cells), también células asesinas invariantes de tipo I, son una población inmunitaria de linfocitos T con ...

    Hematoma Intracerebral espontáneo. Implicación pronóstica de los signos radiológicos de la TC sin contraste y papel de la radiómica 

    Serrano Alcalá, Elena (Fecha de defensa: 2022-11-14)

    INTRODUCCIÓN: El Hematoma intracerebral espontáneo (HIE) es una causa importante de mortalidad y morbilidad en todo el mundo, por ello es fundamental identificar los pacientes con mayor riesgo de mal pronóstico, para ...

    Herramientas para la evaluación de la eficacia de vacunas terapéuticas frente al VIH 

    Fehér, Csaba (Fecha de defensa: 2022-11-21)

    [spa] Aunque el número de nuevos casos lleva descendiendo desde 1996, la población de personas que viven con el VIH sigue creciendo año tras año, ya que su esperanza de vida se acerca cada vez más a la población general. ...

    Homólogos de moléculas co-señalizadoras codificadas por herpesvirus 

    Poblador Bonet, Francesc (Fecha de defensa: 2022-12-22)

    [spa] Los virus de ADN de gran tamaño, como son los herpesvirus, contienen una gran cantidad de material genético aun sin caracterizar. Estos virus han desarrollado múltiples estrategias que les permiten evadir la acción ...

    How to identify patients with high-risk HR-positive/HER2- negative breast cancer in the absence of gene expression platforms 

    Fernández Martínez, Aranzazu (Fecha de defensa: 2021-07-16)

    [eng] HR-positive/HER2-negative (HR+/HER2-) is the most common breast cancer type, and it is a molecular heterogenic disease. This heterogeneity has direct prognostic and predictive implications in both early and advanced ...

    Human pluripotent stem cells: towards the definition of new engineering approaches to target heart and kidney disease 

    Gallo, Maria (Fecha de defensa: 2023-11-08)

    [eng] Human pluripotent stem cells (hPSCs) offer a significant advantage in recapitulating key features related to tissue differentiation, morphogenesis and, conversely, human diseases. Taking advantage of their inherent ...

    Identificació dels mecanismes que regeixen la progressió de la malaltia hepàtica avançada per fetge gras no alcohòlic 

    Bassegoda Guardia, Octavi (Fecha de defensa: 2022-11-18)

    [cat] La cirrosi per fetge gras no alcohòlic (FGNA) associada a la síndrome metabòlica és una entitat de prevalença creixent la història natural i factors pronòstics de la qual són poc coneguts. De fet, l'evidència existent ...

    Identificación de biomarcadores y estrategias que eviten o reduzcan el uso de quimioterapia en cáncer de mama precoz 

    Chic Ruché, Núria (Fecha de defensa: 2024-02-02)

    [spa] 1) HIPÓTESIS: En el cáncer de mama precoz, una reducción en el uso de la quimioterapia (neo)adyuvante, o incluso su completa eliminación, es posible para ciertos subgrupos de pacientes gracias a nuevos biomarcadores ...

    Identificación y desarrollo de marcadores predictores de necesidad de finalización de la gestación por preeclampsia 

    Sabrià Bach, Enric (Fecha de defensa: 2021-03-23)

    [spa] Esta tesis doctoral se ha centrado en la identificación y desarrollo de marcadores pronósticos de preeclampsia en gestaciones con sospecha clínica de preeclampsia. Inicialmente, se ha valorado la validez externa de ...