Estimación del riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 1: de la estrategia colectiva a la individualizada

Autor/a

Serés Noriega, Antonio

Director/a

Amor Fernández, Antonio

Tutor/a

Amor Fernández, Antonio

Data de defensa

2024-11-08

Pàgines

340 p.



Departament/Institut

Universitat de Barcelona. Facultat de Medicina i Ciències de la Salut

Resum

[spa] INTRODUCCIÓN: Las personas con diabetes tipo 1 (DT1) presentan un riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA) de hasta ocho veces superior al de la población general. Además, incluso en aquellos con un control glucémico óptimo, este riesgo es tres veces superior, lo cual sugiere que deben de existir otros factores implicados en este elevado riesgo residual. Actualmente, la estimación del riesgo cardiovascular (RCV) en estos pacientes se basa en clasificaciones arbitrarias o basadas en evidencias provenientes de cohortes antiguas, cuando existía un peor control de los diversos factores de riesgo cardiovascular (FRCV), o bien de extrapolaciones de estudios llevados a cabo en personas con diabetes tipo 2 (DT2). Estas estimacions generalizadas impiden identificar correctamente a aquellos sujetos con DT1 que más se puedan beneficiar de un manejo precoz y agresivo de sus FRCV. HIPÓTESIS: La estrategia de prevención cardiovascular actual, basada en escalas de riesgo utilizadas en población general, no identifica correctamente a los sujetos con DT1 susceptibles de presentar futuros eventos cardiovasculares. El uso de distintos factores y biomarcadores podría permitir la reclasificación de los pacientes y, con ello, guiar de forma más precisa las medidas preventivas. OBJETIVOS: Ante este panorama, los objetivos de esta tesis son: revisar los principales métodos de detección de aterosclerosis subclínica y escoger una técnica útil para diagnosticar a nuestra cohorte. Una vez escogida, comparar las principales escales de riesgo cardiovascular y su capacidad para identificar a aquellos con mayor carga aterosclerótica (Objetivo 1). Finalmente, analizar el papel de otros factores de riesgo no clásicos (dietéticos, obstétricos) y biomarcadores (lipoproteicos, lipidómicos e inflamatorios) en este RCV incrementado en adultos con DT1 (Objetivos 3-5).

Paraules clau

Malalties cardiovasculars; Enfermedades cardiovasculares; Cardiovascular diseases; Factors de risc en les malalties; Factores de riesgo en enfermedades; Risk factors in diseases; Diabetis; Diabetes; Ecografia; Ecografía; Ultrasonic imaging; Espectroscòpia de ressonància magnètica nuclear; Espectroscopía de resonancia magnética nuclear; Nuclear magnetic resonance spectroscopy; Artèries caròtides; Arterias carótidas; Carotid artery

Matèries

616.1 - Patologia del sistema circulatori, dels vasos sanguinis. Trastorns cardiovasculars

Àrea de coneixement

Ciències de la Salut

Nota

Programa de Doctorat en Medicina i Recerca Translacional

Documents

ASN_TESIS.pdf

10.72Mb

 

Drets

L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Aquest element apareix en la col·lecció o col·leccions següent(s)