Influencia de las Artes Plásticas en el desarrollo de la creatividad de los niños del nivel de Educación Inicial en las Escuelas Rurales del Cantón Samborondón-Ecuador

Autor/a

Arias Guevara, Liliana Annabell

Director/a

Violant, Verónica

Tutor/a

Violant, Verónica

Fecha de defensa

2024-10-07

Páginas

338 p.



Departamento/Instituto

Universitat de Barcelona. Facultat d'Educació

Resumen

[spa] Los niños se encuentran en un momento irrepetible de sus vidas, en donde se desarrollan habilidades como la resolución de problemas, independencia, autonomía, curiosidad, comunicación y pensamiento divergente; que están relacionadas con la creatividad, rasgo característico de la infancia. El propósito de este proyecto de investigación fue identificar la relación que existe entre las artes plásticas y la creatividad; para lo cual se diseñó e implementó un programa educativo, utilizando los talleres de Reggio Emilia, a un grupo de niños en situación de pobreza que asistieron al nivel de educación inicial en las escuelas rurales del cantón Samborondón de Ecuador en el periodo académico 2023. Se utilizó la metodología Multi-Method, se combinaron diferentes metodologías como la observacional, selectiva y cuasiexperimental; a su vez la forma como se analizó el dato fue mediante el Mixed-Method, ya que desde esta metodología se materializa la complementariedad entre la visión cuantitativa y cualitativa. Los hallazgos encontrados demuestran que las figuras añadidas inventadas por los niños entre cinco a seis años se constituyen en un factor para el desarrollo de la creatividad y se permitirá recomendar a los agentes educativos repensar en la transformación e innovación educativa, para alentar las creaciones realizadas por los infantes.


[eng] Children are at a unique and unrepeatable moment in their lives, where they develop skills such as problem-solving, independence, autonomy, curiosity, communication, and divergent thinking, all which are related to creativity, a characteristic trait of childhood. The purpose of this research project was to identify the relationship between visual arts and creativity. To achieve this, an educational program was designed and implemented, utilizing the Reggio Emilia workshops, for a group of children living in poverty who attended early childhood education in the rural schools of the Samborondón canton of Ecuador during the 2023 academic period. A Multi-Method methodology was used, combining different approaches such as observational, selective, and quasi-experimental methods. Additionally, data analysis was conducted using Mixed Methods, as this methodology embodies the complementarity between quantitative and qualitative perspectives. The findings demonstrate that the figures invented by the children are a factor in the development of creativity, leading to the recommendation for educational agents to rethink educational transformation and innovation to encourage children's creations.

Palabras clave

Educació primària; Educación primaria; Primary education; Equador; Ecuador; Arts visuals; Artes visuales; Visual arts; Creativitat en els infants; Creatividad en niños; Creative ability in children

Materias

37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre

Área de conocimiento

Ciències de l'Educació

Nota

Programa de Doctorat en Educació i Societat

Documentos

Este documento contiene ficheros embargados hasta el dia 07-10-2025

Derechos

L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
L'accés als continguts d'aquesta tesi queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)