Now showing items 43-62 of 177

    El concepto de Das Geistige en la obra da Vasili Kandinsky: Posmedievalismo como posmodernismo 

    Leguizamón Russi, Juan Nicolás (Date of defense: 2020-05-19)

    Lo “espiritual” comparece hoy como concepto sobreentendido, lo cual conduce a una frecuente subutilización de la expresión. El equívoco se deriva a partir de la sistemática que planteó la metafísica del Idealismo alemán ...

    El conocimiento por montaje. La supervivència del pensamiento de Aby Warburg en la obra de Georges Didi-Huberman 

    Vázquez Villamediana, Daniel (Date of defense: 2020-12-14)

    La lectura realizada por el teórico de la imagen Georges Didi-Huberman de la obra de Aby Warburg (1866-1929), así de como de su terminología (Nachleben y Pathosformel), resultan hoy en día fundamentales para la comprensión ...

    El límite como concepto plástico en la obra de Eduardo Chillida 

    Lomelí Ponce, Javier (Date of defense: 2011-06-29)

    El límite como concepto plástico en la obra de Eduardo Chillida consiste en una investigación estética que desde un cariz fenomenológico, específicamente desde la óptica del filosofo alemán Martin Heidegger, pretende indagar ...

    El mándala en la obra de Carl Gustav Jung: experiencia y contexto 

    Elbaba, Alejandra (Date of defense: 2018-02-01)

    En esta investigación exploramos el origen, significado y funciones del simbolismo del mándala en la obra de Carl Gustav Jung. Partimos de lo que consideramos su experiencia personal en El libro rojo, la serie de dieciocho ...

    El mito de la Creación en La leyenda del santo bebedor, de Joseph Roth: contrapoética de redención en el umbral de la Segunda Guerra Mundial 

    Ares Yáñez, Berta (Date of defense: 2020-01-24)

    El presente trabajo explora la dimensión mística y existencial de La leyenda del santo bebedor (Die Legende vom heiligen Trinker, 1939), que Joseph Roth escribió pocas semanas antes de morir alcoholizado, en el umbral de ...

    El monocordio como instrumento científico : sobre rupturas y continuidades en la "Revolución científica": Ramos de Pareja, Zarlino y Mersenne 

    Calderón Urreiztieta, Carlos E. (Date of defense: 2013-07-19)

    S'han analitzat els monocordis de Ramos de Pareja, Zarlino i Mersenne, a partir dels textos i imatges que els descriuen, s'han reconstruït com a objectes per a l'experimentació i s'han contextualitzat en la historiografia ...

    El Orlando furioso en su contexto filosófico y literario : Pasión, locura e ironia 

    Teixidó Vilar, Alba (Date of defense: 2013-12-16)

    La presente tesis defiende una lectura del Orlando furioso de Ludovico Ariosto como un texto eminentemente cómico y ambivalente, en el que confluye la tradición medieval con la renacentista. Una simbiosis que se produce ...

    El País de los Sueños de Alfred Kubin: Cartografías del paisaje interior del artista 

    Sola Jiménez, Rocío (Date of defense: 2020-12-11)

    El portfolio Traumland (1922) de Alfred Kubin es el más personal y complejo, aunque olvidado, de los trabajos del artista. Tras un exhaustivo análisis de la vida, obra, contexto y escritos íntimos de Kubin, esta tesis ...

    El Panegírico al Duque de Lerma de Luís de Góngora: Estudio y edición crítica 

    Martos Carrasco, José Manuel (Date of defense: 1997-12-19)

    El objeto de esta tesis es el Panegírico al Duque de Lerma, poema que Don Luis de Góngora escribió en 1917 y que consta de 79 octavas reales en las que el poeta cordobés hace un elogio poético de Don Francisco Gómez de ...

    El pensament religiós de Joan Maragall 

    Moreta, Ignasi (Date of defense: 2008-12-15)

    El pensament religiós de Joan Maragall no havia estat objecte fins ara de cap estudi ampli i sistemàtic. Aquesta tesi pretén oferir una sistematització d'aquest pensament en el marc d'una biografia intel·lectual que permeti ...

    El Poscolonialismo de expresión francesa y portuguesa: la ideología de la diferencia en la creación y la traducción literarias 

    López Heredia, Goretti (Date of defense: 2005-05-06)

    Las primeras generaciones de intelectuales africanos educados en los sistemas occidentales se apropiaron las lenguas coloniales y las manipularon a su voluntad para que fueran capaces de expresar el mestizaje cultural. En ...

    El primitivismo en Antonio Saura: El artista y el coleccionista 

    Borràs Pàmies, Maria Teresa (Date of defense: 2019-12-19)

    La obra de Antonio Saura ha sido ampliamente difundida a través de numerosas publicaciones y exposiciones de ámbito internacional. Sin embargo, aunque él mismo se declaró coleccionista de arte primitivo y manifestó la ...

    El profetismo en la obra literaria de T.S. Eliot 

    Rion, Rosanna (Date of defense: 2006-06-20)

    La interpretación que este trabajo hace de la obra eliotiana ve en los profetas bíblicos no sólo una fuente de inspiración o un referente de ciertas citas, sino una estética, un estilo y el tratamiento de unos temas, ...

    El Vals de Amaya: Regionalismo, ópera vasca y música española (1879-1920) 

    Odriozola Otamendi, Asier (Date of defense: 2021-05-04)

    El objetivo de esta tesis doctoral es analizar la relación entre el regionalismo, la ópera vasca y las formulaciones de música española entre finales del siglo XIX y principios del XX. La investigación pretende ser un ...

    El yo transontológico: La respuesta de Nishitani Keiji a la subjetividad cartesiana 

    Fernándes Prazeres, Amanda Sayonara (Date of defense: 2019-10-02)

    La presente tesis se propone analizar la relevancia de la crítica de Nishitani Keiji (1900-1990) a la concepción de res cogitans defendida por René Descartes (1596-1650). Aunque en la historia de la filosofía diversos ...

    Els fonaments ideològics de l'arquitectura religiosa del Gaudí de maduresa 

    Genís Terri, Jaume (Date of defense: 2007-02-28)

    L'originalitat de l'arquitectura d'Antoni Gaudí (Reus 1852- Barcelona 1926) ha sorprès des de la primeria del segle XX diverses generacions de crítics i historiadors. Aquest estudi intenta situar-la ideològicament. Per ...

    En busca de un discurso identitario y canónico: la reescritura de Rhys y Coetzee en Wide Sargasso Sea y Foe 

    Solà Parera, Dafne (Date of defense: 2006-02-10)

    Esta tesis estudia la reescritura de obras canónicas de la literatura inglesa desde la mirada sesgada y colateral de escritores procedentes de las antiguas colonias del imperio británico. Jean Rhys, una autora caribeña, ...

    Entre la preceptiva áurea y la estética moderna: el concepto de autonomía poética y Luis de Góngora 

    Pedraza Rodríguez, Amanda (Date of defense: 2015-01-15)

    Esta tesis indaga cómo el tópico de la defensa de la poesía, tema fundamental de la teoría y la crítica literaria del Siglo de Oro español, puede implicar, además de una significativa toma de conciencia frente al fenómeno ...

    Epílogo terrestre: El cuerpo como problema en la filosofía del límite 

    Girón Lozano, Carlos Alberto (Date of defense: 2016-09-14)

    Este trabajo aborda la propuesta filosófica de Eugenio Trías, la filosofía del límite, desde lo que parece ser una piedra desechada por la misma: el cuerpo. Es este concepto el que nos sirve de cuña para entrar en temas ...

    Escrituras subversivas: una mirada comparativa transatlántica de las obras de Gioconda Belli y Montserrat Roig 

    Bautista Gómez, Yaosca Xochil (Date of defense: 2020-01-08)

    La hipótesis de esta investigación es que la creación artística puede ser transgresora en la medida en que cuestiona paradigmas sociales y sugiere posibilidades para la transformación. A partir de la comparación de las ...