Doctorat en Investigació Translacional en Salut Pública i Malalties d'Alta Prevalença: Enviaments recents
Ara mostrant els elements 1-20 de 48
WNT Pathway Molecular Alterations: From Biomarkers to Therapeutic Opportunities in Soft Tissue Sarcomas
Pérez Capó, Marina (Data de defensa: 2025-09-26)
[eng] Introduction: Soft tissue sarcomas (STS) are a rare and heterogeneous group of malignancies arising from mesenchymal tissues, encompassing over 100 distinct histological subtypes. Despite representing less than 1% ...
La influencia de los hábitos tecnológicos y los problemas de sueño en la psicopatología y la conducta en población clínica infantojuvenil. Influencia del confinamiento
Bedmar Noguerol, Marta (Data de defensa: 2025-09-25)
[spa] Esta tesis analiza la compleja interacción entre los hábitos tecnológicos, las alteraciones del sueño y la expresión psicopatológica en niños y adolescentes de las Islas Baleares, con especial atención al impacto del ...
Deterioro cognitivo en la diabetes mellitus tipo 2: relación con las características clínico-epidemiológicas y papel de la dieta con especial referencia a la ingesta de fitato
Pujol Calafat, Antelm (Data de defensa: 2025-07-04)
[spa] Esta tesis explora la relación entre la Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) y el deterioro cognitivo, abordando factores epidemiológicos, biomarcadores y hábitos nutricionales en personas con DM2. El trabajo se sustenta ...
Resultados clínicos de distintos regímenes de tratamiento con antiVEGF en la Degeneración Macular asociada a la Edad Exudativa
Costa Jordão, Cátia Vanessa (Data de defensa: 2024-06-21)
[spa] Introducción La Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) es la causa más frecuente de pérdida de agudeza visual central en personas mayores de 55 años en países desarrollados. La introducción de los fármacos ...
Estudio de la prevalencia de patología oral y su relación con la obesidad y los estilos de vida de la población escolar de Mallorca
Coll Campayo, Irene (Data de defensa: 2025-06-27)
[spa] Introducción La salud se define como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo como la ausencia de enfermedades. En este contexto, la salud oral adquiere una relevancia significativa ...
Estudio piloto para medir el impacto de una intervención educacional en atención primaria: Optimizar la adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico para prevenir exacerbaciones de EPOC
Cantarero Duron, Jennifer Paola (Data de defensa: 2025-01-24)
[spa] Estudio piloto para medir el impacto de una intervención educacional en atención primaria: Optimizar la adherencia al tratamiento farmacológico y no farmacológico para prevenir exacerbaciones de EPOC. Introducción La ...
Características clínicas, factores de riesgo y evaluación del neurodesarrollo a los tres años de neonatos expuestos prenatalmente al uso de sustancias en una sección de neonatologí
Jarque Aguilar, María del Pilar (Data de defensa: 2025-04-02)
[spa] Introducción La identificación de neonatos expuestos al uso de sustancias durante el embarazo con biomarcadores de exposición neonatal podría tener un impacto clínico, especialmente si dicha exposición se detecta ...
Detección de factores predictores de complicaciones vasculares tras el implante valvular aórtico transfemoral
Valadrón Sucasas, Clara Isabel (Data de defensa: 2025-06-18)
[spa] Introducción: La estenosis aórtica es la valvulopatía más prevalente en la práctica clínica y la que más frecuentemente requiere tratamiento quirúrgico o intervencionista en Europa y Norteamérica. Históricamente, el ...
Contribution of the Rho GTPase Rnd3 in the regulation of Glioma cell motility and invasion
Almarán Alarcón, Beatriz Julia (Data de defensa: 2025-05-30)
[eng] Introduction GBMs constitute the most common CNS tumours, representing 14.2% of all tu-mours and 50.1% of malignant tumours. They stand among the most devastating hu-man cancers, characterized by a median overall ...
Análisis de los resultados de las dos rondas de cribado del programa de detección precoz de cáncer de colon y recto del área de Tramuntana de las Islas Baleares
Trelles Guzmán, Marita Grimanesa (Data de defensa: 2025-05-16)
[spa] En España, el cáncer colorrectal (CCR) es globalmente el cáncer más frecuente, ocupando la segunda posición entre los hombres, por detrás del cáncer de próstata, y entre las mujeres, por detrás del cáncer de mama. ...
Development of new indications for SNF472 in the treatment of vascular calcification-related diseases
Blasco Ferrer, Marc (Data de defensa: 2025-05-20)
[eng] Peripheral Artery Disease (PAD) is a chronic vascular condition characterized by the narrowing or obstruction of arteries, primarily in the lower limbs, leading to ischemic complications. Unlike atheromatous PAD, ...
Efecto antitumoral de las fenotiazinas antipsicóticas en Glioblastoma: potencial coadyuvante con temozolamida
Ferro Sánchez, Lucía (Data de defensa: 2024-06-07)
[cat] ntroducció: Els gliomes son els tumors primaris cerebrals més comuns del CNS amb una incidència ajustada per edat de 4.67 a 5.73 persones per cada 100000 habitants. Segons el CNS5, el glioblastoma (GBM) constitueix ...
Valoración de los factores de riesgo de desnutrición, validez de cuatro test de cribado sobre la prevalencia de desnutrición al ingreso hospitalario y el pronóstico a largo plazo
Olivares Alcolea, Josefina (Data de defensa: 2024-06-07)
[eng] Hypothesis. DRM can be present at 20-60% of patients upon hospital admission depending on disease severity, complexity of the care, screening tool used for diagnosis and age. Furthermore, it may increase morbidity ...
An observational prospective study on the effectiveness and safety of ultrasound-guided percutaneous ethanol ablation versus rescue surgery in recurrent loco-regional thyroid cancer
Tofé Povedano, Santiago (Data de defensa: 2024-05-17)
[cat] El càncer de tiroides (CT) representa un 3% de la incidència global de càncer al món, estimant-se en uns 586.000 els pacients als quals se'ls va diagnosticar un nou càncer tiroide el 2020. A les Illes Balears es van ...
Efectividad del automanejo de la medicación, la automonitorización de la presión arterial, dieta y ejercicio físico en la reducción de la presión arterial en pacientes no controlados en Atención Primaria
Unda Villafuerte, Fabián Raúl (Data de defensa: 2024-03-04)
[cat] INTRODUCCIÓ La falta de control de la HTA constitueix un important problema de salut que afecta més de la meitat de pacients diagnosticats i genera important morbi-mortalitat, incapacitat laboral i una considerable ...
Escala clínica para la detección de infección del orificio de salida del catéter venoso central para hemodiálisis: Diseño y validación
Cobo Sánchez, José Luis (Data de defensa: 2023-12-15)
[spa] Introducción. Las complicaciones infecciosas asociadas a los catéteres venosos centrales para hemodiálisis (CVC-HD) son la principal causa de morbimortalidad en los pacientes en tratamiento renal sustitutivo con esta ...
Optimización de la prescripción antibiótica y disminución del consumo de antibióticos de amplio espectro a través de un programa de control de antibióticos
Martín Pena, María Luisa (Data de defensa: 2023-10-27)
[spa] Introducción: las infecciones por microorganismos multirresistentes han aumentado de manera drástica en los últimos años y se estima que se convertirán en la primera causa de muerte por enfermedad. El uso inapropiado ...
Colorectal cancer study: new biomarkers research in different sample types
Alorda Clarà, Marina (Data de defensa: 2023-07-24)
[eng] Colorectal cancer is the third most common cancer worldwide and the second cause of cancer death, in fact, the 5-year survival decreases drastically across the stages. This decrease in survival in the advanced stages ...
La enfermera de práctica avanzada en unidades de hospitalización como facilitadora de prácticas basadas en la evidencia
Pol Castañeda, Sandra (Data de defensa: 2023-07-18)
[spa] [spa] Introducción. La incorporación de la Práctica Clínica Basada en la Evidencia (PCBE) a la toma de decisiones diaria de las enfermeras sigue suponiendo un reto para el sistema sanitario. Los factores contribuyentes ...
Determinación de la función paratiroidea mediante fluorescencia con verde de indocianina (ICG) tras tiroidectomía total
Bonnín Pascual, Jaime (Data de defensa: 2023-06-12)
[spa] Introducción El hipoparatiroidismo transitorio postoperatorio, y la consiguiente hipocalcemia, es la complicación más común tras la realización de una tiroidectomía total, y representa una incidencia de hasta el ...

