Educación abierta y recursos educativos en los sitios web de los museos en España (2012-2018) 

    Castell Villanueva, Júlia (Fecha de defensa: 2019-02-12)

    La UNESCO, en la Declaración de París proclamada en el año 2012, realiza un llamamiento a todos los gobiernos para licenciar abiertamente el material educativo financiado con fondos públicos. Este momento representa un ...

    La educación intercultural en Chile. Competencias y Saberes del profesorado Rural nortino. Educando alumnos extraordinarios, en contextos vulnerables. 

    Cortez Araya, Lorenzo (Fecha de defensa: 2023-01-18)

    [spa] La presente investigación enfatiza la importancia de los saberes y las competencias interculturales relacionadas con la docencia en escuelas ubicadas en contextos rurales del norte de Chile. Para ello hemos realizado ...

    Educación para la Paz y Derechos Humanos en Lugares de Memoria. Estudio de caso múltiple en Argentina, Chile y España. De la experiencia de Proyectos Colectivos en Lugares de Memoria y su Aporte en la Promoción de la Educación para la Paz 

    Ramos Muñoz, Cristian Eduardo (Fecha de defensa: 2023-07-18)

    [spa] Este estudio analiza los diferentes proyectos en Lugares de Memoria histórica, en la promoción de la paz y en derechos humanos. Es preciso señalar, que los Lugares de Memoria son espacios o centros donde se han ...

    Educação em Direitos Humanos: significados, formação e prática pedagógica no contexto brasileiro 

    Menezes de Amorim, Viviane (Fecha de defensa: 2018-06-15)

    Em contextos como o brasileiro, fortemente marcado em distintos níveis pela desigualdade social e intolerância em relação as diferenças culturais, são fundamentais práticas educativas que promovam a igualdade de oportunidades ...

    Educar a la secundària. Vies i focus d’educació en valors 

    Muñoz Castillo, Melania (Fecha de defensa: 2019-01-11)

    El treball “Educar a la secundària. Vies i focus de l’educació en valors” és una recerca centrada en l’educació en valors a l’etapa educativa de secundària i, més específicament, en les vies i les estratègies de què gaudeixen ...

    EI proceso de aprender para cambiar: más allá de un tratamiento nutricional para personas obesas 

    Barreto de Oliveira, Edileuza Alves da Silveira (Fecha de defensa: 2018-11-21)

    Esta tesis presenta una investigación-formación con un grupo de personas obesas. Su objetivo es entender por qué los tratamientos para estas personas obesas no consiguen evitar la reincidencia de la obesidad ni el incremento ...

    El concepte d'educació integral. Implicacions teòriques i pràctiques per a l'educació 

    Ylla Janer, Lluís M. (Fecha de defensa: 2022-03-25)

    Aquesta tesi pretén aportar una perspectiva en la comprensió del concepte d’educació integral i plantejar implicacions teòriques i pràctiques per a l’educació. En preguntar-nos per l’educació integral hem identificat, ...

    El desenvolupament comunitari i la rearticulació del sistema de benestar social: els plans de desenvolupament comunitari a la ciutat de Barcelona 

    Cortès Izquierdo, Ferran (Fecha de defensa: 2017-12-12)

    La recerca que es presenta és el resultat d'un treball de llarga durada entorn dels potencials i límits dels Plans de Desenvolupament Comunitari (PDC) i la conclusió d'un diàleg sostingut entre el coneixement disponible ...

    El diagnóstico social: una propuesta metodológica desde el Trabajo Social 

    Fustier Garcia, Núria (Fecha de defensa: 2020-11-13)

    Esta investigación aborda el tema del diagnóstico social, siendo éste parte del Trabajo Social desde sus inicios como disciplina, tal y como se constata en la obra Social Diagnosis (Richmond, 1917). La presente tesis ...

    El discurso argumentativo en los primeros cursos de la enseñanza superior 

    Pujals Pérez, Gemma (Fecha de defensa: 2021-11-29)

    El propósito de investigar y experimentar en los procesos de comprensión/interpretación y producción de textos argumentativos surge del problema detectado: la falta de hábitos de razonamiento lógico y discursivo del ...

    El discurso multimodal del profesor de Física electromagnética en la formación de estudiantes de ingeniería. Universidad de Carabobo - Venezuela 

    Rangel de Torres, Naykiavick del Carmen (Fecha de defensa: 2021-03-26)

    Esta Tesis se inscribe en las líneas de investigación: didáctica de las ciencias experimentales, enseñanza de la física, análisis del discurso, y multimodalidad. Tiene como objetivo caracterizar la construcción de la ...

    El entrenamiento físico en el fútbol como factor de influencia en el aprendizaje del gesto técnico del chut a portería 

    Jacob, Weslei (Fecha de defensa: 2017-09-18)

    El objetivo de la Tesis fue analizar el aprendizaje técnico del tiro a portería en jugadores de fútbol entrenados con y sin fatiga. El estudio se caracteriza por investigación cuantitativa, descriptiva comparativa y ...

    El examen nacional de Español para los estudiantes de filología Española EEE-4: análisis y vinculación al MCER 

    Zhou, Qiang (Fecha de defensa: 2017-02-21)

    Con el aumento de estudiantes de español universitarios en China durante los últimos años, sobre todo con el aumento de estudiantes chinos que vienen a España aprendiendo la lengua española, se considera que es importantísimo ...

    El feedback dialógico y su efectividad en la adquisición de competencias clínicas del nutricionista: una experiencia en estudiantes de nutrición y dietética de la Universidad Católica del Norte 

    Bugüeño Araya, Claudia (Fecha de defensa: 2020-01-28)

    INTRODUCCIÓN: Actualmente existe la necesidad de asegurar la adquisición de competencias clínicas de los estudiantes en Ciencias de la Salud, para lo cual las prácticas clínicas son esenciales, pero muchas veces son ...

    El Mobile Learning en la Formación Continua en las Organizaciones del sector turístico. Usos y análisis de los factores para su aceptación 

    López Carrillo, Enric (Fecha de defensa: 2018-01-11)

    Esta tesis doctoral tiene como finalidad principal la de ayudar a todos los actores comprometidos con la formación continua en las organizaciones a contemplar el mobile learning como una realidad potencialmente atractiva ...

    El modelo de producción industrial de animación 3D estadounidense 

    Viñolo Locubiche, José Samuel (Fecha de defensa: 2017-06-20)

    La irrupción de la animación 3D a mediados de la década de 1990 supuso una de las transformaciones tecnológicas mas rápidas y profundas del audiovisual contemporáneo, con repercusiones que afectaron de manera muy especial ...

    El objeto como recurso didáctico en museos y centros de arte contemporáneo de España. Análisis y clasificación de propuestas y usos 

    Portela Fontán, Ana (Fecha de defensa: 2021-03-15)

    La presente investigación se centra en el estudio del uso del objeto como recurso didáctico en propuestas educativas desarrolladas por museos y centros de arte contemporáneo de España. El objetivo principal consiste en ...

    El posgrado mexicano en la sociedad del conocimiento: una mirada desde los perfiles de los egresados y la opinión de los empleadores 

    Méndez Rebolledo, Teresita de Jesús (Fecha de defensa: 2020-09-30)

    En las políticas de educación superior del desarrollo de la ciencia en México, desde el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) para determinar la calidad ...

    El proceso de crecer por dentro. La práctica viva de una Profesora que sostiene la relación entre saber personal y saber profesional en la formación de Educadoras y Educadores Sociales 

    Vásquez Valdebenito, Alicia del Carmen (Fecha de defensa: 2021-11-17)

    En esta investigación se aborda la comprensión de la práctica educativa de una profesora que sostiene la relación entre saber personal y saber profesional en la formación de educadoras y educadores sociales. Para abordar ...

    El profesorado de Historia y Ciencias Sociales ante los retos de la diversidad cultural: un estudio de casos en la comuna de Santiago de Chile 

    Cid Cifuentes, Rodrigo (Fecha de defensa: 2019-12-11)

    Como bien sabemos, a los centros educativos se han ido incorporado una gran cantidad de estudiantado inmigrante, lo que ha generado complicaciones para el profesorado los incluya en sus prácticas pedagógicas. En ese contexto, ...